¿Cuándo se pueden destruir exámenes?
Preguntado por: Miguel Solorzano | Última actualización: 7 de septiembre de 2023Puntuación: 4.1/5 (41 valoraciones)
Los exámenes podrán destruirse una vez que se haya verificado que ha transcurrido el plazo establecido en el artículo 30 del Reglamento de Exámenes, actualmente establecido en dos años a contar desde la publicación de las actas de calificación, y siempre y cuando no existan reclamaciones ni recursos pendientes.
¿Cuándo se pueden destruir los documentos?
Con carácter general, el plazo máximo suele ser de cinco años. Esta limitación tiene como fin evitar poner en peligro los datos personales contenidos en la documentación. Por lo que una vez cumplidos los cinco años, la documentación debe destruirse.
¿Qué documentos no se pueden destruir?
Autenticidad: Los documentos en papel con firmas de puño y letra, como el acta constitutiva de la empresa, los libros contables, los expedientes de los empleados, facturas y recibos, es decir, todo aquello que se plasma en papel como un documento oficial lo es por el hecho de estar impreso.
¿Cuántos años se deben guardar los documentos?
Desde la perspectiva Tributario-Contable, ya vimos que se deben conservar los libros y documentos por un período de seis años, o por un plazo superior, si estos antecedentes sirven de base para la determinación de impuestos correspondientes a períodos tributarios cuya revisión no se encuentre prescrita (como el caso de ...
¿Cómo se denomina el proceso de destrucción de la documentación?
A través del procedimiento de expurgo de documentos seleccionamos los documentos que ya no son útiles para la empresa y deben ser destruidos o eliminados. Pero, no podemos deshacernos de estos documentos de cualquier manera.
¡5 ALIMENTOS que pueden PROVOCAR un INFARTO! || ¡DESTRUYEN lentamente tu CORAZÓN!
15 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuándo se pueden destruir las facturas?
En definitiva, teniendo en cuenta los plazos establecidos por las normas, lo conveniente será guardar las facturas por: 6 años cuando den cuenta de una transacción mercantil. 5 años cuando se trate de otro tipo de servicio, ya que forman parte del registro del IRPF.
¿Cómo destruir documentos personales?
- Incineración. Es quizá el método más radical y el que garantiza con mayor seguridad la ilegibilidad de esos documentos. ...
- Trituración. Es la más sencilla, pero también la más tediosa. ...
- Contratar una empresa externa. Es la opción más eficaz y recomendable.
¿Cómo destruir documentos importantes?
¿Cómo evitarlo? Ya sea de manera física o digital, lo mejor es borrar y destruir información para proteger sus datos. Para evitar el trashing físico, el INAI sugiere usar una trituradora para eliminarlos por completo, aunque también se pueden quemar para reducirlos a cenizas o bien usar agua o alcohol.
¿Cómo deshacerse de papeles importantes sin trituradora?
Método 2: SplashTira litros y litros de agua sobre el papel. Muévelo, remúevelo y muévelo otra vez. Sigue así hasta que logres una pasta ilegible de documentos. Pros: Es la mejor manera de matar las horas muertas en la oficina.
¿Cómo destruir documentos personales?
- Incineración. Es quizá el método más radical y el que garantiza con mayor seguridad la ilegibilidad de esos documentos. ...
- Trituración. Es la más sencilla, pero también la más tediosa. ...
- Contratar una empresa externa. Es la opción más eficaz y recomendable.
¿Cómo se realiza la destruccion de documentos?
- Incinerar o quemar documentos,
- Disolverlo en líquidos corrosivos hasta que forme una pasta irreconocible.
- Destruirlo con agua.
- Triturarlo en pequeñas máquinas trituradoras de oficina, etc.
¿Cómo se destruyen los documentos?
- Triturar el papel. De diversos tamaños, formas y calidades las destructoras y trituradoras de papel ofrecen una solución segura para deshacernos de documentos de forma física. ...
- Quemar documentos. ...
- Mojar con agua los papeles.
¿Cómo deshacerse de papeles importantes sin trituradora?
Método 2: SplashTira litros y litros de agua sobre el papel. Muévelo, remúevelo y muévelo otra vez. Sigue así hasta que logres una pasta ilegible de documentos. Pros: Es la mejor manera de matar las horas muertas en la oficina.
¿Qué se puede hacer con los residuos de papel?
El residuo de papel es un material que puede volver a utilizarse para la fabricación de papel nuevo. El papel y el cartón usado y recogido se transporta a un almacén de un gestor (recuperador) de papel y cartón, donde se clasifica por tipos, se acondiciona, enfarda y se envía a la fábrica papelera.
¿Qué se hace con los papeles?
El reciclaje. Los productos papeleros, una vez utilizados, se recogen para reciclar a través de la recogida selectiva municipal (contenedor azul, puerta a puerta comercial y puntos limpios) y de la recogida que realizan operadores privados en grandes superfícies de distribución, industrias, imprentas, etc.
¿Cómo desechar hojas de papel?
- Los envases de papel que tirar en el contenedor azul:
- Hojas de papel;
- Papel de envolver;
- Periódicos y revistas;
- Folletos;
- Libros;
- Cuadernos;
- Sobres (excepto los kraft y los de color).
¿Cómo destruir datos?
Ya sea de manera física o digital, lo mejor es borrar y destruir información para proteger sus datos. Para evitar el trashing físico, el INAI sugiere usar una trituradora para eliminarlos por completo, aunque también se pueden quemar para reducirlos a cenizas o bien usar agua o alcohol.
¿Que dañan los documentos?
Microorganismos (Bacterias y hongos), insectos y roedores. Existen aproximadamente 300 especies de microorganismos que causan deterioro en los doc. Organismos unicelulares, microscópicas, visibles al ojo humano cuando están en forma de colonias.
¿Qué es la explosión de documentos?
La explosión documental es una problemática que se encuentra dentro de los archivos, a raíz de que no existen criterios para la organización de la documentación por lo que actualmente nuestras oficinas se encuentran saturadas de documentación innecesaria como es el caso de borradores, copias fotostáticas, copias de ...
¿Quién autoriza la eliminación de documentos?
La eliminación es un procedimiento que consiste en la destrucción de documentos, previa autorización del Archivo General de la Nación y los Archivos Regionales en el ámbito de su competencia.
¿Cómo se debe proceder con la documentación que ya se encuentra haciendo parte del acervo documental en archivos históricos cuyos folios estén sueltos y en blanco?
La foliación es una tarea previa a cualquier empaste, proceso de descripción o proceso técnico de reprografía (microfilmación o digitalización). La documentación que ya se encuentra haciendo parte del acervo documental en Archivos Históricos, cuyos folios estén sueltos y en blanco, se retirarán.
¿Qué es el expurgo documental en la organización de los documentos?
En este sentido, aclara que el expurgo es la última fase del proceso documental. Se trata de un conjunto de operaciones técnicas para el tratamiento y control de la documentación desde su creación hasta su disposición final, que puede ser su conservación permanente o su eliminación.
¿Cuáles son los principales enemigos de los documentos?
- Factores ambientales: humedad, temperatura, luz y polvo. ...
- Factores biológicos: microorganismos, insectos y vertebrados. ...
- Factores inducidos por el hombre. ...
- Factores catastróficos o accidentales. ...
- La obsolescencia tecnológica en los documentos. ...
- La degradación de los soportes.
¿Qué pasa si un documento importante se rompe?
¿Qué ocurre en caso de pérdida de actas emitidas por el Registro Civil, es decir, actas de nacimiento, matrimonio, defunción, o de concubinato? Puedes obtener tu copia certificada de las actas en cualquier oficina de registro civil en el país, así como en los quioscos de los Estados.
¿Qué pasa si un niño se toma aceite de cocina?
¿Cómo quitar arañazos de una puerta blanca?