¿Cuando no se aplica el RGPD?

Preguntado por: Pol Cano Segundo  |  Última actualización: 17 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.2/5 (71 valoraciones)

No aplica a las Personas jurídicas, pero sí a las personas físicas que presten servicios en aquellas. Tampoco se aplica a las actividades personales o domésticas, ni a las personas fallecidas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dpoitlaw.com

¿Qué tipo de datos no están protegidos por el RGPD?

Quedan prohibidos el tratamiento de datos personales que revelen el origen étnico o racial, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas, o la afiliación sindical, y el tratamiento de datos genéticos, datos biométricos dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona física, datos relativos ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dpoitlaw.com

¿Dónde y cuándo se aplica el RGPD?

El RGPD se aplica en los casos siguientes: su empresa o entidad trata datos personales como parte de las actividades de una de sus sucursales establecidas en la Unión Europea (UE), independientemente del lugar donde sean tratados los datos, o.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en commission.europa.eu

¿Cuando no se aplica la LOPD?

No és de aplicación a: a) Ficheros mantenidos por personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas. b) Ficheros sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uv.es

¿Quién está obligado a cumplir RGPD?

En primer lugar, hay que destacar que todas las personas tanto físicas como jurídicas tienen obligaciones en materia de protección de datos. Es decir, las empresas, los autónomos y las Administraciones Públicas que manejen datos de carácter personal de personas físicas deberán cumplir con sus obligaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en firmafy.com

19. Cuándo se aplica el RGPD



27 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué normativa deroga el RGPD?

Queda derogada la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, sin perjuicio de lo previsto en la disposición adicional decimocuarta de la LOPDGDD, y siguen vigentes las disposiciones de su Reglamento, aprobado por Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que no contradigan, ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hacienda.gob.es

¿Qué empresas necesitan protección de datos?

En definitiva: Ley de protección de datos: ¿quién está obligado? Cualquier entidad que realice un tratamiento de datos de clientes, proveedores, empleados, socios o cualquier otra figura para el desarrollo de sus actividades está obligada a cumplir con el RGPD y la LOPDGDD.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en protecciondatos-lopd.com

¿Cuando no es preciso el consentimiento de los datos de carácter personal?

3. Será nulo el consentimiento para la comunicación de los datos de carácter personal a un tercero, cuando la información que se facilite al interesado no le permita conocer la finalidad a que destinarán los datos cuya comunicación se autoriza o el tipo de actividad de aquel a quien se pretenden comunicar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en noticias.juridicas.com

¿Cuando no es necesario el consentimiento para el tratamiento de datos personales?

No será preciso el consentimiento cuando los datos de carácter personal se recojan para el ejercicio de las funciones propias de las Administraciones públicas en el ámbito de sus competencias; cuando se refieran a las partes de un contrato o precontrato de una relación negocial, laboral o administrativa y sean ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en boe.es

¿Qué diferencia hay entre LOPD y RGPD?

La principal diferencia entre la Ley Orgánica y el Reglamento (UE) 2016/679 es que la LOPD es de ámbito nacional, mientras que el RGPD es un reglamento europeo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en microlabhard.es

¿Qué datos personales se incluyen en el RGPD?

Respuesta. Los datos personales son cualquier información relativa a una persona física viva identificada o identificable. Las distintas informaciones, que recopiladas pueden llevar a la identificación de una determinada persona, también constituyen datos de carácter personal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en commission.europa.eu

¿Cuando los datos personales no se hayan obtenido del interesado RGPD?

En el art. 14 se establece la información que se deberá facilitar cuando los datos no hayan sido recabados u obtenidos del interesado. En estos casos el responsable deberá facilitar en el plazo de 1 mes (se modifica el plazo de 3 meses de nuestra normativa) además de la información anterior del art.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dpoitlaw.com

¿Qué protege el RGPD?

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es el reglamento europeo que protege a las personas físicas con respecto al tratamiento de sus datos personales, así como a la circulación de los mismos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gestorum.es

¿Qué tipo de dato no es considerado como dato personal?

Ejemplos de datos no considerados personales

número de registro mercantil, dirección de correo electrónico, del tipo info@empresa.com, datos anonimizados.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en commission.europa.eu

¿Qué datos se consideran datos confidenciales?

Los datos personales sensibles

El origen racial o étnico de los interesados, Sus opiniones políticas, Sus creencias religiosas u otras creencias de naturaleza similar, Si son miembros de sindicatos u asociaciones gremiales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en biblioguias.cepal.org

¿Qué datos no se consideran sensibles?

Es decir, no pueden recabarse ni realizar sobre ellos ningún tipo de tratamiento. Los datos especialmente protegidos en el RGPD son los siguientes: Ideología, religión, afiliación sindical, creencias, salud, origen racial o étnico, vida sexual, datos genéticos y biométricos (Art.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en protecciondatos-lopd.com

¿Qué pasa si no se cumple la ley de protección de datos?

infracción: las posibilidades incluyen un apercibimiento, una prohibición temporal o definitiva del tratamiento y una multa de hasta 20 millones de euros o un 4 % del volumen de negocio total anual mundial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en commission.europa.eu

¿Qué datos no debo dar?

El Instituto de Ciberseguridad español (Incibe) explica qué datos no debes compartir por Internet y qué consecuencias pueden tener tus actos.
  • No compartas tu número de móvil ni correo electrónico.
  • Dirección y ubicación.
  • Fotos de menores.
  • Fotos que te puedan comprometer.
  • Documentos personales.
  • Conversaciones privadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lavanguardia.com

¿Qué datos personales deben protegerse?

Cuidar datos sensibles como tu afiliación sindical, datos de salud, orientación sexual, religiosa o política, origen racial o étnica, información genética. Cuidar la seguridad de tu información personal. Cuidar tu reputación en línea. Evitar que usen tus datos personales para cometer fraudes y ciberdelitos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en argentina.gob.ar

¿Qué datos están protegidos según el artículo 7 de la ley?

Quedan prohibidos los ficheros creados con la finalidad exclusiva de almacenar datos de carácter personal que revelen la ideología, afiliación sindical, religión, creencias, origen racial o étnico, o vida sexual.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bittemple.es

¿Qué pasa si me piden mis datos personales?

Si alguien se hace pasar por usted y usa sus datos personales, al suplantar su identidad ese individuo solo puede tener la intención de cometer delitos ya sea contra usted mismo, adquiriendo productos, servicios o créditos a su nombre, o contra otras personas, como hurtos, estafas e incluso otros de mayor gravedad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sic.gov.co

¿Cuándo puede ser legítima la comunicación de datos a un tercero sin requerirse el consentimiento del interesado?

El consentimiento será nulo para la comunicación de los datos de carácter personal a un tercero cuando la información que se facilite al interesado no le permita conocer la finalidad a que destinarán los datos cuya comunicación se autoriza o el tipo de actividad de aquel a quien se pretenden comunicar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ceupe.com

¿Quién es el responsable de la protección de datos en una empresa?

De modo que, si decide «por qué» y «cómo» deberán tratarse los datos personales, usted es el responsable del tratamiento. Los empleados que realizan el tratamiento de los datos personales en su organización lo hacen en cumplimiento de las funciones que usted ejerce como responsable del tratamiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en commission.europa.eu

¿Qué dos derechos incorporo nuevos el RGPD?

Derecho de supresión y derecho al olvido

El derecho de supresión sustituye al derecho de cancelación de la antigua Ley Orgánica de Protección de datos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sistemius.com

¿Qué dos derechos incorpora nuevos el RGPD?

Derechos de nuevo cuño en el RGPD
  • Derecho de supresión y derecho al olvido. ...
  • Derecho de oposición a la elaboración de perfiles. ...
  • Derecho a la limitación del tratamiento. ...
  • Derecho a la portabilidad de los datos. ...
  • Derecho a la Indemnización al usuario. ...
  • Derechos de acceso y rectificación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sistemius.com
Articolo precedente
¿Qué tan difícil es cantar?
Arriba
"