¿Cuándo me puedo jubilar si nací en agosto de 1958?
Preguntado por: Juan Reyna Hijo | Última actualización: 4 de diciembre de 2023Puntuación: 4.3/5 (35 valoraciones)
Si nació en el año 1958, su plena edad de jubilación es 66 y 8 meses.
¿Cómo saber si me jubilo a los 65 o 67?
¿Cómo saber si me jubilo a los 65 o a los 67? Para saberlo tendrás que calcular los años que vas a tener cotizados a los 65 años y revisar la tabla de jubilación. Si ahora en 2022 tienes 63, cumplirás 65 años en 2024.
¿Cómo quedan las jubilaciones en 2023?
La edad legal de jubilación ordinaria en 2023 es de 66 años y 4 meses cuando se acrediten menos de 37 años y 9 meses de cotizaciones. En cambio, en caso acumular 37 años y 9 meses o más de periodo cotizado, el causante podrá jubilarse con 65 años.
¿Cómo saber la fecha exacta de mi jubilación?
Para ello, deberás dirigirte al portal web de 'Tu Seguridad Social', que te permite realizar esta estimación y al que se puede acceder de varias formas, incluida una identificación mediante mensaje de texto.
¿Cuántos años hay que cotizar para cobrar el 100% de la pensión?
Los tramos de cotización necesaria para jubilarse con el 100% de la pensión a la edad ordinaria son los siguientes: de 2013 a 2019 son necesarios 35 años y 6 meses cotizados; de 2020 a 2022, 36 años; de 2023 a 2026, 36 años y 6 meses y a partir de 2027, 37 años.
Información importante para los nacidos 1957-1958 SEGURO SOCIAL
33 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuánto se pierde por cada año de jubilación anticipada?
Anticipo es de entre 21 y 24 meses se reduce la pensión un 4%. Anticipo es de entre 24 y 27 meses se reduce la pensión un 4,5%. Anticipo es de entre 27 y 30 meses se reduce la pensión un 5%. Anticipo es de entre 30 y 33 meses se reduce la pensión un 5,5%.
¿Cuánto me queda de pensión con 35 años cotizados?
Con estos cálculos, una persona que ha cotizado un total de 35 años tendría derecho a una pensión de jubilación de importe igual al 96,58% de la base reguladora.
¿Cuántos días de vacaciones si me jubilo en el mes de agosto?
Dentro de la normativa legal, la Seguridad Social obliga a que las personas que abandonen el mercado laboral por jubilación cobren sus vacaciones no disfrutadas al imponerles los siguientes requisitos: El periodo vacacional no puede ser mayor a 30 días naturales.
¿Cuánto me queda si me jubilo a los 64 años?
Estos coeficientes varían según los años cotizados y los meses que se adelanta la jubilación. Por ejemplo, si te jubilas en 2023 con 63 años y 35 años cotizados, tu pensión se reducirá un 21%. Si te jubilas con 64 años y 39 años cotizados, la reducción será del 15%.
¿Cuál es la base reguladora de la nómina?
La base reguladora es el resultado de dividir la base de cotización del mes anterior a la baja por 30 días en caso de que el trabajador tenga salario mensual. Si tiene salario diario, se divide según el número de días del mes en cuestión.
¿Quién se puede jubilar a los 65 años en 2023?
En 2023 la edad de jubilación ordinaria en caso de haber cotizado menos de 37 años y 9 meses, son 66 años y 4 meses. En caso de acreditar 37 años y 9 meses o más de periodo cotizado, es posible jubilarse con 65 años.
¿Cuánto cobran los jubilados en octubre 2023?
Jubilados de la mínima que cobran hasta $ 98.309
Documentos terminados en 1: 10 de octubre de 2023. Documentos terminados en 2: 11 de octubre de 2023. Documentos terminados en 3: 12 de octubre de 2023. Documentos terminados en 4: 17 de octubre de 2023.
¿Cómo afecta la subida de las pensiones a los que se jubilan en 2023?
Con este nuevo sistema de revalorización, a los pensionistas en 2023 les supone más 1.500 euros al año para una pensión media . Por su parte, la pensión mínima para los pensionistas de 65 años y mayores se situó en los 10.963,40 euros anuales y en 13.526,80 euros en el caso de jubilados con cónyuge a cargo.
¿Cuánto cobras si te jubilas a los 65?
La pensión mínima para los pensionistas de 65 años o mayores se fija en 10.963,40 euros anuales y en 13.526,80 en el caso de jubilados con cónyuge a cargo. Los menores de esa edad recibirán como mínimo 10.256,40 euros y 12.682 si tienen cónyuge a cargo.
¿Cuánto recibo si me jubilo a los 65 años?
Los que se jubilen a los 65 recibirán la totalidad de su pensión. El requisito de años necesarios para jubilarse a los 65 es mayor que el de años necesarios para cobrar el 100% de la pensión.
¿Cuánto pierdo si me jubilo 6 meses antes?
Anticipo es de un máximo de tres meses se reduce la pensión un 0,5%. Anticipo es de entre tres y seis meses se reduce la pensión un 1%. Anticipo es de entre seis y nueve meses se reduce la pensión un 1,5%. Anticipo es de entre nueve y doce meses se reduce la pensión un 2%.
¿Cuál es el finiquito por jubilación?
Por tanto, el futuro jubilado recibirá en el finiquito la cantidad correspondiente a los siguientes conceptos: Salario del mes hasta que se extinga la relación laboral por jubilación. Las vacaciones no disfrutadas por parte del trabajador. La parte proporcional de los pluses y las pagas extraordinarias.
¿Cuando un trabajador se jubila tiene derecho a indemnización?
Esto es más habitual que se produzca en situaciones de jubilación anticipada. En resumen, salvo que el convenio colectivo señale lo contrario, el trabajador que cumpla los requisitos legales de jubilación, debe recibir el finiquito, pero no tendrá derecho a una indemnización por fin de contrato.
¿Qué pasa con las vacaciones si me jubilo?
Por regla general, la jubilación y las vacaciones no disfrutadas no están relacionadas entre sí, es decir, que la empresa no está obligada a pagar las vacaciones retribuidas, que el trabajador no ha disfrutado si dedica abandonar el mercado laboral.
¿Cuánto es la base reguladora de 1500 euros?
Por ejemplo, la base reguladora de un trabajador que haya cotizado 1.500 euros en los últimos 24 años sería de 1285,71 euros. (La cifra es el resultado de multiplicar 1.500 euros por los 12 meses que tiene cada año y por los 24 años que se utilizan para el cálculo.
¿Cuál es la base reguladora de un sueldo de 1000 euros?
En este cuadro de la Seguridad Social se ve claramente. Si tu sueldo es de 1.000 euros mensuales, puede que tu base de cotización sea la mínima, es decir, 1.260 euros. Se tomará esa cifra como referencia.
¿Cuánto te queda de pensión con 30 años cotizados?
Con estos números, las personas que han cotizado un total de 30 años años tendrán una pensión de importe igual al 85,18% de la base reguladora. Eso sí, el trabajador nunca podrá superar la cuantía máxima de las pensiones, que en 2023 es de 3.058,81 euros mensuales y 42.823,34 euros anuales.
¿Cuánto pierdo si me jubilo 3 años antes?
En el caso de la jubilación anticipada involuntaria serían las siguientes: Con menos de 38 años y seis meses cotizados: los recortes son del 30% de la pensión si el adelanto es de cuatro años, del 22,50% si es de tres años, del 15% si es de dos años y del 5,50% si es de un año.
¿Cómo saber si me puedo jubilar anticipadamente?
Para poder acceder a la jubilación anticipada voluntaria se requiere haber cotizado al menos 35 años, de los cuales 2 años de cotización deberán estar comprendidos en los 15 años anteriores al hecho causante . Normalmente, el hecho causante es el día de cese de la actividad laboral.
¿Quién puede hacer una evaluación de riesgos?
¿Cuáles son 4 pautas que recomiendan los expertos para una buena salud financiera?