¿Cuando no se acentúa qué?
Preguntado por: Raúl Vergara | Última actualización: 21 de diciembre de 2023Puntuación: 4.1/5 (41 valoraciones)
Que y qué son palabras homófonas. Qué lleva tilde diacrítica cuando es una palabra tónica y cuando introduce oraciones que, efectivamente, son interrogativas o exclamativas. Que se escribe sin tilde cuando se trata de una palabra átona.
¿Cuando no se acentua la palabra que?
Qué y quién se escriben con tilde cuando son palabras interrogativas o exclamativas. Qué y quién usados en sentido interrogativo o exclamativo no deben confundirse con que y quien escritos sin tilde porque tienen distinto significado.
¿Cuándo se pone acento en el qué?
Los pronombres qué, cuál/cuáles, quién/quiénes, cuánto/a/os/as, cómo, dónde y cuándo llevan tilde cuando forman parte de oraciones interrogativas o exclamativas tanto directas como indirectas.
¿Que sin acento ejemplos?
Oraciones con “que” (sin tilde) Hay que cambiar el neumático de repuesto del auto. Los que viven en esta ciudad tendrán que pagar un nuevo impuesto. ¡Que les vaya bien en el examen!
¿Qué guapa va con tilde?
#RAEconsultas En este caso, «que» no se tilda porque no es el exclamativo tónico «qué» (¡Qué bien habla! ¡Qué guapo!), sino la conjunción átona «que» que introduce enunciados independientes exclamativos que expresan órdenes y deseos: ¡Que no se te pase!
Que y como - con y sin tilde
42 preguntas relacionadas encontradas
¿Por qué tú lleva tilde?
1. Pronombre personal tónico de segunda persona del singular. Pese a ser voz monosílaba, debe llevar tilde para distinguirse del adjetivo posesivo tu (→ tilde2, 3.1): «Tú tienes a tu verdadero amor a tu lado» (Bolaño Detectives [Chile 1998] 99).
¿Cuál con acento y sin acento ejemplos?
Se escribe con tilde, cuál, cuando es interrogativo o exclamativo: «¿Cuál es tu color favorito?», «Dime cuál te gusta más»; «Ese coche es el nuestro, ¡cuál va a ser!». Son inapropiadas las formas cuála, cuálo y sus plurales cuálas y cuálos. Véase también tilde diacrítica.
¿Cómo se escribe sabes qué?
se escribe con tilde en el qué cuando se emplea como fórmula introductoria que anticipa una información, como en «¿Sabías qué? Al final conseguí aprobar».
¿Qué y de qué ejemplos?
Si alguien dice “me han dicho de que habrá una reunión", basta con formular un interrogante y hallar en este la coherencia: ¿Qué me han dicho? o ¿de qué me han dicho? Si la pregunta coherente es con “qué”, pues se responde con “que”. Y si es con “de qué”, pues se responde con “de que”.
¿Que seáis muy felices lleva tilde?
#RAEconsultas No se tildan porque no son usos del exclamativo tónico «qué» (¡Qué bien habla!; ¡Qué guapo!), sino de la conjunción átona «que» que introduce enunciados independientes exclamativos que expresan deseos: ¡Que seas feliz!; ¡Que no te pase!
¿Cómo se dice a mí o ami?
Se escribe «mi» el posesivo («Es mi sombrero»). Ejemplos del «Quijote» para practicar: No hay tanta diferencia de mí a mi amo. Se llegó más a mí y puso su cabeza sobre mi pecho. A mí me hallarán en el jardín de mi padre.
¿Por qué no lleva tilde ti?
El pronombre personal ti (para ti) no lleva tilde porque no se confunde con el adjetivo posesivo tu (tu libro).
¿Dónde lleva tilde la palabra frío?
Es correcto el uso de tilde en la palabra frío. Puede tratarse de un sustantivo que significa 'que tiene una temperatura inferior a la ordinaria o conveniente': En Puno los niños aquejan enfermedades bronquiales por el frío intenso; o del presente del verbo freír en primera persona del singular: Me frío un huevo.
¿Cómo se escribe qué frío?
#RAEconsultas Se escribe con tilde si es un exclamativo tónico: ¡Qué frío hace!; sin tilde si es conj.
¿Dónde lleva tilde la palabra sois?
La regla: La NOLE pone como ejemplo de reglas generales: Los monosílabos no llevan tilde, salvo los afectados por la tilde diacrítica. "Sois" es monosílabo, no hay problemas de confusión para usar la tilde diacrítica, luego no lleva tilde.
¿Dónde lleva tilde la palabra huida?
Siempre se escribe huida, sin tilde. La razón está en la secuencia de dos vocales cerradas, -ui, que forman un diptongo. Según las normas de ortografía, el diptongo -ui no lleva tilde en los participios de los verbos terminados en -uir, (como incluido, construido o huido).
¿Dónde lleva tilde la palabra oído?
Oído: el hiato formado por una vocal abierta y una vocal cerrada tónica siempre lleva tilde aunque no cumpla con las reglas generales de acentuación. Estáis lleva tilde por tratarse de una palabra aguda terminada en “s”. El acento : recae sobre la sílaba con diptongo, por lo que la tilde se coloca en la vocal abierta.
¿Cuál es el plural de soy?
Si queremos escribir la forma verbal correspondiente a la 2ª persona del plural del presente de indicativo del verbo "ser", lo correcto será escribir "sois" con i latina. Ejemplos: Vosotros sois los encargados de recoger el material.
¿Cómo se dice frío o frito?
#RAEconsultas La 3. ª persona del singular del pretérito perfecto simple de «freír», «frio» [frió], se escribe sin tilde por ser monosílaba a efectos ortográficos.
¿Cuál es el superlativo de frío?
Tiene dos superlativos válidos: frigidísimo (del lat. frigidissimus) y friísimo, formado sobre frío y más frecuente en el uso (→ -ísimo -ma, 2.
¿Por qué lleva tilde León?
Se escribe león, ya que en este caso se trata de una palabra aguda que acaba en vocal más 'n', sí será necesario acentuarla. Con esta norma básica conozcamos un poco mejor a este sustantivo.
¿Por qué grúa lleva tilde?
#RAEconsultas La palabra «grúa» es bisílaba: /grú. a/; al contener un hiato de vocal cerrada tónica (/u/) en contacto con una vocal abierta (/a/), debe escribirse con tilde.
¿Dónde lleva el acento la palabra océano?
Es voz esdrújula. No es admisible la forma llana ⊗oceano ( pron. ⊗[oseáno, ozeáno]). Es nombre común, que debe escribirse con minúscula incluso cuando acompaña a un nombre propio: el océano Atlántico, el océano Índico (→ mayúsculas, 5.2.13).
¿Cómo se escribe pie o pie?
El término pie se escribe sin tilde por tratarse de una palabra monosílaba.
¿Qué parte de Estados Unidos no tiene acento?
¿Dónde se habla el acento americano neutral? Si bien el general americano no se limita a ninguna región de los Estados Unidos, se habla más comúnmente en la región de Midland . Como tal, los términos acento de Midland y americano general se utilizan a menudo como sinónimos.
¿Cuándo se sobrecalienta el motor?
¿Qué es la atención visual?