¿Cuándo caduca la revocatoria directa?

Preguntado por: Sonia Ocampo  |  Última actualización: 23 de septiembre de 2023
Puntuación: 4.7/5 (13 valoraciones)

Conforme lo establece el artículo 95 la Ley 1437 de 2011, el término para que la administración proceda a resolver la solicitud de revocatoria directa es de dos meses contados a partir de su presentación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en repository.ugc.edu.co

¿Cuánto tiempo tengo para la revocatoria directa?

El plazo para proceder a la revocatoria será de tres (3) meses calendario.” Como se aprecia, el Código de Procedimiento Administrativo establece que la revocatoria directa de actos administrativos de carácter particular y concreto, procede con el consentimiento previo, expreso y escrito del respectivo titular.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en funcionpublica.gov.co

¿Cuándo es improcedente la revocatoria directa?

cuando sea manifiesta su oposición a la Constitución Política o a la ley, 2. cuando no estén conformes con el interés público o social, o atenten contra él y 3. cuando con ellos se cause un agravio injustificado a una persona.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en anla.gov.co

¿Qué recurso procede contra la revocatoria directa?

¿Procede algún recuso contra la decisión que resuelve la solicitud de revocación directa? Contra la decisión que resuelve la solicitud de revocación directa no procede recurso alguno.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en camarahonda.org.co

¿Cuándo ópera la caducidad de la acción?

Aclara que en aquellos casos en los cuales haya transcurrido un término de 30 días, contados desde la notificación del acto de adjudicación, sin que se haya celebrado el contrato, opera la caducidad de la acción de nulidad y reestablecimiento del derecho.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en alcaldiabogota.gov.co

¿Cuáles son las causales de revocatoria directa en el derecho administrativo?



33 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué diferencia hay entre prescripción y caducidad?

La prescripción es la consolidación o extinción de un derecho, como causa del paso o transcurso del tiempo. Este concepto suele tener un carácter subjetivo. Por otro lado, la caducidad suele referirse al límite temporal para poder exigir ciertos derechos y acciones legales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en plusultra.es

¿Quién alega la caducidad?

La caducidad puede ser declarada de oficio por parte del juez (art. 85 del C.P.C.) a diferencia de la prescripción que solo puede ser alegada por las partes.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en repositorio.uniandes.edu.co

¿Cómo ópera La revocatoria directa?

La revocación directa es la prerrogativa que tiene la administración para enmendar, en forma directa o a petición de parte, sus actuaciones contrarias a la ley o a la Constitución, que atenten contra el interés público o social o que generen agravio injustificado a alguna persona.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en repository.unilibre.edu.co

¿Cómo se tumba un acto administrativo?

Un acto administrativo puede ser revocado cuando sea manifiesta su oposición a la Constitución Política o la ley, cuando no esté conforme con el interés público o cuando el mismo cause un agravio injustificado a una persona.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en funcionpublica.gov.co

¿Quién resuelve el recurso de revocatoria?

en el sentido original del término, y doctrinariamente correcto, el recurso de revocatoria sería aquel presentado ante el mismo órgano que dictó un acto, para que lo revoque por contrario imperio: o sea, el recurso es resuelto por el mismo órgano que dicto el acto impugnado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gordillo.com

¿Qué es la revocatoria directa jurisprudencia?

En suma, la revocatoria directa de los actos administrativos es una potestad legal otorgada a una autoridad para hacer desaparecer de la vida jurídica las decisiones que ella misma ha tomado, por razones de legalidad o por motivos de mérito. 8 Corte Constitucional. Sentencia T 338 de 2010.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en consejodeestado.gov.co

¿Cuándo se puede modificar un acto administrativo?

1. Cuando sea manifiesta su oposición a la Constitución Política o a la ley. 2. Cuando no estén conformes con el interés público o social, o atenten contra él.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en funcionpublica.gov.co

¿Cuándo se presenta el recurso de revocatoria?

Asimismo el artículo 64 y 65 establece lo siguiente: Artículo 64°. - (Recurso de Revocatoria) El recurso de revocatoria deberá ser interpuesto por el interesado ante la autoridad administrativa que pronunció la resolución impugnada, dentro del plazo de diez (10) días siguientes a su notificación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en box.cnc.bo

¿Cuántas veces se puede solicitar la revocatoria del mandato?

La solicitud de revocatoria del mandato podrá presentarse una vez cumplido el primero y antes del último año del periodo para el que fue elegida la autoridad cuestionada. Durante el periodo de gestión de una autoridad podrá realizarse sólo un proceso de revocatoria del mandato.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Cuando no se puede revocar un acto administrativo?

- Cuando un acto administrativo haya creado o modificado una situación jurídica de carácter particular y concreto o reconocido un derecho de igual categoría, no podrá ser revocado sin el consentimiento expreso y escrito del titular, por ejemplo, una decisión de la Secretaría Distrital de Movilidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en minjusticia.gov.co

¿Cómo hacer una revocación?

El escrito de recurso de revocación debe señalar:
  1. Nombre, la denominación o razón social y el domicilio fiscal.
  2. Autoridad a la que se dirige y el propósito de tu promoción.
  3. Resolución o el acto que se impugna.
  4. Agravios que te cause la resolución o acto impugnado.
  5. Pruebas y los hechos controvertidos de que se trate.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sat.gob.mx

¿Cuando un acto administrativo pierde sus efectos?

Un acto administrativo también perderá fuerza ejecutoria en los siguientes casos: Aunque no se hayan anulado aún, si se encuentran demandados ante la jurisdicción contenciosa administrativa y en el curso del proceso se suspenden provisionalmente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en gerencie.com

¿Cuando un acto administrativo se encuentra en firme?

- Subtema: Firmeza

Una causal de la firmeza de los actos administrativos es la que se da desde el día siguiente al del vencimiento del término para interponer los recursos, si estos no fueron interpuestos, o se hubiere renunciado expresamente a ellos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en funcionpublica.gov.co

¿Qué es dejar sin efectos un acto administrativo?

Revocar un acto administrativo es dejarlo sin efecto jurídico alguno cuando éste por alguna causal prefijada en el ordenamiento jurídico queda incurso y es declarada por un funcionario estatal investido de ―autoridad‖ y control sobre sus propias actividades o gestiones administrativas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en derechopublico.udenar.edu.co

¿Que permite la revocatoria?

La revocatoria consiste en un proceso de elecciones en el que el ciudadano participa directamente, con su voto, para separar de sus cargos a las autoridades regionales, municipales provinciales o distritales que eligió.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en portal.jne.gob.pe

¿Cuál es la diferencia entre derogar y revocar?

Derogar es la revocación de alguno de los preceptos de la ley, código o reglamento, mientras que la abrogación implica la anulación de la eficacia jurídica de un mandato legal en su conjunto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en diputados.gob.mx

¿Qué es un acto administrativo ilegal?

ilegalidad se circunscribe a la posibilidad que tiene un juez administrativo de inaplicar, dentro del trámite de una acción sometida a su conocimiento, un acto administrativo que resulta lesivo del orden jurídico superior.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en consejodeestado.gov.co

¿Qué deudas no prescriben nunca?

Esto quiere decir que no todas las deudas prescriben. Según recoge el Código Civil en su artículo 1.965, no son susceptibles de prescripción las deudas contraídas de una herencia compartida, de la división de la cosa común o del deslinde de propiedades contiguas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en solucionamideuda.es

¿Cómo se cuentan los 5 años de prescripción?

del apartado anterior), el plazo de cinco años se cuenta a partir del día en el que finalice el plazo reglamentario para presentar la correspondiente declaración.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pratsglas.com

¿Cuándo se da la caducidad?

La caducidad se produce cuando, la ley o los particulares, señalan un término fijo para la duración de un derecho. Más allá del cual no puede ser el mismo ejercitado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ilpabogados.com
Arriba
"