¿Cuándo se debe tomar Fluimucil?

Preguntado por: Laia Valdivia  |  Última actualización: 13 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.2/5 (17 valoraciones)

La dosis recomendada es: En adultos y adolescentes a partir de 12 años: 1 sobre de granulado cada 8 horas. No superar la dosis de 3 sobres al día.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cima.aemps.es

¿Qué síntomas alivia el Fluimucil?

Fluimucil Complex es un medicamento sin receta que, en gripes y resfriados, alivia eficazmente el dolor y la fiebre y facilita la eliminación de la mucosidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en farmaciaevacontreras.com

¿Cuándo es mejor tomar el Flumil por la mañana o por la noche?

Administrar preferiblemente mañana, mediodía y noche, o en dosis única por la mañana, según la posología prescrita. Las soluciones orales, se ingieren directamente una vez dosificadas. Se recomienda beber un vaso de agua o cualquier otro líquido después de cada dosis, y abundante cantidad de líquido durante el día.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en anefp.org

¿Cuántos días es recomendable tomar Fluimucil?

Fluimucil se toma por vía oral. Disolver en un vaso de agua, no beber hasta que haya cesado totalmente la efervescencia. Se recomienda beber abundante cantidad de líquido durante el día. Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5 días de tratamiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boticas23.com

¿Cuántos días se debe tomar un mucolítico?

En los casos en los que se consume sin receta, advierte Caballero, “se debe usar durante 5 o 7 días como máximo; si los síntomas no mejoran en ese tiempo, lo recomendable es consultar al médico”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cuidateplus.marca.com

FLUIMUCIL, Para que Sirve la Fluimucil y Como se toma | Todo Y MAS!! 💊



35 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué hacer para sacar los mocos de la garganta?

Cómo deshacerte de la flema y mucosidad
  1. Mantener la humedad del aire. ...
  2. Tomar suficientes líquidos. ...
  3. Aplicar un paño húmedo y tibio en la cara. ...
  4. Mantener la cabeza elevada. ...
  5. No suprimir la tos. ...
  6. Deshacerse discretamente de la flema. ...
  7. Usar un aerosol nasal salino o enjuague. ...
  8. Hacer gárgaras con agua salada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en medicalnewstoday.com

¿Cuándo empieza a hacer efecto el Fluimucil?

Durante los primeros días de tratamiento podrá observar un aumento de mocos y flemas, que irá disminuyendo a lo largo del tratamiento. Los niños y adolescentes no deben tomar este medicamento. Hay otras presentaciones más adecuadas para esta población.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cima.aemps.es

¿Qué personas no pueden tomar Fluimucil?

Qué necesita saber antes de empezar a tomar Fluimucil. No tome Fluimucil: Si es alérgico a la acetilcisteína y sus derivados, o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cima.aemps.es

¿Qué es mejor Flumil o Fluimucil?

Por ello, Flumil y Fluimucil son prácticamente lo mismo, y la única diferencia que podemos hallar entre ambos será su presentación, ya sea en solución oral, en comprimidos efervescentes o en granulado para diluir y en su concentración, cuya elección solo depende de tu preferencia o de las indicaciones de tu médico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dosfarma.com

¿Qué contraindicaciones tiene el flumil?

Si es sensible o alérgico a la acetilcisteína, a otros mucolíticos, o a alguno de los excipientes declarados en la composición. Si usted padece úlcera gastroduodenal. Si es usted asmático o presenta insuficiencia respiratoria grave. No administrar en niños menores de 2 años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en farmaciajimenezsesma.com

¿Qué función hace el Fluimucil?

Este medicamento está indicado para facilitar la eliminación del exceso de mocos y flemas, en catarros y gripes, para adultos. Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5 días.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cima.aemps.es

¿Qué diferencia hay entre Fluimucil y acetilcisteína?

El fluimucil o antiguo flumil es la marca comercial de la Acetilcisteína. Lo podemos encontrar en jarabe, efervescente, sobres y en diferentes posologías y concentraciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ibanezfarmacia.com

¿Cómo se elimina el moco con Fluimucil?

El principio activo de este mucolítico es la acetilcisteína, que tiene como misión fluidificar el moco para facilitar su eliminación y conseguir por tanto una mejor respiración. Actúa disminuyendo la viscosidad del moco, fluidificándolo sin aumentar su volumen y facilitando su eliminación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fluimucil.es

¿Qué pasa si tomo Fluimucil y paracetamol?

Debe evitarse el uso simultáneo de este medicamento con otros medicamentos que contengan paracetamol, ya que las dosis altas pueden dar lugar a daño en el hígado. No use más de un medicamento que contenga paracetamol sin consultar al médico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cima.aemps.es

¿Que se puede tomar para un resfriado?

Los adultos pueden tomar acetaminofén (Tylenol, otros), ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o aspirina. Ten precaución cuando les des aspirina a niños o adolescentes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mayoclinic.org

¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con acetilcisteína?

Náuseas, vómitos, fiebre, cefaleas, tinnitus, somnolencia, mareo, reacción anafilactoide y broncoespasmo. INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS: No se recomienda asociar la administración de acetilcisteína con antitusivos o con medicamentos que disminuyen las secreciones bronquiales (atropina).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aeped.es

¿Cuánto vale el Fluimucil sin receta?

El precio de venta de este medicamento para eliminar mucosidad se encuentra marcado por las autoridades sanitarias españolas, su precio es de 6,29€.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en okfarma.es

¿Cómo funciona el expectorante?

Los expectorantes incrementan el volumen hídrico de las secreciones mucosas haciendo que se fluidifiquen, a la vez que se potencia el movimiento de los cilios del árbol respiratorio, lo que facilita la expulsión del moco.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elsevier.es

¿Cuándo tomar Fluimucil antes o después de comer?

Se recomienda beber un vaso de agua o cualquier otro líquido después de cada dosis abundante cantidad de líquido durante el día. Este medicamento se puede tomar con o sin comida. La toma concomitante del medicamento con comida no afecta a la eficacia del mismo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cima.aemps.es

¿Qué pastillas son buenas para expulsar las flemas?

La acetilcisteína actúa disminuyendo la viscosidad del moco, fluidificándolo y facilitando su eliminación. Este medicamento está indicado para reducir la viscosidad de los mocos y flemas, facilitando su expulsión, en procesos catarrales y gripales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cima.aemps.es

¿Cuándo se debe tomar la acetilcisteína?

Adultos y niños mayores de 7 años: 200-400 mg cada 8 horas. Niños de 2 a 7 años: 200-400 mg cada 8 horas. En está indicación, para un mejor ajuste de la dosis, se recomienda la utilización de Acetilcisteína ratiopharm 200 mg polvo para solución oral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cima.aemps.es

¿Cómo saber si tengo mucosidad en los pulmones?

Sin embargo, los síntomas más frecuentes que presenta una persona que tiene mocos en los pulmones son:
  1. Fatiga en actividades diarias básicas.
  2. Tos.
  3. Expectoración.
  4. Dolor de pecho y cabeza.
  5. Dolor corporal leve.
  6. Dolor de garganta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aiudo.es

¿Por qué siempre tengo flema en la garganta?

Infecciones respiratorias

La misión de la flema es la de evitar que la infección avance y, por tanto, se expulse del cuerpo lo antes posible. Si no se tratan adecuadamente estas infecciones, pueden llegar a hacerse crónicas y con ello, tener presencia continua de flemas y mocos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fluimucil.es

¿Cómo se llama el genérico de Fluimucil?

La acetilcisteína es un fármaco que rompe los enlaces disulfuro de las secreciones mucosas y mucopurulentas, haciéndolas menos viscosas. Actúa disminuyendo la viscosidad de las secreciones bronquiales, facilitando su expulsión. NOMBRES COMERCIALES: Fluimucil®, Locomucil®.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cun.es
Arriba
"