¿Cuando decimos que un comportamiento es responsable?
Preguntado por: Ing. Aleix Betancourt | Última actualización: 9 de diciembre de 2023Puntuación: 4.1/5 (65 valoraciones)
Una conducta responsable implica la capacidad de responder por la propia actuación, pero también la de velar por la seguridad de los demás.
¿Cuándo se dice que alguien es responsable de su comportamiento?
Una persona se caracteriza por su responsabilidad porque tiene la virtud no solo de tomar una serie de decisiones de manera consciente, sino también de asumir las consecuencias que tengan las citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien corresponda en cada momento.
¿Cuándo somos responsables ejemplos?
- Compromiso. ...
- Excelencia en el cumplimiento de las obligaciones. ...
- Aceptación de los errores y sus consecuencias. ...
- Prevención y preparación. ...
- Diligencia. ...
- Proactividad. ...
- Decir que no cuando es necesario. ...
- Ayudar a otros a ser más responsables.
¿Qué se necesita para ser una persona responsable?
- Ten autocrítica. Tomate un tiempo al final de cada día para analizar qué tan responsable fuiste. ...
- Pierde el miedo a ser responsable. Recuerda ¡Un tropezón no es caída! ...
- Ten conducta y disciplina. ...
- Pide ayuda. ...
- Toma tus propias decisiones.
¿Qué es responsable según la RAE?
adj. Dicho de una persona: Que pone cuidado y atención en lo que hace o decide.
Si cuidas las palabras, el lenguaje cuidará de ti, Luis Castellanos
35 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué significa ser responsable y qué beneficios nos trae?
Ser responsable es tener conciencia plena de que cada acción es tu respuesta, que cada palabra y cada gesto que sale de ti puede mejorar o empeorar el mundo que te rodea. Que cada respuesta expresa tu personalidad, tu carácter, tu inteligencia y tus emociones.
¿Qué entiendes por responsable?
La responsabilidad es considerada un valor del ser humano, que se caracteriza por la capacidad del individuo de actuar de la manera correcta (o de acuerdo a lo esperado) y comprometerse con propósitos conjuntos.
¿Cómo sustituir la palabra responsabilidad?
- compromiso, obligación, deber, cometido, tarea, carga, competencia, incumbencia.
- madurez, sensatez, juicio, seriedad.
¿Qué es un sujeto responsable?
Adm. Persona que puede responder de las infracciones administrativas.
¿Qué significa responsabilidad y su ejemplo?
Una persona responsable es aquella que cumple con lo que prometió y es fiel a sus obligaciones. La responsabilidad se expresa en muchos ámbitos. Por ejemplo: Un alumno es responsable cuando estudia para los exámenes, un padre es responsable cuando cuida de su hijo.
¿Cómo saber si una persona tiene responsabilidad afectiva?
“La responsabilidad afectiva es ser claros, respetuosos y empáticos con lo que pueda sentir el otro. [Aunque la responsabilidad afectiva no es exclusiva de las relaciones de pareja] En un vínculo amoroso no podemos ser egoístas y pensar solo en nuestro placer, lo más sano es establecer acuerdos que ambos respeten”.
¿Cómo sustituir la palabra responsabilidad?
- compromiso, obligación, deber, cometido, tarea, carga, competencia, incumbencia.
- madurez, sensatez, juicio, seriedad.
¿Qué es lo contrario de ser responsable?
Sinónimos: recto, responsable. Antónimos: imprudente, irreflexivo.
¿Qué es lo contrario a ser responsable?
La irresponsabilidad es la incapacidad para cumplir con las obligaciones y asumir las consecuencias de los propios actos. Es lo contrario de la responsabilidad, por lo que a menudo se considera un antivalor.
¿Cómo decir responsable?
- encargado, jefe, administrador, apoderado, director.
- culpable, autor, causante, reo.
- cumplidor, sensato, consciente, consecuente, juicioso.
¿Cómo se comporta una persona sin responsabilidad afectiva?
Ejemplos de carencias de responsabilidad afectiva
Más acciones que pueden identificar a una persona que no se responsabiliza de sus sentimientos son las que crean promesas que no cumplirán, dan falsas esperanzas, dañan con actos o palabras e invalidan a su pareja y aquellos a su alrededor.
¿Cómo es una persona que no tiene responsabilidad afectiva?
Cuando se habla de alguien que presenta una ausencia de responsabilidad afectiva se hace referencia a la incapacidad a la hora de hacerse cargo de cómo sus acciones repercuten y afectan a la otra persona.
¿Cómo es una mujer con responsabilidad afectiva?
Las personas que tienen una correcta responsabilidad afectiva no tienen reparo a la hora de poner dichos límites. Pensar en las consecuencias de nuestros actos. Otro aspecto clave es tener claro que las cosas que hacemos y decimos tienen consecuencias en los demás.
¿Cuál es la responsabilidad de una pareja?
La responsabilidad afectiva se basa en el consenso, cuidado y diálogo sobre los sentimientos y emociones que surgen en una relación de cualquier naturaleza. Cuidar implica escuchar al otro y acompañarlo teniendo en cuenta sus emociones.
¿Cómo es una mujer sin responsabilidad afectiva?
Las personas con irresponsabilidad afectiva no tienen en cuenta los deseos ni las necesidades de su pareja. Se trata de uno de los principales obstáculos con los que las personas deben lidiar dentro de una relación, sobre todo en los estadios iniciales de esta.
¿Qué es la irresponsabilidad emocional?
No validar sus emociones o no permitir que las exprese. No ser claro o incumplir los acuerdos previamente establecidos. Llevar a cabo comportamientos que puedan llevar a ilusionarse a la otra persona cuando nosotros no queremos implicarnos.
¿Qué es la responsabilidad afectiva psicología?
Entendemos por responsabilidad afectiva o emocional el hecho de reconocer y asumir que nuestros actos causan emociones en las personas con las que nos relacionamos.
¿Cuándo se aplica la responsabilidad?
Una persona responsable es aquella que cumple con lo que prometió y es fiel a sus obligaciones. La responsabilidad se expresa en muchos ámbitos. Por ejemplo: Un alumno es responsable cuando estudia para los exámenes, un padre es responsable cuando cuida de su hijo.
¿Dónde proviene la palabra responsabilidad?
El término responsabilidad, que “aparece tardíamente en la ética” (Bilbeny, 2012: 194), viene del latín responsum, “responder”. Y ese significado se ha conservado en la mayoría de los idiomas modernos, como por ejemplo en alemán, responsabilidad se dice Verantwortung, que viene de Antwort, respuesta.
¿Cuál es la diferencia entre una persona responsable y otra que no lo es?
Visto así, una persona responsable es quien puede dar respuesta a sus compromisos, mientras que alguien irresponsable es justamente lo opuesto: alguien que huye de sus compromisos y por lo tanto nunca honra lo que dice.
¿Qué es más pequeño que el protón?
¿Cuál es la última revelación de Dios?