¿Cuando un acto administrativo se considera firme?

Preguntado por: Srta. Ainhoa García  |  Última actualización: 17 de agosto de 2023
Puntuación: 4.4/5 (66 valoraciones)

Un acto administrativo es firme cuando ya no cabe recurso alguno contra el mismo, ni recurso administrativo (ante la Administración) ni recurso contencioso-administrativo (ante los tribunales).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Cuándo se considera que un acto es firme?

Acto firme: Es un acto contra el que no cabe ningún recurso, con independencia de que se agote o no la vía administrativa. Los actos firmes excepcionalmente pueden ser objeto de recurso extraordinario de revisión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dioposiciones.com

¿Qué es la firmeza administrativa?

Por tanto, la firmeza del acto administrativo ocurre cuando frente a la decisión que pone fin a la actuación administrativa no resulta admisible más controversia o debate alguno.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en medellin.gov.co

¿Qué recurso cabe contra un acto firme en vía administrativa?

Como su nombre lo indica, el recurso extraordinario de revisión en vía administrativa es un medio de impugnación de carácter excepcional que se interpone contra actos administrativos firmes y que ya no pueden reclamarse a través de los recursos ordinarios de alzada o potestativo de reposición.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en administrativando.es

¿Cuál es el término de ejecutoria de un acto administrativo?

Se encuentran ejecutoriados los actos administrativos que sirven de fundamento al cobro coactivo: 1) Cuando no procede contra ellos recurso alguno; 2) Cuando, vencido el término para interponerlos, no se han interpuesto o no se presentan en debida forma; 3) Cuando se renuncie expresamente a los recursos o se desista de ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tolima.gov.co

ACTO ADMINISTRATIVO FIRME Y ACTO QUE AGOTA LA VÍA ADMINISTRATIVA



20 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo adquiere firmeza un acto administrativo?

Un acto administrativo es firme cuando ya no cabe recurso alguno contra el mismo, ni recurso administrativo (ante la Administración) ni recurso contencioso-administrativo (ante los tribunales).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Cuándo adquiere firmeza una resolución?

¿Qué tiempo tarda una sentencia en ser firme? La sentencia tarda en hacerse firme 20 días hábiles los cuales comienzan a contar el día siguiente de haber sido notificadas las partes. En el derecho civil la notificación a las partes se realiza a través del procurador que esté personado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rinberabogados.com

¿Cuando no procede recurso contra un acto administrativo?

No habrá recurso contra los actos de carácter general, ni contra los de trámite, preparatorios, o de ejecución excepto en los casos previstos en norma expresa.” Sumado a lo anterior, es importante señalar que en cumplimiento del artículo 75 del CPACA, no procede el recurso de reposición contra los actos de trámite.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mintic.gov.co

¿Cuando la Administración no ejecuta sus actos firmes?

Cuando la Administración no ejecute sus actos firmes podrán los afectados solicitar su ejecución, y si ésta no se produce en el plazo de un mes desde tal petición, podrán los solicitantes formular recurso contencioso-administrativo, que se tramitará por el procedimiento abreviado regulado en el artículo 78.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticias.juridicas.com

¿Cuándo se puede impugnar un acto administrativo?

El término para interponer el recurso es de diez días (cuando resultan contradicciones en la parte dispositiva) y de treinta días (en los demás casos) Pueden interponerlo quienes posean n derecho subjetivo o interés legítimo. Se presenta ante el mismo órgano que emitió el acto, y éste resuelve.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en derecho.uba.ar

¿Quién debe firmar un acto administrativo?

El Gerente de la Empresa Social del Estado como representante legal de la entidad y ordenador del gasto será el competente para firmar los actos administrativos, lo cual puede ser delegado en los término de la Ley 489 de 1998.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en funcionpublica.gov.co

¿Cuál es la diferencia entre firmeza del acto administrativo y el agotamiento de la vía administrativa?

Un acto si agota la vía administrativa, puede ser firme. ( la resolución de un recurso de reposición) Un acto es firme porque la ley determina que ha de ser ejecutado, y eso es independiente de si agota o no la vía administrativa. ( no he recurrido)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en oposicionesage.com

¿Cuando un acto es nulo?

Son nulos los actos que lesionen derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional; los dictados por órgano manifiestamente incompetente; los de contenido imposible; los constitutivos de infracción penal; los dictados con omisión total y absoluta del procedimiento establecido; aquellos por los que se ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dpej.rae.es

¿Qué recurso agota la vía administrativa?

El agotamiento de la vía administrativa presenta dos especies concretas: la llamada vía impugnativa y la denominada vía reclamativa. La regulación normativa de sendas hipótesis se encuentra prevista en los artículos 23 y 24 (en concordancia con los arts. 84 y 90 del Dect.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en derecho.uba.ar

¿Qué pasa cuando un acto es nulo?

En los casos en los que la Administración dicta un acto nulo, este se considera inexistente y no produce ningún efecto. Sin embargo, cuando la Administración dicta un acto susceptible de ser anulado, sí ha existido y pueden subsanarse, al entenderse menos grave.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en palaciosvidalabogados.es

¿Qué significa que un acto no es firme?

Son actos no firmes aquellos contra los que aún estamos a tiempo de recurrir dentro del plazo fijado para el recurso ordinario correspondiente. Y los actos firmes lo son porque ya transcurrió el plazo de recurso ordinario (alzada o reposición) y el mismo no se interpuso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en estilojuridicoblog.wordpress.com

¿Qué requisitos deben concurrir para que la Administración Pública ejecute forzosamente sus actos a través de la compulsión sobre las personas?

Los actos administrativos que impongan una obligación personalísima de no hacer o soportar podrán ser ejecutados por compulsión directa sobre las personas en los casos en que la ley expresamente lo autorice, y dentro siempre del respeto debido a su dignidad y a los derechos reconocidos en la Constitución.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en supercontable.com

¿Qué acto administrativo no es impugnable?

El artículo 28 de la LJCA establece que no se admitirá el recurso contencioso-administrativo cuando los actos sean una reproducción de otros actos anteriores definitivos y firmes, y aquellos que sean confirmatorios de actos consentidos por no haber sido recurridos en tiempo y forma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iberley.es

¿Qué actos administrativos son recurribles?

Actos recurribles: son las resoluciones y los actos de trámite que deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento o producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.indeed.com

¿Qué plazo hay para interponer recurso contra un acto presunto?

Plazo para interponerlo: Un mes, si el acto fuera expreso. Si no lo fuera, se podrá interponer en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mpr.gob.es

¿Qué actos no son recurribles en vía administrativa?

¿Qué actos no son recurribles? Los Actos No Recurribles, como su nombre indica, son aquellas actuaciones llevadas a cabo por la Administración que no admiten la interposición de Recurso de ningún tipo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en economia3.com

¿Qué es fecha de firmeza?

El término de firmeza es de 3 años contados desde la fecha en que vence el plazo para declarar, y si la declaración se presentó extemporáneamente, el plazo de los 3 años se cuenta desde la fecha de presentación extemporánea.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Cómo se ejecuta una sentencia firme?

Cuando una sentencia es firme, la persona que ha sido condenada tiene un plazo de 20 días para cumplirla de manera voluntaria. Cuando transcurre dicho plazo se considera que la sentencia se ha incumplido. A partir de ese momento los Tribunales obligarán al condenado a su cumplimiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en garonabogados.es

¿Cuándo adquiere firmeza un auto?

Un auto judicial adquiere firmeza cuando el órgano jurisdiccional competente dicta la resolución mediante la cual se ordena su ejecución. El auto judicial puede ser impugnado por medio de un recurso de apelación, pero mientras no se dicte resolución que lo anule o modifique, se considera firme y vinculante.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Cuándo surte efectos el acto administrativo?

El acto administrativo válido será eficaz y exigible a partir de que surta efectos la notificación legalmente efectuada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexico.justia.com
Articolo successivo
¿Qué signo es más estudiosos?
Arriba
"