¿Cuándo entra en vigor los dos días de descanso?

Preguntado por: Jan Gámez  |  Última actualización: 4 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.8/5 (66 valoraciones)

Nueva Ley de Jornada Laboral en México 2023 El proyecto fue presentado por Susana Prieto y recibido desde octubre de 2022, en el que proponía que la jornada laboral pase de seis a cinco días a la semana, con dos días de descanso obligatorio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en marca.com

¿Cuándo entra en vigor la nueva reforma laboral 2023?

¿Cuándo entra en vigor la Ley Home Office? La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que fue publicada la Ley Home Office, misma que entrará en vigor 180 días naturales, después de que haya sido publicada en el DOF, de tal manera que será oficial el martes 05 de diciembre del 2023.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mexico.as.com

¿Qué dice la nueva reforma laboral 2023?

Gracias a la Reforma Laboral 2023, los trabajadores ya no tendrán la obligación de presentar una baja médica de forma física o impresa a la empresa. Esto es posible gracias al Real Decreto Ley 1060/2022, del 27 de diciembre, el cual modifica el proceso de presentación de estos documentos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en en.camaradesevilla.com

¿Cuándo entra en vigencia la ley de reduccion de jornada laboral?

La implementación será gradual:

Desde el 15 de julio de 2023 la jornada ordinaria se reduce a 47 horas semanales. Posterior al 15 de julio de 2024 la jornada ordinaria pasará a 46 horas semanales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pwc.com

¿Cuántos días hay que librar por ley?

El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Saugmandsgaard Øe, determinó que el período de descanso semanal después de 6 días de trabajo no tiene por qué coincidir necesariamente con el séptimo día. De ahí que, legalmente, un persona pueda trabajar hasta 12 días seguidos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en oficinaempleo.com

Jornada laboral digna avanza; avalan 2 días obligatorios de descanso a la semana



42 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuántos días de asuntos propios tiene un trabajador al año?

Las personas trabajadoras del sector público siempre tienen derecho a disfrutar de días de asuntos propios, a diferencia de los del sector privado. El estatuto básico de los empleados públicos (EBEP), en su artículo 48 establece que los empleados públicos tienen derecho a disfrutar de 6 días de asuntos propios al año.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ineaf.es

¿Cómo funcionan los días de asuntos propios?

Los días de asuntos propios son un derecho del trabajador que debe estar recogido en el convenio colectivo correspondiente. Estos días no necesitan una justificación de ausencia y no se pueden descontar de la nómina por parte de la empresa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cloudgestion.com

¿Cómo se cotiza con reducción de jornada?

37.6 del ET, las cotizaciones realizadas durante la reducción de jornada se computarán incrementadas hasta el 100% de la cuantía que hubiera correspondido si se hubiera mantenido sin dicha reducción la jornada de trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en seg-social.es

¿Cuánto es lo máximo de reducción de jornada?

La jornada laboral se puede reducir como mínimo un 1/8 y como máximo la mitad (½). La reducción de la jornada implica una reducción equitativa del salario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ugt-aat.org

¿Cuánto tiempo puede durar la reducción de jornada?

No existe límite de tiempo. Máximo 2 años. Varía según el caso de cada trabajador. A pesar de tener estos tiempos establecidos, se puede finalizar la reducción de jornada antes de tiempo, siempre y cuando se avise a la empresa con los 15 días de antelación que comentábamos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nubhora.com

¿Cómo funciona el nuevo sistema de justicia laboral?

Este nuevo sistema busca acabar con la simulación, abrirle puertas a la democracia sindical y avanzar hacia una justicia laboral. Se suman 13 entidades en el ámbito federal y una en el local, como parte de la segunda etapa de la reforma laboral.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gob.mx

¿Cuándo se da la reforma laboral?

Nuevo Modelo Laboral. El 1° de mayo de 2019 se publicó el Decreto por el que se reformaron diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo; una reforma amplia, histórica y profunda basada en 3 pilares.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en reformalaboral.stps.gob.mx

¿Cómo afecta la reducción de jornada a la jubilación?

Al trabajar menos horas, la empresa, sencillamente, empieza a pagarle menos. Esto afecta de manera directa a sus cotizaciones a la Seguridad Social, que también disminuye, y puede tener consecuencias muy negativas en el futuro, cuando decida abandonar el mercado laboral y acogerse a la pensión de jubilación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uppers.es

¿Cuántas veces se puede pedir la reducción de jornada por cuidado de hijos?

O por el contrario, solo es posible solicitar un solo periodo de reducción de jornada por hijoa cargo y debe de ser de forma continuada, por ejemplo, durante solo cuatro años y una vez finalizado el mismo, ya no se tiene derecho a solicitar ningún periodo más, todo y que el menor tenga menos de 12 años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jda.es

¿Cómo afecta la reducción de jornada a la antigüedad?

En resumen, la reducción de jornada puede afectar significativamente la antigüedad de un trabajador. Esto se debe principalmente a la prolongación del tiempo necesario para alcanzar ciertos beneficios asociados con la antigüedad, como ascensos, promociones o acumulación de días de vacaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en jobatus.es

¿Cuánto se cotiza estando a media jornada?

Trabajar media jornada cotiza igual que trabajar jornada completa.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eleconomista.es

¿Quién paga la Seguridad Social en una reducción de jornada?

La empresa siempre cotizará teniendo en cuenta la reducción de jornada y salario, cuestión diferente es que la seguridad social la entienda cotizado a determinados efectos al 100%. Es decir, tanto en la nómina como en las bases de la seguridad social la cotización que tiene que aparecer es con la reducción de jornada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cuestioneslaborales.es

¿Quién tiene derecho a reducción de jornada?

¿Quién tiene derecho a reducción de jornada? Las personas que pueden solicitar una reducción de jornada laboral son aquellas que tengan, bajo su cuidado, un menor de edad o una persona que no pueda valerse por sí misma.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en personio.es

¿Cómo sé si tengo derecho a días de asuntos propios?

El Estatuto de los Trabajadores no reconoce el derecho a días de asuntos propios. Esto significa que, por norma general, los profesionales de la empresa privada no pueden acogerse al mismo. Tendrás que revisar el convenio colectivo al que se acoge tu empresa para saber si se conceden días de asuntos propios.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en businessinsider.es

¿Qué trabajadores tienen días de asuntos propios?

Empleados del sector privado o por cuenta ajena

El Estatuto no contempla, como tal, el derecho de los trabajadores del sector privado a disfrutar días asuntos propios. En las empresas privadas, los trabajadores tendrán días de asuntos propios si lo reconoce el convenio colectivo o se acuerda con el empresario.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en laboralix.com

¿Cuántos días de asuntos propios tengo al año 2023?

6 días de asuntos particulares , según el art. 48.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ccooautonomicaand.com

¿Cuántos días puedo faltar al trabajo sin justificar en España?

¿Cuántos días se puede faltar al trabajo sin justificar España? No hay inconveniente alguno por faltar al trabajo un día por enfermedad. Mas debes presentar a tu empresa el una parte de baja o en su caso de confirmación, en un plazo máximo de 3 días naturales desde el principio de la situación de incapacidad temporal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en apuntateuna.es

¿Qué pasa si un día no voy a trabajar?

Sí. Cuando el trabajador falta al trabajo por una causa justificada se le debe pagar ese tiempo, siempre que se trate de casos en que el empleador está obligado a conceder permisos al trabajador, como por ejemplo en caso de una grave calamidad doméstica o citas médicas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Cuando estás de baja pierdo los asuntos propios?

A pesar de haber estado de baja sí podría disfrutar los días se asuntos propios íntegramente dentro del año en curso. El trabajador, previo aviso y justificación, podría ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por los motivos y el tiempo reconocidos en el art. 37.3 del Estatuto de los Trabajadores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iberley.es
Arriba
"