¿Cuándo se clasifica a un paciente con obesidad?

Preguntado por: Raquel Hernando  |  Última actualización: 8 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.6/5 (19 valoraciones)

Un IMC igual o superior a 30kg/m2 es el indicador clínico utilizado universalmente para diagnosticar obesidad en ambos sexos (Tabla 1).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elsevier.es

¿Cuáles son las clasificaciones de la obesidad?

Tipos de obesidad y clasificación
  • Normopeso: IMC 18,5 - 24,9 Kg/m2
  • Sobrepeso: IMC 25 -29 Kg/m2: Obesidad grado I con IMC 30-34 Kg/m. Obesidad grado II con IMC 35-39,9 Obesidad grado I con IMC 30-34 Kg/m. Obesidad grado III con IMC >= 40 Obesidad grado I con IMC 30-34 Kg/m.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en efdeportes.com

¿Cómo se clasifica la obesidad según la OMS?

De acuerdo con criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera que una persona tiene sobrepeso cuando su IMC está entre 25.0 y 29.9; se considera obesidad grado I cuando el IMC está entre 30.0 y 34.9; obesidad grado II cuando el IMC está entre 35.0 y 39.9, y obesidad grado III cuando ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Cuáles son los 7 tipos de obesidad?

¿Cuántos tipos de obesidad existen?
  • Bajo peso: IMC <18,5 kg/m2.
  • Normopeso: IMC 18,5 - 24,9 kg/m2.
  • Sobrepeso: IMC 25 -29 kg/m2.
  • Obesidad grado 1: IMC 30-34 kg/m2.
  • Obesidad grado 2: IMC 35-39,9 kg/m2.
  • Obesidad grado 3 u obesidad mórbida: IMC 40-49,9 kg/m2.
  • Obesidad grado 4 u obesidad extrema: IMC >50 kg/m2.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clinicpoint.com

¿Cuándo se considera obesidad tipo 2?

Sobrepeso (no obesidad), si el IMC es de 25.0 a 29.9. Obesidad clase 1 (de bajo riesgo), si el IMC es de 30 a 34.9. Obesidad clase 2 (riesgo moderado), si el IMC es de 35 a 39.9. Obesidad clase 3 (de alto riesgo), si el IMC es igual o mayor a 40.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en medlineplus.gov

Educar online al paciente con obesidad



15 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuáles son los signos y síntomas de la obesidad?

Sus síntomas son:
  • Aumento de peso.
  • Dificultad para respirar (durante el día y al dormir)
  • Cansancio.
  • Fatiga y dolor de las articulaciones en rodillas y pies.
  • Reflujo y acidez.
  • Hinchazón.
  • Dolor y calambres en las piernas.
  • Pérdida de control para orinar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Qué tipo de obesidad es la más común?

Obesidad de distribución homogénea

Es la más común. Todo tu cuerpo sufre un aumento de volumen general y no sólo en unas zonas concretas como la obesidad androide y ginoide. No es tan llamativa como las anteriores y lo bueno es que cuando adelgazas también lo haces de forma homogénea.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en manmedicalinstitute.com

¿Qué tipo de obesidad es más grave?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, una persona presenta obesidad cuando su IMC es ≥ a 30 Kg/m2. A su vez es posible clasificar la obesidad en 3 categorías: grado I (30.0 a 34.9 Kg/m2), grado II (35.0-39.9 Kg/m2) y grado III u obesidad mórbida (≥40.0 Kg/m2).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Cómo se hace el diagnostico de la obesidad?

La forma más común de determinar si una persona tiene sobrepeso u obesidad es calcular su índice de masa corporal (BMI por sus siglas en inglés) El BMI es una estimación de la grasa corporal que se obtiene al comparar el peso de una persona con su estatura.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanol.nichd.nih.gov

¿Cuál es el tratamiento de la obesidad?

El tratamiento inicial de la obesidad incluye cambios en la pauta alimentaria y el aumento de ejercicio físico. Junto a estas estrategias y, en función del grado de obesidad, se pueden administrar fármacos u optar por la cirugía bariátrica con la finalidad de potenciar la pérdida de peso.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clinicbarcelona.org

¿Cómo se calcula el índice masa corporal?

Fórmula usando el sistema métrico, común en países de habla hispana
  1. El IMC es su peso en kilos divido por la altura (estatura) al cuadrado.
  2. IMC = Peso (kg) / altura (m)2
  3. Altura: 165 cm (1,65 m).
  4. Peso: 68 kg.
  5. Cálculo: 68 ÷ 1,652 (2,7225) = 24,98.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en healthychildren.org

¿Cómo define la OMS el sobrepeso y la obesidad?

La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Un índice de masa corporal (IMC) superior a 25 se considera sobrepeso, y superior a 30, obesidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en who.int

¿Cuándo se produce la obesidad?

Aunque existen influencias genéticas, conductuales, metabólicas y hormonales en el peso corporal, la obesidad ocurre cuando se ingieren más calorías de las que se queman con las actividades diarias normales y el ejercicio. El cuerpo almacena ese exceso de calorías en forma de grasa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mayoclinic.org

¿Por qué la obesidad es considerada una enfermedad?

La obesidad es una enfermedad crónica, progresiva, que afecta aspectos biológicos, psicológicos y sociales de la vida de un individuo. Se asocia con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, de un incremento de la mortalidad y de una disminución de la calidad de vida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clinicbarcelona.org

¿Cuál es la diferencia entre el sobrepeso y la obesidad?

En el caso de los adultos, la OMS define el sobrepeso y la obesidad como se indica a continuación: sobrepeso: IMC igual o superior a 25. obesidad: IMC igual o superior a 30.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en who.int

¿Cuáles son las enfermedades causadas por la obesidad?

Efectos del Sobrepeso y la Obesidad en la Salud
  • Todas las causas de muerte (mortalidad)
  • Presión arterial alta (hipertensión)
  • Colesterol LDL alto, colesterol HDL bajo o niveles altos de triglicéridos (dislipidemia)
  • Diabetes tipo 2.
  • Enfermedad coronaria.
  • Ataque o derrame cerebral.
  • Enfermedad de la vesícula.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cdc.gov

¿Cuál es la principal causa de la obesidad?

En general se acepta que la causa de la obesidad es un desequilibrio energético entre las calorías que se consumen y las calorías que se gastan a través del ejercicio y de las actividades de la vida cotidiana, por lo que el cuerpo almacena el exceso de calorías en forma de grasa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en clinicbarcelona.org

¿Qué alimentos se deben consumir para evitar la obesidad?

una variedad de verduras, frutas y granos integrales, como arroz integral, avena y pan integral. productos lácteos sin grasa o con bajo contenido de grasa, como leche, yogur y queso, y productos similares, como las bebidas de soya.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en niddk.nih.gov

¿Cuál es el peso ideal si mido 170?

1.70 m. Tu peso ideal es entre 61 y 76 kg.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en airedesantafe.com.ar

¿Qué pasa si una persona pesa 100 kilos?

Pesar más de 100 kilos aumenta el riesgo de cálculos renales hasta un 92% en mujeres adultas jóvenes y hasta un 44% en hombres de mediana edad, según un estudio del Hospital Birminghan y de las Mujeres y de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston (Estados Unidos) que se publica en 'Journal of the American Medical ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en europapress.es

¿Qué es la obesidad grado 4?

Obesidad grado 4 (obesidad extrema): Si el IMC es igual o mayor a 50. El cuarto grado de obesidad no está incluido en todas las clasificaciones, sino que muchas lo engloban en la obesidad mórbida.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ma.com.pe
Articolo precedente
¿Cuántos metros tiene el codo?
Arriba
"