¿Cuándo se debe acentuar la palabra como?
Preguntado por: Saúl Verdugo Tercero | Última actualización: 8 de diciembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (38 valoraciones)
Las palabras qué, cuál/es, quién/es, cómo, cuán, cuánto/a/os/as, cuándo, dónde y adónde son tónicas y se escriben con tilde diacrítica cuando tienen sentido interrogativo o exclamativo.
¿Cuándo se acentúa la palabra como?
El término como, sin tilde, puede ser un adverbio, «Hazlo como quieras»; una conjunción, «Alberto es tan fuerte como Paco»; y una preposición, «Actuó como intermediario». Se escribe con tilde, cómo, cuando es interrogativo o exclamativo: «¿Cómo lo has hecho?» o «¡Cómo hace Paco las tortillas!».
¿Cómo se dice cómo estás o cómo está?
#RAEconsultas Se escribe «¿Cómo estás?» para preguntar a alguien qué tal se encuentra.
¿Cuál con acento y sin acento ejemplos?
Se escribe con tilde, cuál, cuando es interrogativo o exclamativo: «¿Cuál es tu color favorito?», «Dime cuál te gusta más»; «Ese coche es el nuestro, ¡cuál va a ser!». Son inapropiadas las formas cuála, cuálo y sus plurales cuálas y cuálos. Véase también tilde diacrítica.
¿Cómo lleva tilde ejemplos?
Es palabra tónica que debe escribirse con tilde diacrítica a diferencia de la palabra átona como (→ como). Introduce estructuras interrogativas o exclamativas directas e indirectas: ¿Cómo te encuentras?; ¡Cómo aguantó el chaparrón!; No sé cómo te llamas; Me encanta cómo escribes; Es indignante cómo lo tratan.
Aprende a acentuar fácilmente en 10 minutos
30 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuál no lleva tilde?
El término cual, sin tilde, puede ser un pronombre relativo, como en la frase «Ayer hablé con Isabel, la cual me dio recuerdos para todos», o un adverbio de modo que equivale a como: «Alberto ha resurgido, cual ave Fénix, de los altibajos de estos últimos meses».
¿Cuál es la forma correcta de escribir Hola cómo estás?
Si son dos, la interrogación comienza con mayúscula: «Hola..., ¿cómo estás?». «Hola... ¿Cómo estás?».
¿Cómo se escribe Hola qué tal?
Se emplea como fórmula de saludo, por abreviación de ¿qué tal estás?, ¿qué tal te va?, etc. : «Hola. ¿Qué tal?» (ASantos Moro [Esp.
¿Que decir en vez de hola cómo estás?
- 1- ¿Qué tal? ...
- 2- ¿Cómo va todo? ...
- 3- ¿Qué pasa? ...
- 4- ¿Cómo andas? / ¿cómo andamos? ...
- 5- ¿Qué es de tu vida? ...
- 6- ¿Cómo va la cosa? / ¿Cómo va la vida? ...
- 7- ¿Qué te cuentas? ...
- 8- ¿Qué hay de nuevo? / ¿qué hay?
¿Cómo y por ejemplo?
Según el Diccionario de la Real Academia Española (2014), el adverbio como y la locución adverbial por ejemplo significan lo mismo. Ambos se emplean para presentar un ejemplo con el que se comprueba, ilustra o autoriza lo que antes se ha dicho.
¿Cuál es la diferencia de sino y si no?
Se escribe sino el nombre con el significado de 'fatalidad o destino' (Este es mi sino) y la conjunción adversativa (No lo hizo él, sino ella). Se escribe si no la combinación de la conjunción condicional si y el adverbio de negación no: Si no lo quiere, puede dejarlo en el plato; Que lo haga Ana y, si no, María.
¿Cómo se escribe a parte junto o separado?
2. Aparte se escribe siempre en una sola palabra. No debe confundirse con la combinación ocasional de la preposición a y el sustantivo parte: «Se trata de un camino que no conduce a parte alguna» (País [Esp.] 6.10.1977).
¿Cómo se saluda a las personas mayores de edad?
Lo razonable es saludar evitando el contacto físico y manteniendo la distancia de seguridad. Son correctas fórmulas como poner la mano sobre el corazón el saludo juntando las palmas de las manos a la altura del pecho con una ligera inclinación en señal de respeto.
¿Cómo decir estoy bien de forma elegante?
-¡No me puedo quejar! -¡Todo bien! -¡Genial! -¡Estupendamente!
¿Cómo decir qué haces de forma elegante?
- 1- ¿Qué tal? ...
- 2- ¿Cómo va todo? ...
- 3- ¿Qué pasa? ...
- 4- ¿Cómo andas? / ¿cómo andamos? ...
- 5- ¿Qué es de tu vida? ...
- 6- ¿Cómo va la cosa? / ¿Cómo va la vida? ...
- 7- ¿Qué te cuentas? ...
- 8- ¿Qué hay de nuevo? / ¿qué hay?
¿Cómo saludar a una persona por chat?
- Hola.
- ¿Cómo estás?
- Buenos días.
- Bienvenidos a su peor pesadilla.
- ¿Cómo te va?
- Es bueno volver a verte.
- ¿Todavía tienes el descaro de presentarte de nuevo?
- Encantado.
¿Cómo se escribe porque junto o separado?
La variante más frecuente es «porque», escrito junto y sin tilde. Usamos «porque» cuando decimos la causa, razón o motivo de algo. Por tanto, es la respuesta que se espera a la pregunta «¿Por qué…?», independientemente de que la pregunta se haya hecho previamente o no. —¿Por qué no viniste a clase ayer?
¿Qué significa cuando te dicen hola cómo estás?
Simplemente para saludar e iniciar una conversación.
¿Cómo se dice hola María Cómo estás?
#RAEconsultas Son correctas desde el punto de vista ortográfico «Hola, María, ¿cómo estás?»; «Hola, ¿cómo estás, María?» u «Hola, María.
¿Cómo decir hola en Whatsapp?
Si queremos saludar de manera un poquito más elegante, podemos decir «Buenos días», «Hola, buenos días», «Buenas tardes» o «Buenas noches». Además, si estás con tus amigos, y quieres utilizar una forma de saludo un poco más coloquial, un poco más informal, puedes decir «¡Buenas!» o «¡Qué pasa!»
¿Cuándo va coma después de sí?
Así, si se le coloca coma después de Sí se estaría enfatizando el adverbio y reafirmando lo dicho; en cambio, si no se le pone coma, solo queda en una afirmación donde se resalta la expresión quedó claro.
¿Cuál es la diferencia de aún y aún?
El adverbio aún lleva tilde, como palabra tónica, cuando puede sustituirse por todavía, tanto con significado temporal como cuando equivale a sin embargo/no obstante, así como para enfatizar: Carlos aún no ha llegado. ¿Aún no te has vestido? Aún tendrá la desfachatez de pedir más dinero.
¿Cuándo se usa solo o solo?
Así lo explica en su Ortografía: "La palabra solo, tanto cuando es adverbio y equivale a solamente (Solo llevaba un par de monedas en el bolsillo) como cuando es adjetivo (No me gusta estar solo)", no debe "llevar tilde según las reglas generales de acentuación", al tratarse de una palabra llana terminada en vocal.
¿Quién tiene que saludar primero el hombre o la mujer?
En caso de saludar a una mujer, ella va a ser la que deba comenzar el gesto del saludo, y el hombre complementarlo. La fortaleza del apretón siempre va a depender de cada uno.
¿Quién tiene que saludar primero el que llega de viaje o el que está?
El que llega es el que saluda y el que se va, es el que se despide, el saludo no le cuesta nada. Absténgase de fumar, no existe etiqueta ni cortesía cuando se fuma, un ambiente libre de humo propicia un espacio agradable y acogedor.
¿Cómo cambiar el icono de un acceso directo?
¿Cuánto tiempo necesita una carne para asar en cada lado?