¿Cuándo se utiliza la distribución selectiva?

Preguntado por: Pablo Simón  |  Última actualización: 14 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.1/5 (37 valoraciones)

La distribución selectiva se utiliza principalmente para productos de alta gama, productos especializados o productos de marcas exclusivas que requieren una atención y un servicio postventa de calidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en staminamarketing.com

¿Qué es la distribución selectiva ejemplos?

Algunos ejemplos de distribución selectiva son: Informática, electrónica y electrodomésticos. Entre las empresas de este sector, como Apple, se suele apostar por la distribución selectiva, con la que autorizan solo a determinados distribuidores a vender sus productos a través de sus propias tiendas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ractem.es

¿Qué consiste una distribución selectiva?

La distribución selectiva marketing se trata de un modelo de distribución basado en la selección de puntos de venta y establecimientos concretos, realizando una estrategia previa para seleccionar los que mejor se adapten a nuestro modelo de negocio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dobuss.es

¿Cuál es la diferencia entre distribución selectiva y exclusiva?

Distribución selectiva: Se trata de una estrategia en la que una empresa opta por poner su producto a la venta sólo a través de determinados canales. Distribución exclusiva: Se trata de una estrategia en la que una empresa concede a un distribuidor el derecho exclusivo a vender su producto en una zona determinada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en simpliroute.com

¿Qué es una estrategia selectiva?

Estrategia de distribución selectiva

Su objetivo es proporcionar un servicio exclusivo a los clientes, ya que los productos se venden en unas pocas tiendas muy concretas, lo que hace que el acceso a ellos no sea tan sencillo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ekon.es

ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN/ SELECTIVA



17 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo elegir el mejor canal de distribución?

Cómo elegir el mejor canal de distribución en tu negocio
  1. El canal de distribución debe beneficiar a todas las partes involucradas. ...
  2. No debe afectar los costos del negocio. ...
  3. Que no desentone con tu producto y marca. ...
  4. Conocer la cobertura de mercado del canal de distribución.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mba.americaeconomia.com

¿Cuáles son los tipos de distribución?

5 tipos de estrategias de distribución
  • Distribución Directa.
  • Distribución Indirecta.
  • Distribución Intensiva.
  • Distribución Exclusiva.
  • Distribución Selectiva.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ubicalo.com.mx

¿Qué ventajas tiene el uso de una distribución exclusiva?

Gracias a la distribución exclusiva, el productor y el distribuidor mantienen una relación más directa y cercana. De esta manera, las estrategias de ambas empresas pueden estar mejor coordinadas. La empresa mantiene a su público objetivo identificado, esto le permite realizar estrategias de venta mucho más eficaces.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en beetrack.com

¿Qué es la cobertura de mercado selectiva?

La cobertura selectiva es una mezcla de las anteriores. Se enfoca en elegir una cantidad de puntos de ventas en un área específica. Es decir, no es masivo; pero tampoco exclusiva de un solo punto de venta. Se estudia el área, producto a vender, comportamiento de los consumidores, tamaño, entre otros factores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en zendesk.com.mx

¿Qué es un canal selectivo?

Canales selectivos: los canales selectivos implican que una empresa distribuye sus productos a través de varios intermediarios o canales, pero de manera selectiva. Canales mixtos: los canales mixtos combinan elementos de canales cortos y largos. También, pueden incluir la venta directa y a través de intermediarios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en economia3.com

¿Cuáles son las estrategias de distribución?

Se denomina estrategia de distribución a la forma en que se lleva a cabo la distribución de un producto. Esto se realizará a través del canal de distribución, que podrá ser de dos tipos (directo o indirecto).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en beetrack.com

¿Qué es la publicidad pull?

¿Qué es marketing pull? La estrategia de marketing pull está basada en atraer al cliente a la marca. Se trata de acciones que no están orientadas a presionar o insistir al cliente, sino atraerles, ofreciendo contenido de calidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iebschool.com

¿Qué es demanda selectiva plantea un ejemplo de demanda primaria y demanda selectiva?

La publicidad de demanda primaria esta diseñada para estimular la demanda de una categoría genérica de un producto, como café, electricidad o ropa de algodón. En cambio, la publicidad de demanda selectiva tiene por objeto estimular la demanda de marcas específicas, como Coffe Cup, Del Sur o Nike.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en icesi.edu.co

¿Qué tipo de distribución es recomendable para productos que buscan diferenciación de la competencia y potenciar su marca?

Distribución exclusiva. Se escogen puntos de venta muy exclusivos y limitados, con el fin de potenciar el prestigio de su marca. La distribución exclusiva es una gran opción para tener un mayor control de tus productos y tengas mayor margen de beneficio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en emprendepyme.net

¿Cuáles son los canales de distribución de Coca Cola?

La Coca Cola ha logrado a lo largo de su trayectoria su consolidación de canales de comercialización de sus productos con el fin de garantizar eficiencia, entre los principales canales están distribuidores, autoservicios, mayoristas, minoristas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en repositorio.utmachala.edu.ec

¿Qué tipo de distribución se concentra en una cobertura máxima del mercado?

1) Distribución intensiva

Se da cuando el hotel contrata la mayor cantidad de canales para asegurarse la máxima cobertura posible.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en leshoteliers.com

¿Cómo se administran los canales de distribución?

El proceso de gestión de canales comienza por identificar a los clientes finales y reunir información sobre la relación actual y posible con ellos. El objetivo es entregarle al cliente final el paquete producto-servicio acertado y al precio correcto. La única vía para que ello suceda es conocer al cliente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mbmconsulting.co

¿Cómo es la distribución exclusiva?

La distribución exclusiva es una estrategia comercial que consiste en establecer un acuerdo entre la empresa productora y un determinado establecimiento o establecimientos, de forma que la empresa productora ofrezca los derechos exclusivos de distribución de sus productos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en transeop.com

¿Qué es el contrato de distribución en exclusiva?

Un contrato de distribución en exclusiva es el contrato personalísimo por el cual un empresario se compromete a adquirir, en determinadas condiciones, productos normalmente de marca, a otro que le otorga una cierta exclusividad en una zona.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en letslaw.es

¿Qué objetivo tiene la distribución?

La distribución tiene como objetivo relacionar la producción con el consumo, es decir, poner en contacto a productores con consumidores o compradores, de forma que los productos puedan adquirirse en la cantidad que se desee, en el momento preciso y en el lugar adecuado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elsevier.es

¿Cuáles son los 3 tipos de distribución?

Hay tres tipos de estrategia de distribución: intensiva, exclusiva y selectiva. Esta clasificación tiene en cuenta el grado de interacción con los intermediarios, es decir, cuál es el nivel de dependencia de una empresa para comercializar un producto en particular.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en zendesk.com.mx

¿Que determinan las tres formas de distribución?

Formas de distribución demográfica La cantidad de casas, edificios o calles, así como la distancia entre ellos, determinan las tres formas en que se puede distribuir la población sobre el territorio: alta concentración, mediana concentración y dispersión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en issuu.com

¿Cuántos niveles de distribución existen?

Los tres tipos de canales de distribución son mayoristas, minoristas y ventas directas al consumidor. Los mayoristas son empresas intermediarias que compran grandes cantidades de productos a un fabricante y luego los revenden a minoristas o, en algunas ocasiones, a los propios consumidores finales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ecommercenews.pe

¿Qué tipos de canales hay ejemplos?

A) Ejemplos de canales
  • Directos: bancos, seguros, internet, industriales, cupón ONCE, etc.
  • Cortos: e-commerce, muebles, grandes almacenes, grandes superficies, coches, etc.
  • Largos: hostelería, tiendas de barrio, etc.
  • Dobles: máster franquicias, importadores exclusivos, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en marketing-xxi.com
Arriba
"