¿Cuándo hay que hacer declaración complementaria por atrasos?
Preguntado por: Dr. Juan Rubio Segundo | Última actualización: 8 de octubre de 2023Puntuación: 4.8/5 (64 valoraciones)
Cuando se trate de atrasos de un ejercicio anterior al 2022, la autoliquidación complementaria deberá presentarse en dicho año antes de finalizar el plazo de presentación (hasta el 30 de junio de 2023)
¿Cuándo es obligatorio hacer una declaración complementaria?
Para corregir la declaración de la renta o cualquier impuesto puedes presentar una declaración complementaria, siempre y cuando no hayan caducado los plazos de presentación del propio impuesto. Es decir, si el último día para declarar la renta es el 30 de junio, ese será el último día para presentar una complementaria.
¿Cómo hacer una complementaria de la renta de años anteriores?
Puedes solicitar la rectificación de tu autoliquidación accediendo nuevamente a tu expediente de Renta a través de Renta WEB, marcando la casilla de solicitud de rectificación. En estos casos podrás rectificar directamente los datos en la declaración presentada en su momento.
¿Qué pasa si no hago una declaracion complementaria?
Multa por no hacer una declaración complementaria
Y al no haber presentado una complementaria, Hacienda puede sospechar que existe ocultación. Por lo que la multa o sanción iría entre el 50 % y el 100 % del importe que no has declarado.
¿Cuándo prescribe la declaración de la renta complementaria?
Un dato importante que debes considerar si has cometido un error en una declaración de un impuesto es el tiempo que ha transcurrido desde que terminó el plazo para la declaración, puesto que las deudas tributarias prescriben a los cuatro años, según el artículo 66 de la Ley General Tributaria.
Renta 2022 - Cómo presentar una declaración complementaria
38 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuántos años te puede revisar Hacienda?
Plazo de presentación del IRPF del ejercicio 2022: hasta el 30 de junio de 2023. Te podrán revisar hasta que transcurran 4 años desde esta fecha, es decir hasta el 30 de junio de 2027. Además, echando hacia atrás, te podrán revisar tus declaraciones de 2020, 2021 y 2022.
¿Cuántas declaraciones complementarias se pueden hacer?
El SAT especifica que las declaraciones que presenten los contribuyentes son definitivas y solo se podrán modificar hasta en tres ocasiones, siempre que no se haya iniciado el ejercicio de las facultades de comprobación.
¿Cuánto se paga por una complementaria?
No, no se pagan sanciones por presentar una declaración complementaria. No se considera que hayas cometido ninguna infracción, ni se te abre ningún procedimiento sancionador.
¿Qué pasa si presento declaracion complementaria?
“En la complementaria, el contribuyente corrige o agrega algún dato antes de que la autoridad lo solicité. Lo que se evita son multas y recargos, ya que se está corrigiendo antes de que la autoridad se lo exija.
¿Cómo hacer declaraciones atrasadas?
Ingresa a la plataforma del SAT (sat.gob.mx), selecciona “Declaraciones” y da clic en “Presenta tu declaración anual de personas físicas 2022” (no importa que diga 2022).
¿Qué pasa con las declaraciones de años anteriores?
Las personas físicas tienen que presentar su declaración cada año y también tienen el derecho de solicitar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la devolución de impuestos de años anteriores; es decir, pueden recuperar cantidades económicas a favor de ISR, IVA, IEPS.
¿Qué significa una declaracion complementaria?
La declaración complementaria es el medio que tienen los contribuyentes para corregir o complementar la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). A las personas que están obligadas a cumplir con las normas tributarias se les conoce como contribuyentes.
¿Qué es mejor complementaria o sustitutiva?
La declaración complementaria sirve para corregir errores, incluir ciertos documentos que hayan sido solicitados o proporcionar datos requeridos en una declaración principal, mientras que, como hemos mencionado anteriormente, la sustitutiva reemplaza por completo y anula la declaración original.
¿Cómo se presenta una declaración complementaria?
- Ubica la sección 'declaración anual'.
- Elige 'declaración complementaria'.
- Te aparecerá en número de folio y la fecha que se complementa la declaración.
- Agrega a tu declaración anual los cambios que requieras.
- Debes aclarar también la información que no se va a modificar.
¿Cuánto tiempo tengo para modificar la declaración de la renta?
Si el error perjudica a la persona que ha hecho la declaración, es decir, que se nos haya olvidado incluir alguna deducción deberemos solicitar una rectificación de autoliquidación. La normativa establece un plazo de hasta 4 años después de haber presentado la declaración y lo podemos hacer en cualquier momento.
¿Qué tipos de declaraciones complementarias existen?
- Obligación no presentada. En esta declaración complementaria puedes agregar alguna obligación que omitiste u olvidaste. ...
- Modificación de obligaciones. ...
- Complementaria por dictamen. ...
- Complementaria por corrección fiscal.
¿Cuántas veces se puede corregir una declaración de renta?
Cuántas veces se puede corregir una declaración.
El contribuyente puede corregir su declaración de renta tantas veces como quiera una misma declaración, siempre que lo haga dentro de la oportunidad legal que ya señalamos.
¿Cómo hacer una declaracion complementaria por error?
- Acceder al portal Renta 2022. ...
- Identificarse. ...
- Comprobar el estado de nuestra declaración y elegir la opción de modificar declaración. ...
- Rectificar la autoliquidación o realizar una declaración complementaria. ...
- Seleccionar la casilla correspondiente y validar.
¿Qué beneficios se pueden obtener al realizar las declaraciones complementarias?
El monto de las aportaciones deducibles, tanto complementarias como voluntarias, podrá ser de hasta el 10 % de los ingresos acumulables del contribuyente en el ejercicio 2021. Además, dichas aportaciones no pueden exceder la cantidad de 163 mil 467 pesos ahorrados voluntariamente durante un año.
¿Qué es una declaracion complementaria dejar sin efecto obligacion?
Dejar sin efecto obligación: Debe presentarse cuando el pagador de impuestos de que se trate desea dejar sin efectos obligaciones con errores relativos al periodo de pago o concepto de impuesto declarado.
¿Qué deudas no prescriben nunca?
Esto quiere decir que no todas las deudas prescriben. Según recoge el Código Civil en su artículo 1.965, no son susceptibles de prescripción las deudas contraídas de una herencia compartida, de la división de la cosa común o del deslinde de propiedades contiguas.
¿Cuántas veces te puede investigar Hacienda?
¿Cuántas veces puede investigar Hacienda? Cuando el contribuyente recibe una notificación de Hacienda sobre una inspección fiscal porque tiene sospechas, debe saber que esa será la única vez. “Hacienda no puede inspeccionarte más de una vez”, afirman desde la firma de abogados penalistas Viola Pérez en su página web.
¿Cómo se cuentan los 5 años de prescripción?
del apartado anterior), el plazo de cinco años se cuenta a partir del día en el que finalice el plazo reglamentario para presentar la correspondiente declaración.
¿Cuándo es rectificativa y cuando complementaria?
“Si los errores causan perjuicio a la Agencia Tributaria, deberá hacerse una declaración complementaria. En el caso de que los errores cometidos causen perjuicio al contribuyente, es decir, a la persona que presenta la declaración, se deberá hacer una declaración rectificativa”, explicó.
¿Cuándo es complementaria y cuando rectificativa?
La diferencia entre una declaración rectificativa y una complementaria es que la rectificativa se utiliza cuando el error perjudica al contribuyente. Si perjudica a Hacienda, se debe hacer una complementaria, que suele implicar recargos de entre el 5 y el 20%.
¿Cómo se llama una hucha de barro?
¿Qué herida tiene una persona narcisista?