¿Cuándo se devuelve el IVA a los autónomos?

Preguntado por: Antonia Carranza  |  Última actualización: 24 de mayo de 2023
Puntuación: 4.7/5 (44 valoraciones)

Aunque la Agencia Tributaria (AEAT) suele hacer la devolución en unos 60 días, dispone de seis meses de plazo para llevarla a cabo desde la fecha límite de la última presentación. En el caso de que la devolución supere el tiempo máximo establecido por Hacienda, se deberá efectuar una indemnización.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cloudgestion.com

¿Cuándo se devuelve el IVA autónomos?

El plazo para la devolución de IVA va desde el último día oficial para solicitar este dinero, es decir, desde el 30 de enero, hasta 6 meses después. En este caso, el 20 de julio sería la fecha límite para devolver la cantidad. Sin embargo, hay muchos casos en los que Hacienda se retrasa con el ingreso de esta cuantía.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en getquipu.com

¿Cómo se devuelve el IVA a los autónomos?

La devolución del IVA a autónomos se solicita en el último trimestre del año. Para ello es necesario marcar la casilla de la declaración que dice “Solicitud de devolución“. Es el propio trabajador quien tiene que calcular la cantidad a devolver, restando el IVA de las compras del de las ventas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asesorias.com

¿Cuándo se regresa el IVA a favor?

El derecho a solicitar en devolución o compensación un saldo a favor, prescribe en un plazo de 5 años a partir de que se presentó o debió presentarse la declaración correspondiente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en amcpdf.org.mx

¿Cuándo pagan la devolución del IVA en el año 2023?

Se sabe que la entrega de la Devolución del IVA 2023 fue hasta el 10 de enero del presente año, las redes sociales de Prosperidad Social han pedido a los ciudadanos que se mantengan alerta a un próximo pago.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elcomercio.pe

AUTÓNOMOS 💼 Derechos-Obligaciones, DESGRAVAR y DEDUCIR, impuestos IVA e IRPF, trimestrales... TODO



43 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo saber si te devuelven el IVA?

La mayoría de las empresas realizan la liquidación del IVA cada tres meses. En este caso, la devolución se hará siempre efectiva en el último trimestre del ejercicio. Es decir, en la liquidación del cuarto trimestre de cada ejercicio, cuyo plazo de presentación finaliza el 20 de enero del año siguiente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en holded.com

¿Qué personas pueden solicitar la devolución del IVA?

Las personas con derecho a esta devolución pueden solicitarla desde el momento en el cual hayan realizado el pago del IVA por sus compras de bienes y servicios de primera necesidad. Recuerde que puede solicitar la devolución hasta 5 transcurridos años desde la fecha de emisión del comprobante de venta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sri.gob.ec

¿Qué se necesita para la devolución del IVA?

Requisitos (básicos) para realizar el trámite a través del canal presencial:
  1. Cédula de identidad (Presentación física o digital)
  2. Listado de los comprobantes de venta.
  3. Solicitud de devolución a adultos mayores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.ec

¿Cómo funciona el IVA de los autónomos?

Estar en el régimen general significa que tienes que pagar IVA y tienes que liquidarlo en Hacienda, presentando las declaraciones trimestrales. Generalmente se aplica el 21 % de IVA, pero dependiendo de la actividad que realicemos, existen otros porcentajes de IVA: son lo que llamamos los distintos tipos de IVA.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en declarando.es

¿Quién paga el IVA en una factura de autónomo?

Es decir, los autónomos cobran y pagan el IVA, pero ninguno de los dos tipos, ni el soportado ni el repercutido, se lo queda el propio autónomo. Hace de recaudador para devolverlo a Hacienda. Es por ello que, los autónomos están obligados a declarar el IVA.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en taxdown.es

¿Qué tipo de autónomo no paga IVA?

Hacienda eliminará la obligación de declarar IVA a los autónomos que facturen menos de 85.000 euros. 16 mar. 2023 3:51h. Los autónomos que facturan menos de 85.000 euros al año pueden quedar exentos de declarar IVA.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Qué pasa si no se reclama la devolución del IVA?

MONTOS Y FECHAS DE LA DEVOLUCIÓN DEL IVA

En caso de no haber realizado el cobro, los beneficiarios no perderán el subsidio y pueden reclamarlo de manera acumulada con el pago que actualmente adelanta la entidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elcomercio.pe

¿Cómo saber si tienes saldo a favor?

Ingresa al Portal del SAT ww.sat.gob.mx /Devoluciones y Compensaciones/Seguimiento de trámites y requerimientos, después de autenticarte con e. firma o contraseña, selecciona la consulta “Requerida”, selecciona “Motivos de inconsistencia”, en seguida se mostrarán las inconsistencias de la devolución automática.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Cómo puedo saber si tengo saldo a favor?

Así puedes saberlo:
  1. Debes ingresar al portal del SAT y dirigirte al Buzón tributario.
  2. Identifícate como persona física o moral.
  3. Ingresa tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC), así como la contraseña y la e.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elfinanciero.com.mx

¿Cómo tributa un autónomo en el IRPF?

El porcentaje de IRPF de contribución para un autónomo es, desde 2015, del 15%. Por tanto, pagarás a la Agencia Tributaria la cantidad proporcional al 15% de todo lo que hayas facturado en un trimestre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sumup.com

¿Cuando se está exento de pagar el IVA?

Operaciones EXENTAS

Actividades culturales. Práctica del deporte. Operaciones financieras y de seguros. Exenciones inmobiliarias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sede.agenciatributaria.gob.es

¿Qué actividades están exentas del pago del IVA?

¿Qué actividades profesionales están exentas de IVA?
  • La asistencia social. ...
  • La asistencia sanitaria. ...
  • La formación está exenta de IVA. ...
  • Las actividades artísticas del epígrafe 861. ...
  • Los servicios de correos. ...
  • Las operaciones de entidades financieras y de seguros. ...
  • Los servicios inmobiliarios. ...
  • El deporte.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en camerfirma.com

¿Cuánto tiene que pagar un autónomo a Hacienda?

Esto significa que, de todo lo que hayas facturado por tu trabajo en un trimestre, deberás retribuir un 15% a Hacienda. Dicho de otra forma: réstale el 15% a tus facturas y entonces sabrás cuánto paga un autónomo de IRPF.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en holded.com

¿Cuando un autónomo tiene que facturar con retención?

Generalmente, los autónomos cuya base liquidable no supere los 15.000 euros aplicarán un 15% de retención a sus facturas. Por ejemplo, en el caso de que ésta sea superior a dicha cifra y no supere los 24.800 euros, la retención a aplicar sería de 18,50% y así sucesivamente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cincodias.elpais.com

¿Cuánto se va a pagar de autónomo en 2023?

Este nuevo sistema establece las siguientes cuotas mensuales: Año 2023: cuota mínima de 230 euros y máxima de 500 euros*. Año 2024: cuota mínima de 225 euros y máxima de 530 euros*. Año 2025: cuota mínima de 200 euros y máxima de 590 euros*.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infoautonomos.com

¿Cuánto tiene que facturar un autónomo para ganar 1500 euros?

Si un autónomo factura 2.000 euros al mes ganará 1.501,3 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Cuánto es lo máximo que puede facturar un autónomo?

Cuánto necesitas ganar para emitir una factura como autónomo

La Seguridad Social se ha encargado de dar respuesta en sus redes sociales: La respuesta es simple: cualquier cantidad que ganes permite hacer una factura. No es necesario ingresar un mínimo para emitir este documento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Qué pasa si soy autónomo y no facturo nada?

Si eres autónomo y no has facturado nada, lo primero que debes saber es que no estás obligado a darte de alta en el régimen especial de autónomos de la Seguridad Social y por tanto no tendrás cobertura de la misma en caso de necesitarla.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es
Articolo successivo
¿Quién es el rey del agua?
Arriba
"