¿Cuándo hay que citar?

Preguntado por: María Ángeles Domínquez  |  Última actualización: 29 de enero de 2024
Puntuación: 4.5/5 (31 valoraciones)

Se cita siempre que se utilice una información, como: Fuente de inspiración. Determinados hechos, teorías, descubrimientos, ideas, etc. de un autor consultado. Datos concretos o estadísticos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uah-es.libguides.com

¿Cuando no es necesario citar?

Inclusive, hay que poner la cita cuando se mencionen hallazgos o conclusiones de nuestros estudios (auto cita). No es necesario citar cuando se trata de hechos o datos de conocimiento común, o de aportes, reflexión e ideas propias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redalyc.org

¿Cuándo se debe citar y referenciar un documento y por qué?

¿Para qué sirven las citas y las referencias?
  1. Dar crédito a las ideas ajenas que usemos en un trabajo.
  2. En un sentido amplio, unen un trabajo actual con uno anterior.
  3. Evitar el plagio.
  4. Identificar la publicación de la que fue tomado el tema o la idea referida en el texto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en guiasbus.us.es

¿Cuándo se hace una cita en un texto?

Cita textual: Es cuando el material o texto es literalmente copiado tal cual lo escribió el autor original. Las citas se u�lizan para reforzar ideas, resultados, datos, dar puntos de vista y ejem- plos, para profundizar o amplificar los argumentos propios de un trabajo a elaborar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uanl.mx

¿Por qué es necesario citar?

Dar el debido crédito a otros investigadores e investigadoras por sus ideas y resultados de investigación. Contribuir a que nuestros lectores puedan acceder a las fuentes que hemos utilizado. Aportar al desarrollo de líneas investigativas. Evitar el plagio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uprrp.libguides.com

🐵 8.2 Qué es plagio y cómo evitarlo - Citar con Normas APA 2019 - Aprender a investigar



43 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué se necesita para citar?

Los elementos indispensables de una cita bibliográfica son: el apellido de los autores y el año. En el caso de las citas textuales, también es preciso indicar el número de la página. Según el número de autores, el tipo de documento y la redacción del trabajo, puede presentar distintos formatos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uvic.cat

¿Qué es citar correctamente?

Citar correctamente significa que haremos que el lector sepa de dónde hemos sacamos la idea, el dato o la información con la que estamos trabajando o que escribimos en un texto. Citamos correctamente cuando hacemos referencia a esos trabajos y los anotamos en una bibliografía.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.uclm.es

¿Cuáles son las tres reglas de una cita?

Hay tres reglas principales para citar de manera directa en estilo APA:
  • Si la cita tiene menos de 40 palabras, colócala entre comillas dobles.
  • Si la cita tiene 40 palabras o más, formatéala como una cita en bloque.
  • Cita el autor, el año y el número de página con una cita en el mismo texto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scribbr.es

¿Cómo se cita un ejemplo?

Se anota primero el apellido del autor(es), seguido por el año que va entre paréntesis, a continuación la cita entre comillas y finalmente, entre paréntesis también, la página de donde se tomó la cita.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bibliotecas.unam.mx

¿Cómo citar correctamente ejemplos?

Cita en la bibliografía: apellido del autor + inicial del nombre + año de publicación + título de la obra + fecha de consulta. Artículo de un periódico online: Autor + año de publicación + título del artículo + nombre del periódico + volumen + número + páginas + mención 'online' + URL.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en universia.net

¿Cómo citar lo que dijo una persona?

Se anota primero el apellido del autor(es), seguido por el año que va entre paréntesis, a continuación la cita entre comillas y finalmente, entre paréntesis también, la página de donde se tomó la cita.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bibliotecas.unam.mx

¿Cuál es la forma correcta de citar un autor?

El sistema de citación es el de autor-fecha: primer apellido del autor(es) seguido del año de publicación. Se incluye solo el año, aunque la referencia nos aporte datos más específicos como el mes o el día. Para trabajos sin fecha, utilizaremos la abreviatura "s.f." (sin fecha) o "n.d."

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en biblioguias.ucm.es

¿Cómo se cita un texto copiado?

1) Poner entre comillas la frase o texto copiado literalmente y citar la fuente de la que la ha extraído. 2) Parafrasear el texto e indicar la fuente de la que se ha extraído.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en um.es

¿Cuando no hay autor que se pone en la cita?

Cuando el autor de una obra no se nombra o es desconocido (es decir, el autor no aparece en la obra, como con una obra religiosa) o identificado específicamente como "Anónimo") incluya el título y el año de publicación en la cita en el texto (tenga en cuenta que el título se mueve a la posición de autor en la entrada ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en up-pe.libguides.com

¿Cómo se cita cuando es una página web?

Al citar una página web o un artículo online, según las normas APA, la cita en el texto debe contener el apellido del autor y el año de publicación; por ejemplo: (Worland & Williams, 2015). Ten en cuenta que el autor también puede ser una organización; por ejemplo: (Asociación Americana de Psicología, 2019).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scribbr.es

¿Cómo se cita un fragmento de un texto?

Cita textual breve: se anota palabra por palabra el fragmento del texto original que se está citando. Esta debe ir entre comillas y anotar en un paréntesis (fuera de las comillas) el apellido del autor, el año de publicación del texto y el número de página de donde se obtuvo la cita.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uss.cl

¿Cómo citar un párrafo?

Si en el trabajo citas literalmente una frase o un párrafo, debes poner el texto entre comillas, en cursiva o con otro tipo de letra y citar la fuente de donde lo has extraído (apellido del autor o autora y año de publicación), con la referencia bibliográfica completa al final del trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en biblioguias.ucm.es

¿Cómo citar en un trabajo ejemplo?

Debe aparecer: apellido del autor, coma, inicial/es del nombre, punto, fecha entre paréntesis, punto, título en letra cursiva, punto, lugar de edición, dos puntos, editorial, punto. Por ejemplo: - Coulon, A. (1988).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en grados.ugr.es

¿Qué es lo más importante en una cita?

Como hemos dicho lo más importante en una primera cita no sólo son los temas de conversación sino saber lo que realmente te gusta a ti mismo/a. Es por ello que debes conocerte e investigar sobre ti antes de intentar buscar el amor junto a los demás.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mundopsicologos.com

¿Cuáles son los tipos de citas?

Cita bibliográfica
  • Cita directa. ...
  • Cita parafraseada. ...
  • Cita corta con énfasis sobre el autor. ...
  • Cita corta narrativa, con énfasis en la idea. ...
  • Cita en bloque con énfasis sobre el autor. ...
  • Cita en bloque narrativa, con énfasis en la idea. ...
  • Cita indirecta, con énfasis sobre el autor. ...
  • Cita indirecta narrativa, con énfasis en la idea.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bibliotecacentral.unam.mx

¿Cómo saber qué tipo de cita es?

Hay dos tipos de citas: citas textuales y citas ideológicas o paráfrasis. Si se transcriben frases enteras de un trabajo se dice que es una cita textual. Las citas textuales deben ser fieles. Deben seguir las palabras, la ortografía y la puntuación de la fuente original, aun si ésta presentara incorrecciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en palermo.edu

¿Cómo saber si mi cita está bien?

Para que el verificador de citas APA haga su trabajo correctamente, las citas en el texto deben seguir las pautas de estilo de la APA, al menos de manera aproximada, es decir: Las citas en el texto siguen el formato de autor y fecha: (Smith, 2020) o Smith (2020).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scribbr.es

¿Cuáles son las reglas de las normas APA?

Para citar haciendo uso de las normas APA se emplean paréntesis dentro del texto en lugar de usar notas en el pie de página. La cita debe incluir información sobre el autor y año de publicación. Las citas pueden ser literales o parafraseadas. La cita literal sucede cuando se extraen fragmentos o ideas textuales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en preuniversitarios-cenec.com

¿Cuándo se cita a un autor?

Cuándo citar

Se cita siempre que se utilice una información, como: Fuente de inspiración. Determinados hechos, teorías, descubrimientos, ideas, etc. de un autor consultado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uah-es.libguides.com

¿Cómo citar al final?

Para cita basada en el texto al final de la oración: Incluir el fragmento entre dobles comillas. Después de las comillas incluir la cita de la fuente entre paréntesis (Apellido, año, p. x-x)

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en guiasbib.upo.es
Arriba
"