¿Cuándo puede surgir un problema de investigación?
Preguntado por: Asier Delvalle | Última actualización: 24 de mayo de 2023Puntuación: 4.4/5 (43 valoraciones)
Cuando existe una laguna o vacío en el conocimiento referido a una disciplina. Al presentarse algo desconocido por todos en un momento determinado. Cuando existe contradicción en los resultados de una investigación o entre dos investigaciones. En el momento en que nos interrogamos acerca de cualquier problema práctico.
¿Cómo nace un problema investigación?
Para identificar el problema a investigar debe existir un tema que llame o despierte el interés del investigador, estos surgen a partir de las incógnitas o interrogantes que deseas conocer.
¿Cuáles son los tipos de problemas en la investigación?
- Problema de investigación casuista. ...
- Problema de investigación de diferencias. ...
- Problema de investigación descriptivo. ...
- Problema de investigación relacional. ...
- Deducciones de la teoría.
¿Cómo se concibe a un problema de investigación?
Dentro de este panorama, un problema de investigación se concibe como una dificultad frente a la cual no contamos con vías o medios conocidos de solución, es más, no puede ser solucionada con simples opiniones sobre él; en consecuencia, exige a investigador o equipo de investigación una postura activa de respuesta ...
¿Cómo se manifiesta la problemática?
En el sentido primigenio, el problema emerge, se manifiesta como obstáculo que podrían tener múltiples manifestaciones: dificultades, dudas, disgustos, preocupaciones, vacíos cognoscitivos, anomalías, conflictos cognitivos o contradicciones.
🤔🍬qué es un PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN / definición y ejemplos 🤓 - Aprender a investigar
29 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son las causas que originan el problema?
Factores culturales, tales como costumbres, creencias y valores; Factores económicos, tales como el dinero, la tierra y los recursos; Factores políticos, tales como el poder en la toma de decisiones.
¿Cómo se determinan las causas de un problema?
- Análisis cronológico.
- Diagramas de Ishikawa (o espina de pescado o causa y efecto)
- Análisis de Pareto.
- Análisis del valor del dolor.
- Lluvia de ideas estructurada.
¿Qué se necesita para llevar a cabo una investigación?
- Observa. ...
- Haz una pregunta. ...
- Construye una hipótesis. ...
- Pon a prueba la tesis. ...
- Realiza un análisis de datos y establece una conclusión. ...
- Comunica los resultados.
¿Cómo se hace el planteamiento de un problema de investigación ejemplos?
- Poner el problema en contexto (¿qué sabemos ya?)
- Describir la cuestión precisa de la investigación (¿qué necesitamos saber?)
- Mostrar la relevancia del problema (¿por qué necesitamos saberlo?)
- Establecer los objetivos de la investigación (¿qué haremos para averiguarlo?)
¿Cómo formular un problema de investigación ejemplos?
- Interrogante: ¿cuál fue?
- Variables: el impacto económico, la implementación del e-commerce;
- Enlace: “que tuvo”;
- Población: la empresa X;
- Delimitación espacio-temporal: Ciudad de México en 2020.
¿Cuáles son los elementos que contiene el planteamiento del problema?
- Objetivos de la investigación.
- Preguntas de investigación.
- Justificación de la investigación.
- Viabilidad de la investigación.
- Evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema.
¿Cómo se redacta un problema?
- Describe cómo tienen que funcionar las cosas. ...
- Explica el problema y su importancia. ...
- Explica los costos financieros del problema. ...
- Respalda tus enunciados. ...
- Propón una solución. ...
- Explica los beneficios de tu solución o soluciones propuestas.
¿Cómo se delimita el tema de investigación?
Para delimitar un tema, es fundamental acceder a una panorámica sobre este tema general y conocer por qué es interesante. Puedes hacerte preguntas para ir delimitando progresivamente tu tema hasta llegar a un resultado que sea adecuado para tu nivel y tu experiencia.
¿Cuál es el problema en un proyecto?
La problemática de investigación es la parte del proyecto en la que se declara la situación a la que no se le ha encontrado solución y que se constituye en el asunto central de estudio. Va de lo general a lo particular, analizando inicialmente la circunstancia global para luego abordar sus partes.
¿Cuándo se investiga?
RESUMEN: La investigación tiene como principales objetivos la generación de conocimiento y la solución de problemas prácticos. Sin embargo, hay que pensar en ella como un proceso, en el que han de tomarse en consideración, y de forma rigurosa, diferentes etapas sin prescindir de ninguna de ellas.
¿Qué es una investigación y qué hacemos cuando nos piden investigar algo?
Se ha dicho que la investigación es la sistematización de la curiosidad. El investigar, por tanto, podría consistir en identificar y definir un problema, plantearse una pregunta, pensar en la manera de responderla, reunir los resultados necesarios para ello, analizarlos e interpretarlos.
¿Cómo se identifica y prioriza problemas?
IDENTIFICAR Y PRIORIZAR: PROBLEMAS, OBJETIVOS O DECISIONES. TRONCO DE UN ÁRBOL Y LOS FACTORES RELEVANTES, INFLUENCIAS Y RESULTADOS SE REFLEJAN COMO RAÍCES Y RAMAS. ILUSTRA LAS VARIABLES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES, QUE AFECTAN UN PROBLEMA, ES ÚTIL PARA ENTENDER LAS CAUSAS SUBYACENTES DE PROBLEMAS COMPLEJOS.
¿Qué es la causa y efecto ejemplos?
Ejemplos de pensar en Causa Efecto son «Conducir rápido causa accidentes», «Las flores se secaron porque no las regaste». Causa y efecto pueden parecer algo directamente relacionado. Cuando se da la causa A, le sigue el efecto B; y si se da B significa que se ha dado A.
¿Qué es causa y efecto en un árbol de problemas?
El árbol de problemas separa las causas y efectos de un problema central. La relación entre causa y efecto se muestra gráficamente: abajo causas; arriba efectos. Usualmente se trabajan sólo dos niveles de causas y efectos, para no dispersarse en el tratamiento de demasiadas causas al mismo tiempo.
¿Qué es causa y efecto en investigación?
El Diagrama de Causa y Efecto es utilizado para identificar las posibles causas de un problema específico. La naturaleza gráfica del Diagrama permite que los grupos organicen grandes cantidades de información sobre el problema y determinar exactamente las posibles causas.
¿Qué es una problemática ejemplo?
Se trata de situaciones que atentan contra el desarrollo y el bienestar de una comunidad o de una parte de ella. La violencia de género es un ejemplo de problemática social. Este tipo de violencia aqueja a las mujeres y tiene múltiples consecuencias: la más grave es el fallecimiento por la acción de hombres.
¿Qué características debe tener un tema de investigación?
- Interés. ...
- Factibilidad. ...
- Originalidad. ...
- Vigencia. ...
- Pertinencia.
¿Qué preguntas se responden en el planteamiento del problema?
Puede ser complementado respondiendo las siguientes preguntas: ➢ ¿Existen los recursos necesarios? (financieros, humanos y materiales) ➢ ¿Existe información? ➢ ¿El problema es importante? ➢ ¿El problema es trascendente?
¿Cómo se justifica un problema?
Para hacer la justificación de una investigación, es imperativo haber hecho primero el planteamiento del problema y haber realizado ya el arqueo de los antecedentes de la misma, o sea, haber revisado ya las aportaciones previas en la materia, especialmente los proyectos que hayan tenido objetivos similares.
¿Cuántas palabras debe tener un planteamiento del problema?
Extensión del planteamiento del problema
Presta especial atención a lo siguiente: Párrafos en promedio de cinco o seis líneas. Elige, en lo posible, citas menores a 30 palabras para que puedas incorporarlas en los párrafos con comillas y evites abrir párrafos que consuman el espacio disponible.
¿Cómo saber si una imagen es real o sacada de Internet?
¿Cuál es la gelatina que contiene colágeno?