¿Cuando un pagaré no tiene fecha de vencimiento?

Preguntado por: Dr. Asier Maldonado Tercero  |  Última actualización: 22 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.9/5 (75 valoraciones)

Validez de un pagaré sin fecha de vencimiento Por lo que en el caso de que por cualquier motivo un pagaré no tenga fecha de vencimiento, el pagaré sigue siendo válido a efectos legales y la Ley establece que el beneficiario del pagaré pueda cobrarlo inmediatamente, siendo una ventaja favorable para el librador.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descuentoglobalfinanciero.com

¿Cuándo vence un pagaré sin fecha de vencimiento?

Para ello, los artículos 674 y 675 del C.Co establecen la interpretación de las expresiones que puede tener el vencimiento del pagaré. De manera que, el pagaré sin fecha de vencimiento o en blanco, vence a la vista y su presentación se debe realizar dentro del año siguiente a la fecha del título.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lexir.co

¿Qué pasa si un pagaré no tiene fecha de emision?

Un pagaré se puede considerar nulo si falta la fecha o lugar de emisión. Aunque hay que tener en cuenta que si falta el lugar de emisión, este puede sustituirse por el lugar que aparezca al lado del nombre del emisor del pagaré.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descuentoglobalfinanciero.com

¿Cuánto tiene de caducidad un pagaré?

Fecha de vencimiento de un pagaré

En cuanto a la prescripción, las acciones que corresponden al poseedor del instrumento contra los endosantes, el librador y los demás obligados prescriben a los seis meses, contados desde la expiración del plazo de presentación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.com

¿Cómo se puede invalidar un pagaré?

a) Por no haberse presentado el pagaré para su pago en el lugar y dirección señalados. b) Por no haberse presentado en tiempo. c) Por no haberse levantado el protesto. d) Por no haber ejercitado la acción dentro de los tres meses que sigan a la fecha del protesto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadospuebla.com

Fecha de vencimiento de un pagaré



44 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué pasa si se firma un pagaré y no se paga?

En caso de que no se pague un pagaré, el tenedor del mismo puede presentar una acción de regreso contra los endosantes acreditando la falta de pago mediante protesto notarial o declaración equivalente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descuentoglobalfinanciero.com

¿Cuándo caduca un pagaré en España?

Fecha de vencimiento de un pagaré

En cuanto a la prescripción, las acciones que corresponden al poseedor del instrumento contra los endosantes, el librador y los demás obligados prescriben a los seis meses, contados desde la expiración del plazo de presentación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.com

¿Cuáles son los tipos de pagaré?

Tipos de pagarés
  • Pagaré al momento. Se liquidan en el instante en que se presentan para el cobro.
  • Pagaré con fecha fija. En el pagaré se establece la fecha precisa de vencimiento del documento.
  • Pagaré a plazo variable. ...
  • Pagaré indefinido. ...
  • Pagaré transferible. ...
  • Pagaré nominativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.com

¿Cómo se cuentan los 5 años de prescripción?

En la mayoría de los casos, el plazo de prescripción de una deuda es de cinco años. Esto significa que si una persona no paga su deuda durante cinco años y el acreedor no la reclama, la deuda se considerará prescrita y el acreedor ya no tendrá derecho a exigir el pago de la deuda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en repagalia.com

¿Qué se puede hacer con un pagaré firmado en blanco?

Para defenderse de un pagaré en blanco hay que saber que no cualquier abogado puede plantear una buena defensa, porque se debe ofrecer una prueba pericial en documentoscopia, no en grafología, ya que no se está negando la firma, sino el contenido del documento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en victoriemabogados.mx

¿Qué hay que hacer para que el pagaré sea satisfecho antes de su vencimiento?

¿Puedo cobrar un pagaré antes de la fecha de vencimiento? Los vencimientos largos suponen un riesgo de liquidez para las empresas, ya que el pagaré no puedes cobrarlo antes de su vencimiento. Sin embargo, si existe la posibilidad de cobrar el pagaré mediante un descuento de pagarés en una entidad financiera.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en descuentoglobalfinanciero.com

¿Qué pasa si la letra de cambio no tiene fecha de vencimiento?

Si no está referida la fecha de vencimiento se considerará pagadera a la vista, es decir, en el momento de su presentación al cobro. La falta de indicación expresa del lugar de pago designará para ello la dirección señalada al lado del librado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en circulantis.com

¿Cómo saber si una deuda ha prescrito?

Para saber esto, puedes tener en cuenta el plazo de la presentación del primer impuesto que fue impagado. En este caso, si la fecha de inicio de la presentación ha superado los cuatro años y nada ha interrumpido ese plazo, significa que la deuda ha prescrito.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.cajaruraldelsur.es

¿Qué pasa si mi deuda tiene más de 5 años?

Esto significa que si una persona no paga su deuda durante cinco años y el acreedor no la reclama, la deuda se considerará prescrita y el acreedor ya no tendrá derecho a exigir el pago de la deuda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en repagalia.com

¿Cuando una deuda deja de ser exigible?

Las deudas dejarán de ser exigibles pasados cinco años sin ser reclamadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sfabogados.com

¿Qué ventajas tiene un pagaré?

El Pagaré (o PRLV) es un instrumento flexible y ágil porque te permite comenzar a invertir con una cantidad conveniente para ti, al plazo fijo que elijas. Las inversiones a corto plazo son ideales para recibir liquidez inmediata, mientras que las de mediano y largo plazo te impulsan a alcanzar metas más grandes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.linkedin.com

¿Cómo se debe firmar un pagaré?

Especificar que se trata de un pagaré. Incluir la promesa incondicional de pago de cierta suma de dinero. Incorporar el nombre de la persona a quien debe hacerse el pago, así como la fecha y el lugar de pago. Incluir también la fecha y el lugar en que se suscribe el documento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bind.com.mx

¿Qué es un pagaré y cuáles son sus características más importantes?

El pagaré es un documento que contiene una promesa incondicional de pago de una suma determinada de dinero que una persona llamada suscriptor hace a otra persona llamada tenedor o beneficiario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexico.justia.com

¿Cuál es la fecha de vencimiento de una letra de cambio?

Fecha de vencimiento de la letra de cambio

Las letras giradas a día fijo: vencen un día concreto. Las letras libradas a la vista: vencen en el momento de su presentación al pago. Las letras giradas a un plazo desde la fecha: tienen que saldarse antes de que se cumpla el plazo indicado en la letra de cambio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en facturadirecta.com

¿Qué deudas no prescriben?

La prescripción no se aplica sobre cualquier tipo de deuda. Según el artículo 1965 del Código Civil, no prescriben las siguientes acciones: división de la herencia entre coherederos, división de la cosa común entre comuneros, de deslinde entre propiedades contiguas, elevar a escritura pública un documento privado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conceptosjuridicos.com

¿Qué pasa si me reclaman una deuda prescrita?

¿Qué ocurre si la deuda ha prescrito?. Desaparece la deuda prescrita tanto en lo relativo al capital como a los intereses, comisiones o sanciones. No se podrá reclamar ya nunca más esa deuda prescrita. Tampoco se podrá compensar la deuda prescrita con créditos que tenga el deudor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abogadodeldeudor.es

¿Cuándo prescribe una deuda reclamada judicialmente en España?

En principio, las deudas personales reclamadas judicialmente prescriben a los 15 años. Sin embargo, el tiempo puede variar dependiendo del tipo de deuda y de la fase en la que se encuentre el proceso judicial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en inmofinan.es

¿Cómo cobrar un pagaré en España?

Como el pagaré está, normalmente, domiciliado para su pago en una cuenta bancaria, se cobra presentándolo en esa cuenta, normalmente mediante compensación por lo que, para cobrarlo, deberemos dárselo a nuestro banco para que gestione el cobro con la otra entidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sdelsol.com

¿Qué porcentaje se cobran al descontar un pagaré por anticipado?

La entidad de financiación cobrará un tanto por ciento por el anticipo y perderemos una parte del beneficio por venderlo antes de plazo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en novicap.com
Articolo successivo
¿Quién se creó el trompo?
Arriba
"