¿Cuándo se puede modificar un acto administrativo?

Preguntado por: Juan José Abad Hijo  |  Última actualización: 11 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.9/5 (48 valoraciones)

El artículo 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, dispone que “Las Administraciones Públicas podrán, asimismo, rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cccyl.es

¿Cuándo se debe modificar un acto administrativo?

1. Cuando sea manifiesta su oposición a la Constitución Política o a la ley. 2. Cuando no estén conformes con el interés público o social, o atenten contra él.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en funcionpublica.gov.co

¿Cómo se corrige un error formal en un acto administrativo?

"Cuando exista un error simplemente formal en un acto administrativo, es decir, que no se genere un cambio sustancial, la entidad podrá corregirlo, para el caso concreto haciendo las anotaciones respectivas en el acto administrativo, sin que ello afecte su contenido, indicando la situación que corresponde y que sea ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en funcionpublica.gov.co

¿Qué actos administrativos pueden ser revocados?

“Las administraciones publicas podrán revocar, mientras no haya transcurrido el plazo de prescripción, sus actos de gravamen o desfavorables, siempre que tal revocación no constituya dispensa o exención no permitida por las leyes, ni sea contraria al principio de igualdad, al interés público o al ordenamiento jurídico” ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uvadoc.uva.es

¿Cuándo se puede revocar un acto?

Cuando se está en presencia de un acto no favorable al interesado (un acto de gravamen o desfavorable), la Administración puede anularlo de oficio cualquiera que sea el tipo de vicio de legalidad de que adolezca el acto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cccyl.es

¿Cuándo y en qué condiciones es posible modificar un contrato administrativo?



37 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuando no se puede revocar un acto administrativo?

- Cuando un acto administrativo haya creado o modificado una situación jurídica de carácter particular y concreto o reconocido un derecho de igual categoría, no podrá ser revocado sin el consentimiento expreso y escrito del titular, por ejemplo, una decisión de la Secretaría Distrital de Movilidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en minjusticia.gov.co

¿Cuánto tiempo tengo para revocar un acto administrativo?

El plazo para proceder a la revocatoria será de tres (3) meses calendario.” Como se aprecia, el Código de Procedimiento Administrativo establece que la revocatoria directa de actos administrativos de carácter particular y concreto, procede con el consentimiento previo, expreso y escrito del respectivo titular.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en funcionpublica.gov.co

¿Cuándo procede la revocación de un acto administrativo?

Dogmáticamente la revocación se concreta en una resolución administrativa destinada a poner término a los efectos jurídicos producidos por un acto administrativo regular, cuando la Administración estima conveniente hacerlo cesar por exigirlo el interés general.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.cl

¿Cuándo se puede solicitar la revocatoria directa de un acto administrativo?

Artículo 95. Oportunidad. La revocación directa de los actos administrativos podrá cumplirse aun cuando se haya acudido ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo, siempre que no se haya notificado el auto admisorio de la demanda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en anla.gov.co

¿Cuándo se revoca y cuando se anula?

La nulidad, entonces, incide sobre la validez del acto administrativo, lo cual a su vez tiene impacto en la estabilidad del mismo porque será modificado. La revocación en cambio, sólo incide sobre la estabilidad del acto, más no en su validez.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ius360.com

¿Cuándo prescribe un error administrativo?

El plazo de prescripción con carácter general es de un año desde que se produjo el hecho o se manifestaron sus efectos lesivos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fieldfisher.com

¿Quién puede solicitar la nulidad de un acto administrativo?

La interposición de un recurso administrativo es el único modo en que el administrado pueda invocar la nulidad del acto administrativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lpderecho.pe

¿Cuando un acto administrativo se considera nulo?

Los actos de las Administraciones Públicas son nulos de pleno derecho en los casos siguientes: a) Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional. b) Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio. c) Los que tengan un contenido imposible.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en carreteros.org

¿Qué es un error material en un acto administrativo?

«Por error material se entiende aquel cuya corrección no cambia el sentido de la resolución, ni implica un juicio valorativo, ni exige apreciaciones de calificación jurídica o nuevas, ni supone resolver cuestiones discutibles u opinables por evidenciarse el error directamente al deducirse, con toda certeza, del propio ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dpej.rae.es

¿Cómo se solicita la nulidad de un acto administrativo?

Se presenta ante el superior de quien emitió la decisión. Es necesario presentar los recursos para poder solicitar la nulidad y el restablecimiento del derecho. De lo contrario, se entenderá que se estaba de acuerdo con la decisión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en minjusticia.gov.co

¿Cuándo es nula una notificación administrativa?

Es nula la notificación de un acuerdo si no se hace indicación de los recursos que procedan y del plazo para inter- ponerlos (Sentencias de 3 de marzo de 1936, 23 de diciembre de 1939, 15 de febrero de 1943 y 26 de febrero de 1944).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revistasonline.inap.es

¿Cuándo se presenta el recurso de revocatoria?

- El recurso de revocatoria deberá ser interpuesto por el interesado ante la autoridad administrativa que pronunció la resolución impugnada, dentro del plazo de diez (10) días siguientes a su notificación”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en buscador.tcpbolivia.bo

¿Qué significa revocar la resolución?

Dejar sin efecto una concesión, un mandato o una resolución. invalidar, anular, abolir, derogar, rescindir, cancelar, disolver, cesar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dle.rae.es

¿Quién puede revocar o anular una resolución administrativa?

- En el derecho civil la nulidad es siempre declarada por un órgano judicial, mientras que en el Derecho Administrativo puede ser declarada tanto por un órgano judicial como por un órgano administrativo tanto a petición de parte como incluso de oficio, en este último caso sujeto a determinados requisitos que se ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mpfn.gob.pe

¿Cuando un acto administrativo pierde sus efectos?

Sin embargo, los actos administrativos pierden fuerza ejecutoria cuando: (I) son suspendidos provisionalmente por la jurisdicción de lo contencioso administrativo, (II) desaparecen los fundamentos de hecho o de derecho, (III) transcurren 5 años desde la fecha en que quedaron en firme y la administración no los ejecuta, ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en d1tribunaladministrativodelmagdalena.com

¿Qué es revocar y anular?

confiere en la práctica administrativa: “Revocación” es la extinción del acto realizada por la misma admi nistración, y puede ser por razones de legitimidad u oportunidad; “anulación” es la extinción del acto realizada por los jueces, y es sólo por ilegitimidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gordillo.com

¿Cuál es el término para interponer una revocatoria directa?

Las solicitudes de revocación directa deberán ser resueltas por la autoridad competente dentro de los dos (2) meses siguientes a la presentación de la solicitud.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mincit.gov.co

¿Qué es anular un acto administrativo?

Anulación de actos administrativos: situación genérica de invalidez del acto jurídico que provoca que un acto administrativo deje de desplegar sus efectos jurídicos retrotrayéndose al momento de su celebración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en supertransporte.gov.co

¿Cuáles son las causas de nulidad del acto administrativo?

¿Cuáles son las causas de nulidad de los actos administrativos?
  • Física: recae en una realidad material u objeto que no existe.
  • Ideal: presenta contradicciones manifiestas o es defectuosamente ilógico.
  • Jurídica: contradice el ordenamiento jurídico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en palaciosvidalabogados.es

¿Cuáles son las causas de la nulidad?

La nulidad tiene su origen en diversas causas, entre las que se pueden men- cionar las siguientes: 1) Ausencia de consentimiento. 2) Incumplimiento en las formalidades del acto jurídico. 3) Ausencia de causa que da origen al acto jurídico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en archivos.juridicas.unam.mx
Articolo precedente
¿Cuál es la tira de cola?
Articolo successivo
¿Qué pasa si tienes Family Link?
Arriba
"