¿Cuándo se considera un acto administrativo como un acto inexistente?

Preguntado por: Ing. Adrián Caballero Tercero  |  Última actualización: 9 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.1/5 (33 valoraciones)

3.2 Inexistencia del acto administrativo Hay inexistencia, si faltan los requisitos de existencia, el acto jurídico no ha nacido a la vida del derecho. Tales requisitos son la voluntad, el objeto, la causa y la solemnidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revistas.uptc.edu.co

¿Qué es un acto inexistente?

"El acto inexistente está definido como el que no reúne los elementos de hecho que supone su naturaleza o su objeto y en ausencia de los cuales, es lógicamente imposible concebir su existencia. "A la par del acto inexistente se encuentra el acto nulo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sjf2.scjn.gob.mx

¿Cuando un acto administrativo se considera nulo?

Los actos de las Administraciones Públicas son nulos de pleno derecho en los casos siguientes: a) Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional. b) Los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio. c) Los que tengan un contenido imposible.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en carreteros.org

¿Quién puede declarar nulo un acto administrativo?

Conclusión. El procedimiento para declarar nulo un acto administrativo por la Administración podrá ser iniciado, bien de oficio, bien a solicitud del interesado y siempre que el acto adolezca de un vicio de nulidad regulado taxativamente en el artículo 47 de la LPACAP.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en administrativando.es

¿Cuando un acto administrativo es nulo y cuando es anulable?

La nulidad se produce cuando el acto jurídico incumple con los requisitos esenciales para su validez, mientras que la anulabilidad surge cuando el acto contiene vicios en su formación, como el error, dolo, violencia o intimidación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en labeabogados.com

Diferencias entre el acto administrativo inexistente y acto nulo



25 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuáles son las causales de nulidad de los actos administrativos?

¿Cuáles son las causales de nulidad del acto administrativo? La contravención al ordenamiento, el defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez y los actos administrativos que sean constitutivos de infracción penal o que se dicten como consecuencia de la misma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lpderecho.pe

¿Que genera la nulidad de un acto administrativo?

Las causales de nulidad del acto administrativo.

En forma irregular. Con desconocimiento de los derechos de audiencia y defensa. Mediante falsa motivación, es decir, los fundamentos del acto no son reales. Con desviación de las atribuciones propias de quien las profirió.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Cuáles son las causas de nulidad?

Por ello, las causales de nulidad de un negocio jurídico son: (i)incapacidad; (ii) los vicios del consentimiento; (iii) objeto ilícito; y, (iv)causa ilícita.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revistas.usfq.edu.ec

¿Qué plazo hay para pedir la nulidad de las actuaciones?

El plazo para pedir la nulidad será de 20 días, desde la notificación de la la (sic) resolución o, en todo caso, desde que se tuvo conocimiento del defecto causante de indefensión, sin que, en este último caso, pueda solicitarse la nulidad de actuaciones después de transcurridos cinco años desde la notificación de la ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gersonvidal.com

¿Cuánto tiempo tengo para solicitar la nulidad de un acto administrativo?

3.1 La nulidad podrá ser declarada aún cuando el acto administrativo haya quedado consentido y sólo si se agravia el interés público5. 3.2 El plazo para declarar la nulidad es de un año, contado a partir de la fecha en que el acto administrativo haya quedado consentido.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en indecopi.gob.pe

¿Qué es inexistente ejemplo?

Un ejemplo de inexistencia sería un contrato de compraventa en el que las partes contratantes no hayan dado su consentimiento, sin cosa vendida, o sin precio. La inexistencia es equiparable a la nulidad de pleno derecho, pues tiene sus mismos efectos: carencia de consecuencias jurídicas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuáles son las características de la inexistencia?

1.No produce efecto legal alguno. 2.Es imprescriptible 3.Es inconfirmable. 4. Puede ser invocada por cualquier interesado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uaeh.edu.mx

¿Cuál es la diferencia entre inexistencia y nulidad?

La inexistencia se presenta cuando faltan los elementos esenciales del acto jurídico, aquellos elementos sin los cuales, el acto no nace a la vida jurídica; en cambio, la nulidad presupone la existencia del acto, aun cuando sea de manera imperfecta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www2.scjn.gob.mx

¿Quién puede solicitar la accion de nulidad?

La acción de nulidad sólo podrá ser ejercida por el titular de un derecho o de un interés directo, personal y legítimo, violado o lesionado por el acto administrativo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en parlamento.gub.uy

¿Cómo plantear la nulidad?

Las vías para plantear la nulidad son las siguientes: a) El incidente cuando el vicio radica en un acto de tramite; b) La excepción c) El recurso, cuando el vicio radica en una resolución judicial; d) La acción autónoma, cuando se pretende la nulidad de una sentencia firme dictada en proceso viciado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en faeproc.org

¿Qué requisitos deben darse para que los defectos en la notificación puedan generar la nulidad de las actuaciones?

Requisitos para que la nulidad de actuaciones sea procedente
  • La omisión de normas propias del procedimiento que provoca un error o infracción procesal que afecta a una de las partes.
  • A causa de esa infracción en los procedimientos se produce la indefensión que debe ser efectiva y material, no solo formal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en conceptosjuridicos.com

¿Qué es la nulidad absoluta ejemplos?

Puede decirse que hay nulidad absoluta cuando las personas que lo deseen realizar sean incapaces debido a una discapacidad física. Un ejemplo de este tipo de nulidad es la venta de bienes raíces que no sea por escritura pública hace inexistente el contrato, ya que es nula si esta se hace verbalmente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en apps.poligran.edu.co

¿Qué causas pueden invalidar o anular un contrato?

¿Qué causas pueden invalidar o anular un contrato?
  • Compraventa entre cónyuges.
  • Fraude.
  • Objeto ilícito p.e sobre drogas, trata de blancas, etc.
  • Causa ilícita (razón de contratar no es lícita, es decir, es contra ley.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clubmitsubishiasx.com

¿Quién declara nulidad?

- La nulidad de oficio solo puede ser declarada por el funcionario jerárquico superior al que expidió el acto que se invalida. Si se tratara de un acto emitido por una autoridad que no esta sometida a subordinación jerárquica, la nulidad será declarada también por resolución del mismo funcionario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www2.congreso.gob.pe

¿Cuando un acto administrativo tiene vicios?

Vicios del acto administrativo son las faltas o defectos con que éste aparece en el mundo del Derecho y que, de acuerdo al orden jurídico vigente, afectan la perfección del acto, sea en su validez o en su eficacia, impidiendo la subsistencia o la ejecución del acto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cijulenlinea.ucr.ac.cr

¿Cuando un acto administrativo es válido?

El Artículo 8º de la LPAG define al acto administrativo válido como aquel dictado conforme al ordenamiento jurídico; debiendo considerar para tal fin los requisitos desarrollados por dicha norma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cdn.gob.pe

¿Cuando un acto administrativo puede ser anulado?

El artículo 132 del Código Orgánico Administrativo señala que, con independencia de los recursos previstos en ese Código, el acto administrativo nulo puede ser anulado por la máxima autoridad administrativa, en cualquier momento, a iniciativa propia o por insinuación de persona interesada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dpe.gob.ec

¿Cómo se puede impugnar un acto administrativo?

Impugnación de Actos Administrativos. Las formas de impugnación de los actos administrativos tienen por objeto modificar, reemplazar, anular o revocar en sede administrativa un acto administrativo por el cual una persona se siente menoscabada. La elección de la vía judicial impide la impugnación en vía administrativa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rfd.org.ec

¿Cuándo se da la inexistencia de un contrato?

1. Inexistencia. Se considera “contrato inexistente” aquel que omite algún elemento exigible, esto es, el que carece de algún elemento esencial del negocio jurídico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticias.juridicas.com

¿Qué es la inexistencia de la obligacion?

Si no hay veracidad y certeza total en la información sobre una obligación con una entidad financiera, el reporte negativo a las centrales de riesgo no procede, pues se vulneraría el derecho al hábeas data, reiteró la Corte Constitucional.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ambitojuridico.com
Arriba
"