¿Cuando una donación es válida?
Preguntado por: Verónica Ruelas | Última actualización: 12 de noviembre de 2023Puntuación: 4.4/5 (14 valoraciones)
Para que sea válida la donación de cosa inmueble ha de hacerse en escritura pública, expresándose en ella individualmente los bienes donados y el valor de las cargas que deba satisfacer el donatario.
¿Cuando la donación es nula?
"Es nula la donación que comprenda la totalidad de los bienes del donante, si éste no se reserva en propiedad o en usufructo lo necesario para vivir según sus circunstancias."
¿Cómo se demuestra una donación?
Toda constancia, contrato o acuerdo de donación es mejor presentarlo bajo la figura de una escritura pública ante un notario.
¿Cómo se deja sin efecto una donación?
Las donaciones se anulan mediante una demanda judicial en la que se explica el por qué de dicha revocación. Esto no será necesario cuando el donante reconozca voluntariamente la existencia del motivo expuesto y acepte voluntariamente el retiro de la donación.
¿Qué tengo que hacer si recibo una donación?
Quien recibe cualquier regalo o donación de dinero debe declararlo y pagar el impuesto, y hacerlo en un tiempo concreto: desde que se recibe la donación, hay 30 días hábiles para declararla a Hacienda.
“CONTRATO DE DONACIÓN”
39 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuánto hay que pagar a Hacienda por recibir una donación?
El valor que el donante debe tributar en una donación depende de la ganancia patrimonial. Sin embargo, este tributo tendrá un porcentaje del 19-23% de la cuantía resultante.
¿Quién paga a Hacienda en una donación?
El Impuesto sobre Donaciones será pagado por la persona que recibe la donación, es decir, por el donatario, quien estará obligado a efectuar el pago a título de contribuyente y además en caso de tratarse de la donación de un inmueble urbano, deberá abonar el Impuesto de Plusvalía municipal.
¿Quién puede anular una donación?
Artículo 1637.
– El donante puede revocar la donación por las mismas causas de indignidad para suceder y de desheredación. Esto es, la revocación de la donación está permitida pero limitada en el sentido que sólo cabe la revocación por las causas señaladas en la ley, y no por otras.
¿Cuáles son las donaciones revocables?
Al respecto, cabe destacar que las donaciones revocables, o donación por causa de muerte, son aquellas por la cual una persona da o promete dar a otra una cosa o un derecho para después de su muerte, conservando la facultad de revocarlo mientras viva.
¿Quién puede revocar una donación?
Si el donatario demuestra ingratitud, es posible revocar una donación. El Código Civil, en su artículo 648, señala tres causas concretas de ingratitud que se deben interpretar con carácter restrictivo. Son las siguientes: Si el donatario cometiere algún delito contra la persona, el honor o los bienes del donante.
¿Qué documentos se necesitan para una donación?
- CURP.
- Identificación oficial vigente.
- En caso de ser extranjero, anexar documento migratorio de legal estancia.
¿Qué documentos se necesitan para hacer una donación?
- DNI, TARJETA DE RESIDENCIA o PASAPORTE de donante/s y donatario/s. Todos ellos deben tener NIF o NIE. ...
- ACREDITACIÓN DE LA DONACIÓN: Si se dona DINERO: copia del cheque bancario o certificado de trasferencia del dinero con indicación, en ambos casos, de las cuentas de cargo y abono.
¿Quién paga los gastos de notaría en una donación?
Es muy habitual que en las escrituras de donación conste una cláusula como la siguiente: "Todos los gastos e impuestos derivados de este otorgamiento, serán satisfechos por la parte donante."
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para impugnar una donación?
La revocación ha de solicitarse en el plazo de 1 año desde que el donante tiene conocimiento del hecho y posibilidad ejercitar la acción.
¿Cuando te donan una casa te la pueden quitar?
Cuando se hace un mal uso del patrimonio del donante o se incurre en algún delito que involucre daño al donante o sus bienes, esto se conoce como ingratitud del donatario y es otra de las causas de revocación. Si el donante enfrenta una situación de pobreza, el inmueble podrá ser revocado.
¿Qué límites debe tener la donación?
La donación tiene límites. Los bienes futuros no pueden ser donados, sólo aquellos que estén ya en propiedad. Aunque es posible donar todos los bienes, el donatario ha de reservarse la propiedad a usufructo suficiente para vivir en un estado correspondiente a sus circunstancias.
¿Qué tipos de Donaciones hay?
- Mortis causa. Son las donaciones que producen sus efectos por muerte del donante. ...
- Inter vivos. ...
- Puras y modales. ...
- Remuneratorias. ...
- Con cláusula de reversión. ...
- Condicionales. ...
- Con facultad de disponer.
¿Qué pasa si me donan una casa?
Si recibe la donación de un bien inmueble, debe acudir ante notario público para formalizarla legalmente. Están exentas del impuesto sobre la renta y del impuesto empresarial a tasa única las siguientes donaciones: 1. Las que se realicen entre cónyuges, cualquiera que sea el monto del bien.
¿Cuánto dinero se puede dar a un familiar sin declarar?
Así, Hacienda indica que el límite de dinero que se puede entregar en efectivo es hasta 3.000 euros. A partir de esa cifra se considera una donación, por lo que está sujeta a impuestos y hay que tributarla.
¿Qué quiere decir donaciones inoficiosas?
Las donaciones inoficiosas son aquellas en que el donante realiza una disposición patrimonial superior a la que le está permitida por testamento.
¿Qué pasa si el donante muere?
Si el donante muere sin hacer uso de este derecho, el donatario pasará a ser titular pleno, libre y definitivo de lo donado. En ningún caso, el donante, que ya no es dueño, puede recuperar la propiedad de lo donado, solo podrá disponer en favor de un tercero.
¿Qué es una donación con cláusula de reversión?
Contrato en el que el donante dispone que el objeto donado volverá de nuevo a su patrimonio o irá a parar al de un tercero, haciéndose depender la reversión de una condición o de un término.
¿Qué es una donación encubierta?
Una donación encubierta consiste en disfrazar como un préstamo la donación de dinero, o como una compraventa, la donación de una propiedad. Es decir, se quiere donar un bien, pero se simula otra operación con el fin de pagar menos impuestos.
¿Qué pasa si no pagas el impuesto de donaciones?
Si no se declara la donación y Hacienda lo detecta, según lo que he leído, Hacienda sanciona con un cargo adicional del 50% (se considera infracción leve al no superar los 3.000€ ) sobre el importe que se debería haber pagado. Es decir, habría que abonar el impuesto mas un recargo del 50%.
¿Cuál es el nombre del punto de la i?
¿Qué hacer para mejorar la conducta de un adolescente?