¿Cuándo caduca la ITV día o mes?

Preguntado por: Ing. Rafael Enríquez  |  Última actualización: 11 de noviembre de 2023
Puntuación: 4.3/5 (18 valoraciones)

Muchos conductores creen, erróneamente, que la inspección se puede pasar hasta el último día de ese mes. No es cierto: la ITV tiene validez hasta un día concreto de ese mes. La fecha exacta aparece en la ficha de ITV del vehículo, documento imprescindible para hacer la inspección.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en motor.elpais.com

¿Cuánto tiempo tengo para pasar la ITV desde el día que caduca?

Además, desde la asociación también informan de que la inspección de nuestro vehículo se puede realizar hasta 30 días antes de que finalice la vigencia de nuestra actual ITV.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eurotaller.com

¿Qué pasa si hago la ITV después de la fecha?

De forma específica, si no se ha llevado el coche a pasar la ITV en el tiempo especificado, la multa será de 200 euros (100 euros con pronto pago). Si se circula con un coche que ha pasado la ITV como negativa, la multa asciende a 500 euros, sin posibilidad de rebaja por pronto pago.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en autopista.es

¿Qué pasa si tengo la ITV caducada pero tengo cita?

Si lo haces, estarás incumpliendo la ley y ten la plena seguridad de que vas a recibir sanciones implacables. De hecho, la Ley de Seguridad Vial determina que circular con la ITV caducada si has pedido cita previa es un acto delictivo, ilegal, y recibirás multas de hasta 500 euros por la infracción.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en motissimo.es

¿Cuándo pasar la ITV mes?

Deberán superar la primera inspección antes del primer año desde su matriculación. A partir de entonces, deberán superar una ITV cada año hasta que cumplan los 10 de antigüedad. Y, a partir de entonces, deberán pasar la inspección cada seis meses.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en autofacil.es

Fecha de caducidad ITV



24 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué pasa si paso la ITV un mes antes?

Puedes pasar la ITV antes de lo indicado en tu informe ITV y no perder días, siempre y cuando realices la inspección dentro de los 30 días naturales anteriores. Si pasas la ITV con más días de 30 días de antelación, la fecha de caducidad de la siguiente inspección se corresponderá con el día en que hayas pasado la ITV.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en tuvsud.com

¿Qué margen hay para pasar la ITV?

De esta manera, las ITV ofrecen un margen de 30 días para poder pasar la ITV antes de que ésta caduque sin que la vigencia de la inspección se vea perjudicada, de manera que si la inspección de tu coche caduca el día 30, puedes acudir a una estación de ITV desde el día 1 de ese mismo mes y, en caso de que el resultado ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en lasexta.com

¿Cómo cambiar la fecha de la ITV de mi coche?

Si necesitas modificar una cita previa ya seleccionada, simplemente vuelve a entrar en la web www.serviciositv.es y modifica o solicita una nueva. También puedes llamar por teléfono directamente a la estación, indicarles que no puedes acudir, dónde te atenderán y te facilitarán otra nueva cita sin problema.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en serviciositv.es

¿Cuál es la mejor hora para ir a la ITV?

En cuanto a las horas con menos afluencia, nos señala que, en general, existe poca afluencia de público entre las 11 y 13 horas y, por la tarde, entre las 17.30 y 19 horas; «la gente, al salir del trabajo, no va a pasar la ITV».

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en autofacil.es

¿Cómo pasar ITV rápido?

La manera más rápida de pasar la ITV es pidiendo cita en una estación. Desde la pandemia del coronavirus, se ha generalizado esta práctica con la que ha mejorado el proceso haciéndolo más ágil para los conductores.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en motor.elpais.com

¿Cuando hay menos gente en la ITV?

Si hablamos de coches, están exentos de pasar la ITV durante los cuatro primeros años desde la fecha de la primera matriculación. A partir del cuarto año, los turismos pasan la ITV cada dos años, pero la cosa cambia cuando cumplen 10 años. Desde ese momento, los turismos están obligados a pasar la ITV cada año.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en motorpasion.com

¿Cuánto es la multa por no haber pasado la ITV?

Circular con la ITV caducada: 200 euros.

Si lo hacemos la sanción es de 200 euros. Además, en caso de accidente o percance, la aseguradora puede no cubrir los gastos de reparación de nuestro coche si lo ocasionamos nosotros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en motorpasion.com

¿Qué pasa si no voy a la cita de la ITV?

3. ¿Qué pasa si pierdo la cita? No pasa nada si no puedes acudir a la cita programa y la modificas con antelación. Ahora bien, la mayor parte de las estaciones gestionan el cobro de manera telemática, para así agilizar la inspección y evitar tener que realizar el abono de manera presencial.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en autobild.es

¿Cuándo me toca pasar la ITV en 2023?

Los turismos y motocicletas que fueron matriculados en el 2019, les toca pasar su primera ITV en el 2023, ya que a este tipo de vehículos les toca pasar su primera inspección al cabo de 4 años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en itv-tuvrheinland.es

¿Cómo saber si tengo que pasar ITV por matrícula?

Para ello, el conductor debe acudir al portal de notificaciones web de Veiasa e introducir la matrícula y la fecha de matriculación del vehículo. Además, deberá adjuntar su número de teléfono o su cuenta de correo electrónico a la que llegará el mensaje de la ITV.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ideal.es

¿Cómo saber si tengo que pasar revision tecnica?

¿Cuándo debe ser mi primera revisión técnica? Autos particulares: si tu auto es nuevo, es decir, del año, la revisión técnica se debe realizar a partir del cuarto año, tomando como base o referencia la fecha de fabricación del vehículo. Pasada la primera revisión, se debe hacer anualmente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en apeseg.org.pe

¿Qué coches tienen que pasar la ITV en el 2023?

Las matrículas que tendrán que pasar la primera ITV en 2023

Los turismos y motocicletas matriculados en 2019 cumplen cuatro años en 2023, por lo que deben superar su primera ITV a lo largo de este año. Hablamos de los modelos cuya matrícula está comprendida entre las letras KSS y LDR.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en neomotor.epe.es

¿Cómo es la pegatina de la ITV 2023?

Pegatina de la ITV de color amarillo: para los vehículos cuya ITV caduque en 2023, 2026, 2029… y así sucesivamente. Pegatina de la ITV de color rojo: será para los vehículos cuya ITV caduque en 2024, 2027, 2030… y así sucesivamente.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en autofacil.es

¿Qué es lo que revisan en la ITV?

Se examina el estado del motor, prestando especial atención a las pérdidas de aceite y al estado de sus anclajes, a la batería, al depósito de combustible, tuberías y las posibles pérdidas del sistema de alimentación. También se revisa el sistema de escape, el estado de la transmisión y sus posibles pérdidas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en revista.dgt.es

¿Qué coches no pueden circular a partir del 2023?

Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006. Sin etiqueta (conocido como etiqueta A): Todos aquellos vehículos de gasolina anteriores al año 2001 o que no cumplen con Euro III. Todos los que sean de diésel anteriores a 2006 o que no cumplen Euro IV.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en diariodemallorca.es

¿Qué año de caducidad tienen los distintivos de la ITV de color amarillo?

Al color verde le llegará el turno en los coches a los que se le caduque la ITV en 2022, pues su última “aparición” fue en 2019. En cuanto al amarillo, que se utilizó en 2020, se utilizará para los coches que deba pasar revisión en 2023. Como se deduce de esta explicación, los colores van cambiando en ciclos de 3 años.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en as.com

¿Qué coches pasan la ITV cada seis meses?

Entre las novedades se incluye la obligatoriedad de que los vehículos ligeros destinados al transporte de mercancías, con una MMA inferior a 3.500 kilos y 10 años de antigüedad, pasen la Inspección Técnica (ITV) cada 6 meses.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elperiodico.com

¿Cómo saber cuándo me toca la revisión técnica 2023?

De esta forma este año 2023 los plazos para cada caso son los siguientes:
  1. Enero: Vehículos que terminan en 9.
  2. Febrero: Vehículos que terminan en 0.
  3. Marzo: –
  4. Abril: Vehículos que terminan en 1.
  5. Mayo: Vehículos que terminan en 2.
  6. Junio: Vehículos que terminan en 3.
  7. Julio: Vehículos que terminan en 4.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pauta.cl

¿Qué pasa si no tengo la última revisión técnica?

Un vehículo con la revisión técnica atrasada o vencida, no podrá sacar su permiso hasta que regularice la situación. Si no lo hace antes del 31 de marzo, además deberá pagar los intereses correspondientes al no renovar su patente a tiempo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en practicatest.cl

¿Cuánto es la multa por no tener revisión técnica?

2150.00. La multa por no tener revisión técnica 2021 es de S/. 2200.00 (dos mil doscientos soles), que equivalen al 50% de una UIT.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en redson.pe
Arriba
"