¿Cuándo se inicia el cómputo de los plazos de prescripción?
Preguntado por: Sara Godínez | Última actualización: 21 de noviembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (2 valoraciones)
Cuándo se inicia el cómputo de la prescripción. Con carácter general, el inicio del plazo de prescripción hay que entenderlo desde el día en que se comete el delito hasta aquél en que comienzan las actuaciones para su descubrimiento y persecución, o sea, hasta que el procedimiento se dirige contra el culpable.
¿Cuándo se comienza a contar el plazo de prescripción?
El transcurso del plazo de prescripción comienza el día en que la prestación es exigible.
¿Cómo se computan los plazos de prescripción?
El plazo prescriptorio se computa a partir del momento en que el titular de un derecho puede ejercitar la acción ante un órgano jurisdiccional, situación que no ocurre hasta cuando se tiene conocimiento del hecho objeto de impugnación.
¿Cómo se cuentan los 5 años de prescripción?
En la mayoría de los casos, el plazo de prescripción de una deuda es de cinco años. Esto significa que si una persona no paga su deuda durante cinco años y el acreedor no la reclama, la deuda se considerará prescrita y el acreedor ya no tendrá derecho a exigir el pago de la deuda.
¿Cómo se cuentan los plazos por años?
Si el plazo se expresa en meses o años, el plazo se computa de fecha a fecha. Es decir, el primer día del cómputo comienza en el día en que se haya recibido la notificación, o realizado la compra, etc.
Computo de los plazos de la Prescripción Tributaria - SUNAT 2023 Actualizado
26 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se computan los plazos en el Código Civil?
En nuestro derecho civil, el principio general en cuanto al tiempo de los actos y el cómputo de los plazos es que los mismos se computan por días corridos, incluyendo los feriados, a menos que expresamente se determine que corresponde computar únicamente los hábiles.
¿Cómo se computan los plazos en materia civil?
Los plazos llamados civiles, se cuentan sólo los días hábiles, pero en los plazos llamados penales, los días son corridos incluyendo feriados y domingos.
¿Qué deudas prescriben a los 3 años?
3 años: para pagar a los jueces, abogados, registradores, notarios, peritos, maestros, criados y jornaleros, alojamiento, medicinas a los farmacéuticos y deudas de los consumidores a comerciantes. También para reclamar pagarés (6 meses para cheques).
¿Qué es la prescripción ejemplo?
Imaginemos que María le presta dinero a Juan y acuerdan que debe devolverlo en un plazo de cinco años. Si Juan no cumple con su obligación y María no reclama la deuda antes de que transcurran los cinco años, entonces se produce la prescripción de la deuda.
¿Cuáles son los tipos de prescripción?
En el derecho civil, la prescripción se divide en dos tipos: prescripción adquisitiva y prescripción extintiva.
¿Cuándo se suspende el plazo de prescripción?
Si el comienzo o la continuación del proceso penal depende de cualquier cuestión que deba resolverse en otro procedimiento, se considera en suspenso la prescripción.
¿Qué diferencias hay entre los plazos de la prescripción y la caducidad?
La prescripción extingue la acción, pero no el derecho.
En cambio, la caducidad sí extingue ambos elementos. La prescripción se toma en cuenta a largo plazo, mientras que la caducidad es a corto o mediano plazo. Respecto a la interrupción, la prescripción sí se puede hacer mediante el envío de requerimientos.
¿Cómo procede la prescripción?
La prescripción (extintiva o liberatoria) se produce por la inacción del acreedor por el plazo establecido por cada legislación conforme la naturaleza de la obligación de que se trate y tiene como efecto privar al acreedor del derecho de exigir judicialmente al deudor el cumplimiento de la obligación.
¿Qué prescribe a los 5 años?
Las deudas con la Seguridad Social prescriben a las 4 años. Las deudas de préstamos bancarios no hipotecarios prescriben a los 5 años. Las deudas de tarjetas de crédito prescriben a los 5 años. Por otra parte, para todas aquellas cargas nacidas entre el año 2000 y 2005, el plazo establecido es de 15 años.
¿Quién puede pedir la prescripción?
"La prescripción tanto la adquisitiva como la extintiva, podrá invocarse por vía de acción o por vía de excepción, por el propio prescribiente, o por sus acreedores o cualquiera otra persona que tenga interés en que sea declarada, inclusive habiendo aquel renunciado a ella".
¿Cuánto tiempo prescribe una deuda en Guatemala?
ARTICULO 1508. - La prescripción extintiva se verifica en todos los casos no mencionados en disposiciones especiales, por el transcurso de cinco años, contados desde que la obligación pudo exigirse; y si ésta consiste en no hacer, desde el acto contrario a la obligación.
¿Qué deudas no prescriben nunca?
Esto quiere decir que no todas las deudas prescriben. Según recoge el Código Civil en su artículo 1.965, no son susceptibles de prescripción las deudas contraídas de una herencia compartida, de la división de la cosa común o del deslinde de propiedades contiguas.
¿Cómo saber si una deuda ha prescrito?
Para saber esto, puedes tener en cuenta el plazo de la presentación del primer impuesto que fue impagado. En este caso, si la fecha de inicio de la presentación ha superado los cuatro años y nada ha interrumpido ese plazo, significa que la deuda ha prescrito.
¿Qué dice el artículo 48 del Código Civil?
- Pródigos. Pueden ser inhabilitados quienes por la prodigalidad en la gestión de sus bienes expongan a su cónyuge, conviviente o a sus hijos menores de edad o con discapacidad a la pérdida del patrimonio.
¿Cuáles son los plazos procesales?
El Plazo procesal alude al tiempo establecido por Ley o por el Juez para realizar un acto procesal. Según Serna (2017), considera que es el plazo o término procesal asignado a una parte, un órgano jurisdiccional o un tercero, para ejercitar derechos o cumplir obligaciones, según el proceso.
¿Cuando no se indica si son días hábiles o naturales?
Respecto a los trámites con la administración, generalmente, si no se especifica si son días hábiles o naturales, se entenderá que se trata de días hábiles.
¿Qué dice el artículo 1545 del Código Civil?
El artículo 1545 del Código Civil establece que "Todo contrato legalmente celebrado es una ley para las partes contratantes y no puede ser inválido sino por su consentimiento mutuo o por causas legales".
¿Qué quiere decir el artículo 6 del Código Civil?
Artículo 6o.- La voluntad de los particulares no puede eximir de la observancia de la ley, ni alterarla o modificarla. Sólo pueden renunciarse los derechos privados que no afecten directamente al interés público, cuando la renuncia no perjudique derechos de tercero.
¿Cómo se computan los plazos fijados en días periodos fecha determinada meses y años?
En los plazos establecidos por periodos se computarán todos los días; cuando se fijen por mes o por año se entenderá que el plazo concluye el mismo número de día del mes o año de calendario que corresponda, respectivamente; cuando no exista el mismo número de día en el mes de calendario correspondiente, el término será ...
¿Cuáles son los elementos de la prescripción?
1) Los elementos de la prescripción son dos: a) inacción de las partes; y b) transcurso del tiempo fijado por la ley. 2) La prescripción opera sus efectos aun contra la voluntad del deudor y puede ser esgrimida válidamente por los fiadores, acreedores del deudor u otros terceros interesados.
¿Cuál es la mejor IA para hacer tareas gratis?
¿Qué produce el hablar en lenguas?