¿Cuándo prescribe el impuesto ITP?

Preguntado por: Lic. Fátima Luna Tercero  |  Última actualización: 10 de noviembre de 2023
Puntuación: 5/5 (61 valoraciones)

El plazo de prescripción de la Administración para determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación es de cuatro años. Estos plazos comenzarán a contarse, con carácter general y salvo interrupciones de la misma, desde el día siguiente a aquel en que finalice el de presentación de la autoliquidación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es

¿Cuándo prescribe un ITP?

En base al artículo 66 de la Ley General Tributaria, una deuda tributaria prescribe a los cuatro años. El tiempo empieza a correr desde el día posterior al término del plazo reglamentario para presentar la declaración o autoliquidación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en segundaoportunidadgalicia.com

¿Qué pasa si no se paga el ITP?

¿Qué pasa si no se paga el ITP? El impuesto sobre transmisiones patrimoniales debe pagarse en el momento de la transmisión del inmueble o del derecho real. El no pago del ITP puede dar lugar a inspecciones tributarias y a las correspondientes sanciones e intereses de demora.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en economia3.com

¿Quién está obligado a pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales?

Quién paga el ITP y sobre qué precio

El obligado al pago del impuesto es quien adquiere el inmueble.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ocu.org

¿Cuándo prescribe el impuesto de actos jurídicos documentados?

Maticemos a este respecto que el plazo de PRESCRIPCIÓN es de 4 años a contar desde la finalización del plazo para autoliquidar el impuesto de AJD, que es, a su vez, de 30 días hábiles desde la firma de la escritura.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cereroabogados.com

¿CUÁNDO PRESCRIBE MI DEUDA TRIBUTARIA?



44 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuándo se paga el ITP y AJD?

El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados se cobra en la compra de viviendas de obra nueva, mientras que es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales se cobra cuando se compran viviendas entre particulares o de «2 mano».

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en asufin.com

¿Quién tiene que pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados?

En cuanto a quién paga el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, el artículo 29 de la Ley del Impuesto nos dice que "será sujeto pasivo el adquirente del bien o derecho y, en su defecto, las personas que insten o soliciten los documentos notariales, o aquellos en cuyo interés se expidan."

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en idealista.com

¿Cómo reclamar el valor del ITP?

Reclamación del ITP

Ante estos casos, hay dos vías para poder reclamar: promover una Tasación Pericial Contradictoria (TPC) o recurrir la liquidación del impuesto. En la primera, un equipo de peritos tasa la vivienda y en la segunda se interpone una reclamación económica-administrativa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Cómo se calcula el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales?

Tipo general: 4% Gravamen del 8% para viviendas hasta 400.000 euros. Gravamen del 9% para viviendas hasta 700.000 euros. Gravamen del 10% para viviendas con valor mayor a 700.000 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en idealista.com

¿Qué es el ITP de una casa?

En el caso de la vivienda nueva, el tipo aplicable es un 10% sobre el valor de venta o un 4% si se trata de una vivienda de protección oficial (VPO). El ITP es el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y se aplica generalmente cuando hay una transmisión o venta de bienes entre particulares.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bbva.com

¿Qué pasa si presento el ITP fuera de plazo?

Si la presentación de la autoliquidación o declaración se efectúa transcurridos 12 meses desde el término del plazo establecido para la presentación, el recargo será del 15 %, y excluirá las sanciones que hubieran podido exigirse.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infoautonomos.com

¿Cómo recuperar el ITP de una vivienda?

Basta un acta notarial que comunique la resolución al comprador ante el incumplimiento de pago en los plazos pactados, de modo que se inste la reinscripción de la finca a nombre del vendedor. Ante esta aplicación de la condición resolutoria expresa, el comprador puede pedir la devolución de lo pagado por ITP.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ocu.org

¿Cuándo interesa pagar IVA en lugar de ITP en la compra de inmuebles?

Requisitos para optar por el IVA en lugar del ITP

La posibilidad de optar por el IVA en la adquisición de inmuebles usados solo es aplicable cuando se den estos requisitos: - que quien venda sea sujeto pasivo de IVA. Si vende un particular como tal (no como empresario) se aplica ITP, sin posibilidad de IVA.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ocu.org

¿Cómo se cuentan los 5 años de prescripción?

del apartado anterior), el plazo de cinco años se cuenta a partir del día en el que finalice el plazo reglamentario para presentar la correspondiente declaración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pratsglas.com

¿Cuánto tiempo te puede reclamar Hacienda?

Y es que, por norma general, Hacienda tiene 4 años para revisar y comprobar todos los importes de la declaración. Por lo que, se podría decir que la declaración de la renta prescribe a los cuatro años desde que finaliza el plazo de presentación voluntario. Lo que se conoce como prescripción.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lavozdigital.es

¿Cuántos años puede reclamar la Agencia tributaria?

Las deudas con Hacienda prescriben a los 4 años. Así lo establece la Ley General Tributaria en su artículo 66, según el cual, este es el plazo en el que prescriben los derechos de la Administración a: Determinar la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ayudatpymes.com

¿Qué impuestos hay que pagar al comprar una casa?

Los impuestos

Si compras una casa nueva, tendrás que pagar el IVA, que cuesta un 10% sobre el valor de la vivienda. También te tocará abonar el impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD), cuyo coste puede ser de entre el 0,4% y el 1,5% dependiendo de tu comunidad autónoma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en helpmycash.com

¿Cuál es la base imponible del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales?

La base imponible está constituida por el valor del bien transmitido o del derecho que se constituya o ceda. Únicamente serán deducibles las cargas que disminuyan el valor de los bienes, pero no las deudas aunque estén garantizadas con prenda o hipoteca.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Qué impuestos se pagan por la venta de una casa?

Cálculo final del IRPF

Ganancias entre 6.000 y 50.000 euros: 21% Ganancias entre 50.000 euros y 200.000 euros: 23% Ganancias de entre 200.000 euros y 300.000: 27% Ganancias superiores de 300.000 euros: 28%

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en helpmycash.com

¿Qué pasa si un inmueble no tiene valor de referencia?

Si un inmueble no cuenta o no existe valor de referencia catastral, es obligación tributar por el valor de mercado. Si la Administración no está de acuerdo, será necesario comenzar una comprobación de valores e impugnarse.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en arquitasa.com

¿Cuándo se puede impugnar el valor de referencia?

“El valor de referencia solo se podrá impugnar cuando se recurra la liquidación que en su caso realice la Administración Tributaria o con ocasión de la solicitud de rectificación de la autoliquidación, conforme a los procedimientos regulados en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.”

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en premiertaxpro.com

¿Cómo hacer una reclamacion en el catastro?

A través de la siguiente vía:
  1. A la siguiente dirección de correo electrónico: accesibilidadweb@catastro.hacienda.gob.es.
  2. Teléfono: 91 387 45 50.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en catastro.meh.es

¿Cómo se calcula el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados?

Por ejemplo, para calcular el AJD, si tomamos como referencia la Comunidad de Madrid, el impuesto es del 0,75%. Hay que multiplicarlo a la Responsabilidad Hipotecaria (principal + intereses ordinarios + intereses de demora + costas y gastos) que, pongamos, es de 350.000 euros. Así, 350.000€ x 0,75% = 2.625 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cincodias.elpais.com

¿Qué vehículos están exentos de pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales?

Están exentas las transmisiones de turismos o todoterrenos de 10 o más años de antigüedad que no tengan un valor igual o superior a 40.000 € y que no estén clasificados como históricos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en swipcar.com

¿Cuánto es el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados?

6 %, si se trata de transmisión de bienes inmuebles. 4 %, si se trata de transmisión de bienes muebles. 1 %, si se trata de la constitución de derecho reales de garantía.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en rankia.com
Arriba
"