¿Cuándo se entregan las utilidades a ex empleados?
Preguntado por: Teresa Madera Segundo | Última actualización: 9 de noviembre de 2023Puntuación: 4.9/5 (7 valoraciones)
¿Cómo y cuándo tengo que pagar el PTU a un ex empleado? De acuerdo a la ley, el pago de utilidades a empleados activos debe realizarse en el mes de mayo o junio, ya sea persona física o moral, porque es el periodo posterior a la declaración anual del ejercicio.
¿Cuándo se pagan las utilidades a los ex empleados?
Para el cobro de utilidades se tiene el plazo de un año a partir del día siguiente en que se genere la obligación. Es importante recordar que las utilidades del ejercicio anterior no reclamadas en el año en que sean exigibles, se agregará a la utilidad repartible del año siguiente.
¿Cuándo entregan utilidades 2023 a ex trabajadores?
¿Cuándo se pagan las utilidades 2023? La LFT dice que la fecha en que se debe pagar el reparto de utilidades 2023 es entre el 1 de abril y el 30 de mayo para empresas, y del 1 de mayo al 29 de junio para personas físicas.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar mis utilidades si soy ex trabajador?
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), las multas por no repartir utilidades pueden ir desde 50 hasta 5.000 días de salario mínimo. Si la empresa no paga las utilidades al trabajador, este tiene un año para reclamar su derecho.
¿Cuando me dan las utilidades sí ya no Trabajo en la empresa?
Si trabajaste al menos 60 días durante el año a repartir, ya sea en forma contínua o discontínua, debes recibir utilidades. No importa si ya no trabajas ahí o tu contrato fue por obra o tiempo determinado, tienes un año -a partir de la fecha límite de entrega- para cobrar tus utilidades.
EP. 232 - La vida se trata de aceptar responsabilidades | Cándido Alfonso de FUEX Payments
21 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo cobrar utilidades sí ya no Trabajo en la empresa 2023?
Según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, si durante el año a repartir trabajaste al menos 60 días, ya sea en forma continua o discontinua, debes recibir utilidades. Esto sin importar si ya no laboras en dicho lugar o empresa, o si tu contrato fue por obra o tiempo determinado.
¿Qué necesito para que me paguen mis utilidades?
¿Cómo es el reparto de utilidades y qué trabajadores pueden recibirlas? Los trabajadores que tienen derecho a recibir utilidades son los que hayan laborado por lo menos 60 días en una empresa para un patrón y que perciben sus ingresos a través de la nómina.
¿Cómo solicitar mis utilidades si soy ex empleado?
¿Cómo pedir las utilidades si soy extrabajador? La empresa es quien debe contactarte para el reparto de utilidades y notificarte en caso de que ya se haya realizado, esto de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
¿Cómo saber si me corresponde las utilidades?
Las utilidades son un porcentaje de la renta neta (ganancias después de descontar inversiones e impuestos) obtenida por las empresas como resultado de su gestión. Los pagos de las utilidades se realizan 30 días después de realizar la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta.
¿Cómo puedo saber si tengo utilidades?
La consulta sobre el pago de utilidades se puede hacer de forma presencial o por Internet. En el primer caso, el trabajador debe acudir al Ministerio de Trabajo con su información personal y el nombre de la empresa. Una forma más fácil de hacerlo y sin traslados es a través del sitio web de la cartera de Estado.
¿Cómo sé si me tocan utilidades 2023?
Para saber si nos toca o no pago de utilidades en 2023, es necesario que los empleadores hayan entregado a los representantes de los trabajadores una copia de la declaración fiscal anual que señala el monto correspondiente a la PTU del ejercicio.
¿Cómo será el reparto de utilidades en 2023?
El reparto de utilidades 2023 se debe entregar a las y los trabajadores a más tardar el 30 de mayo en el caso de que laboren para una persona moral (empresa), mientras que las personas que trabajan para una persona física (patrón), deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio.
¿Cómo saber si cobro utilidades 2023?
Requisitos para cobrar las utilidades en 2023
El único requisito es registrar las cargas familiares en la empresa en donde trabaja, se lo realiza considerando: Son cargas familiares el cónyuge, hijos menores de edad o los que tienen algún tipo de discapacidad.
¿Cuánto es lo minimo que te pueden dar de utilidades?
Como se mencionó al inicio, la LFT indica cuál es el monto que pueden recibir los trabajadores, el mínimo corresponde a tres meses de salario, pero en algunos casos el monto que se otorga es el que se haya recibido en los últimos tres años, dependiendo de lo que más le convenga al trabajador.
¿Qué son las utilidades y cómo se pagan?
Las utilidades son un beneficio que busca repartir la riqueza y que además los empleadores las utilizan como bono extra hacia sus trabajadores, si bien no todos los trabajadores son candidatos a recibirlo, los que sí, tienen un estimado de tiempo para que se les pague.
¿Cuándo se pagan las utilidades en Ecuador?
¿Cuál es el plazo para pagar las utilidades en Ecuador? Las empresas liquidan sus utilidades el 31 de marzo y la parte que corresponde a los trabajadores se debe pagar en los quince días siguientes. Es por ello que los empleados recibirán su extra entre el último día de marzo y el 15 de abril.
¿Qué personas tienen derecho al reparto de utilidades?
Todos los trabajadores que presten a una persona moral (empresa) un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario, tienen derecho a participar en las utilidades que generen.
¿Qué tipo de empresas dan utilidades?
Son sujetos obligados a repartir utilidades todas las unidades económicas de producción o distribución de bienes o servicios de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y, en general, todas las personas físicas o morales que tengan trabajadores a su servicio, sean o no contribuyentes del impuesto sobre la renta.
¿Cuándo se pagan las utilidades en Ecuador 2023?
Este beneficio está establecido en el artículo 97 del Código del Trabajo. Las empresas en Ecuador que hayan tenido ganancias en el ejercicio fiscal 2022 deberán pagar utilidades a sus trabajadores hasta el sábado 15 de abril del 2023.
¿Cuándo se pagan las utilidades de una empresa?
¿Cuándo debe pagarse? Para este año se estima que el pago de utilidades debe darse entre el 24 de marzo y el 11 de mayo pues el depósito debe realizarse en un plazo máximo de 30 días luego de vencerse el plazo para la presentación de la Declaración del Impuesto a la Renta.
¿Cuánto dan de utilidades en Ecuador?
El Código de Trabajo dispone que las empresas cancelen el 15% de sus utilidades líquidas a sus colaboradores. De este porcentaje, un 10% corresponde para los empleados y 5% para las cargas familiares. Quienes no laboraron durante el año completo, recibirán este valor en función al tiempo de servicio.
¿Dónde puedo denunciar a una empresa que no da utilidades?
Si el empleador obligado no paga el reparto de utilidades, los trabajadores deben presentar su denuncia en: [email protected]. La Ley Federal del Trabajo establece que tienes un año para hacer el reclamo, contando a partir del día siguiente del plazo límite.
¿Cómo puedo saber si tengo utilidades?
La consulta sobre el pago de utilidades se puede hacer de forma presencial o por Internet. En el primer caso, el trabajador debe acudir al Ministerio de Trabajo con su información personal y el nombre de la empresa. Una forma más fácil de hacerlo y sin traslados es a través del sitio web de la cartera de Estado.
¿Cómo saber si me corresponde las utilidades?
Las utilidades son un porcentaje de la renta neta (ganancias después de descontar inversiones e impuestos) obtenida por las empresas como resultado de su gestión. Los pagos de las utilidades se realizan 30 días después de realizar la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta.
¿Cómo saber cuánto me van a dar de utilidades?
La cifra base a repartir consiste en 10 por ciento de las utilidades netas que genera la empresa en un año, y será separada en dos partes iguales. La primera de ellas se dividirá entre el número de trabajadores, para que a cada uno le toque la misma cantidad, sin importar a cuánto ascienda su salario.
¿Qué es estar en la central de riesgo?
¿Cuando una norma es particular?