¿Cuándo responde el fiador?

Preguntado por: Aleix Muro Segundo  |  Última actualización: 1 de octubre de 2023
Puntuación: 4.7/5 (4 valoraciones)

En el contrato de arrendamiento debe especificarse de qué obligaciones responderá el avalista o fiador, si solo deberá responder en caso de impago de las rentas o si se hace extensivo a otras cantidades asimiladas e incluso frente a los daños que puedan ocasionarse en el inmueble.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en arag.es

¿Cómo responde un fiador?

Al aceptar una fianza, el fiador se compromete a responder por la obligación del deudor, y lo respalda con su patrimonio, pues en caso de no satisfacerse la obligación, el acreedor perseguirá los bienes del deudor o del fiador.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Cuáles son las responsabilidades de un fiador?

El fiador tendrá acción contra el deudor principal, para el reembolso de lo que haya pagado por él, con intereses y gastos, aunque la fianza haya sido ignorada del deudor. Tendrá también derecho a indemnización de perjuicios, según las reglas generales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en secretariasenado.gov.co

¿Qué pasa si soy fiador y el deudor no quiere pagar?

Mientras que si es fiador, sólo después de perseguir al deudor principal, y que no se logre el pago de la deuda por insolvencia económica, se le puede exigir al fiador que responda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en datacreditoempresas.com.co

¿Qué pasa cuando el fiador paga la deuda del fiado?

4) Acción recursoria: El fiador que paga la deuda queda -por imperio de la ley- subrogado en los derechos del acreedor, pudiendo exigir el reembolso de lo que ha pagado, con sus intereses desde el momento del pago, y los daños que haya sufrido como consecuencia de la fianza (arts. 915 y 1592 del Cód. Civ.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en todaviasomospocos.com

53. - Contrato de Fianza - Si usted es Fiador de una persona tiene estas obligaciones:



19 preguntas relacionadas encontradas

¿Que tiene derecho a cobrar el fiador que paga?

El fiador que paga debe ser indemnizado por el deudor, aunque éste no haya prestado su consentimiento para la constitución de la fianza. Si ésta se hubiere otorgado contra la voluntad del deudor, no tendrá derecho alguno el fiador para cobrar lo que pagó, sino en cuanto hubiere beneficiado el pago al deudor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vlex.com.mx

¿Cuándo se extingue la obligación del fiador?

La obligación del fiador se extingue al mismo tiempo que la del deudor, y por las mismas causas que las demás obligaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticias.juridicas.com

¿Cómo fiador me pueden embargar?

¿Qué le pueden embargar al fiador? R/ Le pueden embargar todo, al igual que a la persona deudora principal. Lo único que se excluye es la cama y algunas herramientas de trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en defensoria.gob.sv

¿Cómo puedo dejar de ser fiador de una persona?

Para dejar de ser codeudor debe firmarse un otrosí con el contrato en el que tiene el consentimiento del arrendador y donde el nuevo codeudor acepte su responsabilidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fincaraiz.com.co

¿Cómo se puede dejar de ser fiador?

La renuncia a ser fiador no está permitida según la ley, ya que no se contempla esa posibilidad. Sin embargo, en casos excepcionales, en el ámbito de la fianza, es posible obtener el relevo de esta responsabilidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en canalinstitucional.tv

¿Qué documentos se le pide a un fiador?

La cédula o documento de identidad. Registro bancario para verificar la movilidad financiera que la persona posee. Presentar un formulario solicitado que será la validación documental. Estar libre de una hipoteca o cualquier otra deuda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en arriendo.com

¿Cuánto cuesta un fiador?

Es importante tener presente que la fianza de arrendamiento tiene un costo que varía dependiendo del valor de renta de la propiedad. Por lo general, el deducible equivale entre 70% y 90% de la renta mensual. Si tienes algún problema consiguiendo al fiador, en algunas ocasiones el arrendatario está dispuesto a negociar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en vivanuncios.com.mx

¿Cuál es la diferencia entre fiador y aval?

Diferencia entre un aval y un fiador

El fiador no puede ser forzado a pagar al acreedor sin que de manera previa sea demandado el deudor principal. En cambio, el aval queda obligado de manera solidaria con el deudor principal, y puede ser demandado en forma directa por el acreedor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en inmuebles24.com

¿Cómo se usa un fiador?

Un fiador adquiere una deuda de manera similar a la persona que quiere adquirir el inmueble. Un aval no tiene la obligación de dejar una propiedad como garantía, pero si puede ser demandado si el deudor no paga la totalidad de lo que debe.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en loft.com.mx

¿Qué es el fiador simple?

La fianza simple: Es aquella en la que el fiador garantiza la obligación principal sin consecuencias distintas a las que se establecían en el contrato principal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en repository.upb.edu.co

¿Qué significa ser fiador de un preso?

Un fiador es cualquier persona, agencia o corporación que actuará como una garantía y prometer dinero o propiedad como fianza sobre la aparición de un acusado en los tribunales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Quién no puede ser fiador?

¿QUIÉNES PUEDEN SER FIADORES? El Código Civil establece que no pueden ser fiadores los menores de 18 años, las personas que no puedan darse a entender por escrito o por palabras como en el caso de los sordomudos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en portafolio.co

¿Qué pasa si muere el fiador?

Nacida la obligación de responder con la existencia de la deuda, tal responsabilidad alcanza a los herederos del fiador, pero si al fallecimiento no existía deuda liquida alguna, la obligación de responder se extingue y desaparece.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en notariosyregistradores.com

¿Cuál es la diferencia entre fiador y codeudor?

Por ello queremos definirlos y aclarar las implicaciones de cada uno. Codeudor: Para los fines de pago, contrae las mismas responsabilidades contractuales que el otro deudor. Fiador: Se trata de una tercera persona que, en caso de que el deudor incumpla con sus pagos, se compromete a responder.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en prousuario.gob.do

¿Cómo saber si estoy en proceso de embargo?

La forma correcta de saber si existe un proceso de embargo en tu contra es si recibiste una notificación o una orden judicial donde se te informe no solo el motivo del embargo, sino el nombre del juez que lo ordena, el juzgado al que pertenece, el nombre del acreedor, el monto de lo adeudado y los bienes señalados para ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en legalario.com

¿Cuáles son los bienes que no se pueden embargar?

¿Cuáles son los bienes que quedan exceptuados de embargo? La autoridad fiscal no puede embargar los siguientes bienes, por estar exceptuados de embargo o ser inembargables de conformidad con el Código Fiscal de la Federación: El lecho cotidiano, los vestidos del deudor y de sus familias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pae.profeco.gob.mx

¿Qué pasa si no puedo pagar una deuda y no tengo bienes?

Cuando el deudor no dispone de patrimonio, se evita el proceso de liquidación de bienes a la vez que se consigue una reducción sustancial en las cuotas mensuales de deuda, llegando incluso a la cancelación total de estas en fase judicial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en leysegundaoportunidad.legal

¿Cuándo puede el fiador exigir del deudor principal la liberación de la fianza?

2.025. El fiador podrá pedir al deudor la exoneración de la fianza, cuando han pasado cinco años desde que la dio, a no ser que la obligación principal sea de tal naturaleza, que no esté sujeta a extinguirse en tiempo determinado o que ella se hubiese contraído por un tiempo más largo. Art. 2.026.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en argentina.gob.ar

¿Que está obligado a satisfacer una deuda?

El diccionario de la Real Academia Española define deudor como el “que debe, o está obligado a satisfacer una deuda” y también “dicho de una cuenta: Que en su debe hay que anotar una cantidad”. Por lo tanto, el adjetivo deudor lo aplicamos a la persona que debe cumplir una obligación de pago de dinero.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sdelsol.com

¿Cuándo se da la extinción en un contrato de fianza?

La obligación del fiador se extingue al mismo tiempo que la del deudor y por las mismas causas que las demás obligaciones. Artículo 2843. Si la obligación del deudor y la del fiador se confunden, por que uno herede al otro, no se extingue la obligación del que fió al fiador.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexico.justia.com
Articolo precedente
¿Qué equipo compro MJ?
Arriba
"