¿Cuándo cobra Hacienda las declaraciones positivas?

Preguntado por: Saúl Carrión  |  Última actualización: 3 de febrero de 2024
Puntuación: 4.3/5 (16 valoraciones)

Un resultado positivo significa que el contribuyente debe abonar a Hacienda la cantidad de dinero que salga como resultado de la Declaración. La campaña de la Renta 2022 comenzará a partir de este 11 de abril.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Cuándo se pagan las declaraciones positivas?

Si el contribuyente obtiene resultado positivo (+) en la declaración de la Renta, la forma de pago que aparece señalada por defecto es la de dos plazos. El primero será el 60% de la declaración y se cargará el 30 de junio, mientras que el segundo, del 40%, se cargará el 7 de noviembre.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Cuándo cobra Hacienda si sale a pagar?

Pago único de la renta

En caso de que sea por domiciliación bancaria, la Agencia Tributaria hará el cargo el día 30. Pero el abono se puede realizar también mediante un pago electrónico o con un documento de pago en una entidad financiera asociada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en diariodemallorca.es

¿Cuando te quitan el dinero de la declaración de la renta?

El primer pago es de un 60% del total y se ha restado de tu cuenta en el momento en que has presentado la declaración de la renta, mientras que el segundo se puede hacer cuando el contribuyente quiera, pero siempre antes del 7 de noviembre, siendo el 6 de noviembre el último día para realizarlo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elperiodico.com

¿Qué pasa si la declaración sale positiva?

Si a la hora de hacer la declaración de la renta, el resultado que hemos obtenido ha sido positivo (con un signo +) quiere decir que nos ha salido a pagar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abanteasesores.com

Declaración de la Renta con dos o más pagadores | 😱 ¿Cuánto cobra hacienda por tener dos pagadores?



45 preguntas relacionadas encontradas

¿Por qué me sale a pagar en la declaración de la renta?

La mayoría de las declaraciones de la renta salen a devolver (es decir, es Hacienda quien debe pagar al contribuyente, ya sea porque ha tenido un porcentaje de retención mayor en su nómina o por las deducciones fiscales a las que tiene derecho), porque se ha pagado de más al fisco.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elperiodico.com

¿Qué pasa si no estoy obligado a declarar y me sale a pagar?

Si te sale a pagar, como no estás obligado a declarar estás en tu derecho de no hacerlo, pero si te sale a devolver estás en tu derecho de presentar la renta y recibir tu dinero ya que lo más probable es que sea el resultado de una mala retención.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bkfasesores.es

¿Cuándo cobran Hacienda 2023?

Concretamente en 2023 el segundo plazo de la renta se tiene que pagar hasta el 6 de noviembre, inclusive. Los que escogieran la opción de domiciliar los pagos no tienen por qué preocuparse, porque se emitirá el recibo directamente, sin que el contribuyente no tenga que hacer nada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lasexta.com

¿Cuál es el importe máximo que te puede devolver Hacienda?

Se establece que el caso de las personas asalariadas, el límite máximo de aportación individual es de 1.500€ o el 30% de los rendimientos netos de la actividad económica. Por lo tanto, la cantidad que te puedes desgravar al máximo y al año en este concepto es de 1.500€.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en taxdown.es

¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar a Hacienda?

Si no cumples con el pago, la Agencia Tributaria podrá iniciar un procedimiento de apremio que podría significar que te embarguen bienes y que te apliquen un importante recargo. Hay que pagar unos intereses de demora al tipo fijado cada año en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uppers.es

¿Cuándo cobra Hacienda segundo pago?

La fecha límite para el segundo pago a Hacienda, el 40% restante de la cantidad resultante de la declaración, es el 6 de noviembre de 2023.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elmundo.es

¿Cuándo hay que pagar a Hacienda por tener dos pagadores?

¿Cuántos pagadores puedes tener en la renta? No hay un límite. Eso sí, si has tenido más de un pagador, es obligatorio presentar la declaración de la renta si se cumple lo siguiente: los ingresos totales superan los 14.000€ y los ingresos recibidos del segundo pagador o posteriores han sido superiores a 1.500€.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en taxdown.es

¿Cuánto tiempo te da Hacienda para pagar una deuda?

¿En cuántos plazos se puede fraccionar una deuda con Hacienda? A nivel general, la normativa tributaria establece que se pueden fraccionar las deudas tributarias en un máximo de 36 plazos mensuales. Eso sí, siempre y cuando el importe de cada plazo no sea inferior a 30 euros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en openges.es

¿Qué son rentas positivas?

Si tu declaración sale positiva significa que la declaración te ha salido a pagar. A pagar a ti. Vamos, que la cantidad que aparezca es la que tienes que pagar a Hacienda de IRPF.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en taxscouts.es

¿Cómo se pagan las declaraciones?

El pago de impuestos federales se realiza exclusivamente en las instituciones de crédito autorizadas (Bancos), a través del servicio bancario de Depósito Referenciado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en omasat.gob.mx

¿Cuando te devuelve Hacienda positivo o negativo?

Hablando de forma coloquial, si en la declaración de la renta te sale un número negativo es porque te sale a cobrar o a devolver. Mientras, si la cifra que te aparece es positiva lo que te va a tocar es pagar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en xataka.com

¿Qué pasa si te equivocas en la declaración de la renta?

Error en contra de Hacienda

Sólo tendrás que pagar un recargo, que es del 1% sobre el importe resultante a ingresar, más un 1% adicional por cada mes de retraso desde el fin del plazo establecido para la presentación de la declaración (el pasado 30 de junio).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ocu.org

¿Cuánto se paga a Hacienda por tener dinero en el banco?

Entre 0 y 6.000 euros de beneficio: se paga el 19% de ese beneficio. Entre 6.000,01 y 50.000 euros: se paga el 21%. Más de 50.000 euros: se paga el 23%.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ing.es

¿Por qué Hacienda me devuelve menos?

¿Por qué hacienda. me devolvió menos de lo que marcaba mi renta? Y la respuesta en la gran mayoría de los casos. es que es por deuda, ya sea porque tenga alguna multa, ya tenga alguna sanción o deuda.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tiktok.com

¿Cómo saber si has cobrado la declaración de la renta?

Para obtener información sobre el estado de tramitación de tu devolución de Renta 2022, accede a los servicios de "Renta 2022" y entra en tu expediente a través de la opción "Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)".

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sede.agenciatributaria.gob.es

¿Cómo saber si tengo IRPF para cobrar 2023?

-La DGI ofrece un servicio en línea para consultar las devoluciones de IRPF, IASS e IRNR. Para acceder a este servicio, se debe ingresar al sitio web de la DGI y seleccionar la opción «Consulta devoluciones IRPF-IASS-IRNR».

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en diariocambio.com.uy

¿Qué IRPF tengo que pagar si gano menos de 22.000 euros?

El mínimo de ingresos para tener que hacer la renta. ¿Hasta cuánto puedo ganar sin estar obligado a declarar la renta? Con carácter general, los contribuyentes que hayan percibido rentas inferiores a los 22.000 euros brutos anuales de un solo pagador estarán exentos de tributar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en bolsamania.com

¿Qué significa no obligado en el borrador?

Además así podrás verificar que no tienes obligación de presentar la declaración, ya que en este caso en el programa aparecerá el aviso de “NO OBLIGADO” en el caso de que no tengas obligación de hacerlo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ocu.org

¿Cuando no estás obligado a hacer la declaración de la renta?

Por tanto, los límites para quedar exento de hacer la Declaración de la Renta son los siguientes: Quienes obtengan rentas por rendimientos íntegros del trabajo que no superen los 22.000 euros anuales, siempre que procedan de un único pagador.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en 20minutos.es

¿Cómo se puede fraccionar el pago de la renta?

Hay que solicitar el aplazamiento a través de Renta Web al presentar la declaración de la renta. En primer lugar hay que marcar la casilla 'No fraccionado', seleccionar la opción 'Otras modalidades de pago' y después pulsar en 'Reconocimiento de deuda', con solicitud de aplazamiento.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elperiodico.com
Articolo successivo
¿Cómo coquetea un Aries?
Arriba
"