¿Cuándo se usa una declaracion complementaria?
Preguntado por: Emilia Guerrero | Última actualización: 1 de octubre de 2023Puntuación: 4.6/5 (42 valoraciones)
Las declaraciones complementarias pueden presentarse para corregir la liquidación de cualquier impuesto como IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades o pagos a cuenta. Además, pueden presentarse tanto sobre liquidaciones anuales como trimestrales e informativas.
¿Cuándo hay que hacer una declaración complementaria?
Declaración complementaria: Se presentará cuando resulte un importe mayor a ingresar a Hacienda, o bien, una devolución menor al contribuyente. Declaración rectificativa: Por contraposición, cuando el contribuyente salga beneficiado con una menor cantidad a ingresar o mayor devolución.
¿Qué pasa si hago declaracion complementaria?
Si en la declaración complementaria se determina que el pago efectuado fue menor al que correspondía, los recargos se computarán sobre la diferencia, en los términos del artículo 21 de este Código, a partir de la fecha en que se debió hacer el pago.
¿Cuándo hacer complementaria o rectificativa?
“Si los errores causan perjuicio a la Agencia Tributaria, deberá hacerse una declaración complementaria. En el caso de que los errores cometidos causen perjuicio al contribuyente, es decir, a la persona que presenta la declaración, se deberá hacer una declaración rectificativa”, explicó.
¿Cuándo es complementaria y cuando sustitutiva?
En la declaración complementaria, se corrigen los errores mientras que el resto del contenido, que está correcto, se mantiene intacto. La declaración sustitutiva se presenta para anular una declaración anterior y presentar una nueva.
DECLARACIONES COMPLEMENTARIAS 2021 | QUÉ SON, CÓMO SE PRESENTAN Y DÓNDE SE PRESENTAN
42 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué tipos de declaraciones complementarias existen?
- Obligación no presentada. En esta declaración complementaria puedes agregar alguna obligación que omitiste u olvidaste. ...
- Modificación de obligaciones. ...
- Complementaria por dictamen. ...
- Complementaria por corrección fiscal.
¿Qué pasa si no hago declaracion complementaria?
Multa por no hacer una declaración complementaria
Y al no haber presentado una complementaria, Hacienda puede sospechar que existe ocultación. Por lo que la multa o sanción iría entre el 50 % y el 100 % del importe que no has declarado.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar una complementaria?
La declaración complementaria debería presentarse dentro de los plazos estipulados para realizar la declaración del renta en curso, es decir, tiene un plazo límite hasta el 30 de junio.
¿Cómo modificar una declaración ya presentada?
- Acceder al portal Renta 2022. ...
- Identificarse. ...
- Comprobar el estado de nuestra declaración y elegir la opción de modificar declaración. ...
- Rectificar la autoliquidación o realizar una declaración complementaria.
¿Qué pasa si hay un error en la declaracion de la renta?
Si Hacienda revisa la declaración, detecta el error y que no se ha declarado correctamente, en primer lugar, enviarán una propuesta de liquidación y, posteriormente, una liquidación provisional posteriormente (lo que comúnmente llamamos paralela) y además una posible sanción.
¿Cuánto tarda Hacienda en resolver una declaracion complementaria?
¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en contestar una rectificación? El plazo de Hacienda para contestar una rectificación es de seis meses, que comenzarán a contar a partir de la fecha de presentación de la solicitud en el Registro.
¿Cómo hacer una complementaria de la renta de años anteriores?
Puedes solicitar la rectificación de tu autoliquidación accediendo nuevamente a tu expediente de Renta a través de Renta WEB, marcando la casilla de solicitud de rectificación. En estos casos podrás rectificar directamente los datos en la declaración presentada en su momento.
¿Cuánto tiempo tengo para modificar la declaración de la renta?
Si el error perjudica a la persona que ha hecho la declaración, es decir, que se nos haya olvidado incluir alguna deducción deberemos solicitar una rectificación de autoliquidación. La normativa establece un plazo de hasta 4 años después de haber presentado la declaración y lo podemos hacer en cualquier momento.
¿Cuántas rectificaciones se pueden hacer de la declaración de la renta?
En el primer el cambio de la declaración será una rectificación de autoliquidación. En el segundo será una declaración complementaria. En cualquiera de los casos, dispones de un plazo de cuatro años para realizar los cambios, que es también el tiempo que tiene la Agencia Tributaria (AEAT) para revisar tu IRPF.
¿Cuántas veces se puede rectificar una declaración?
Los tributos con modalidad anual podrán ser rectificadas dos (2) veces dentro del período de prescripción contados a partir de la fecha de Declaración del tributo.
¿Cómo hacer una declaración complementaria?
- Ubica la sección 'declaración anual'.
- Elige 'declaración complementaria'.
- Te aparecerá en número de folio y la fecha que se complementa la declaración.
- Agrega a tu declaración anual los cambios que requieras.
- Debes aclarar también la información que no se va a modificar.
¿Cómo presentar declaraciones complementarias?
Ingresa tu RFC y contraseña. Elige la opción Servicios por Internet. Selecciona las opciones: Aclaraciones / Consulta. Captura la información que consideres necesaria para la búsqueda.
¿Cómo hacer una declaracion complementaria para dejar sin efecto?
- Ingresa al sitio del SAT.
- Elige la opción “Trámites” > Declaraciones.
- Selecciona “Pago Referenciado” > Escribe tu contraseña y RFC.
- Elige “Presentación de la declaración”.
- Selecciona el mismo periodo de la declaración a corregir.
¿Qué pasa si confirmo el borrador de la renta y está mal?
Conclusión. Para concluir, si se ha cometido un error al confirmar un borrador de la declaración de la renta es imprescindible ponerse en contacto con la Agencia Tributaria lo antes posible.
¿Qué es una declaración rectificativa?
Acto que se efectúa con el objetivo de corregir y/o modificar una declaración jurada o formato de envío.
¿Qué pasa con las declaraciones de años anteriores?
Las personas físicas tienen que presentar su declaración cada año y también tienen el derecho de solicitar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la devolución de impuestos de años anteriores; es decir, pueden recuperar cantidades económicas a favor de ISR, IVA, IEPS.
¿Cómo se paga una renta complementaria?
- Domiciliación del importe a ingresar. Esta opción solo estará disponible si la declaración complementaria se presenta antes del 27 de junio de 2023. ...
- Pago electrónico. ...
- Documento para ingresar en banco o caja. ...
- Otras modalidades de pago.
¿Qué es una complementaria Hacienda?
Se consideran autoliquidaciones complementarias las que se refieran a la misma obligación tributaria y período que otras presentadas con anterioridad y de las que resulte un importe a ingresar superior o una cantidad a devolver o a compensar inferior al importe resultante de la autoliquidación anterior, que subsistirá ...
¿Qué pasa si no declaro renta en años anteriores?
Esta sanción equivale al 5% de tu impuesto a cargo y aumenta por cada mes o fracción de mes que pase entre la fecha limite de vencimiento y la fecha en la cual se presente la declaración de renta.
¿Cuántas declaraciones se hacen al año?
Declaración anual. Es una declaración que como su nombre lo dice, se presenta una vez al año con la información más relevante para el SAT del último ejercicio fiscal (comprendido entre el 1 de enero y 31 de diciembre del año anterior).
¿Que se consume más café o té?
¿Qué se celebra el día 30 de octubre?