¿Cuáles son los tipos de variables que hay?
Preguntado por: Lic. Miguel Ángel Candelaria Hijo | Última actualización: 1 de octubre de 2023Puntuación: 4.2/5 (30 valoraciones)
Existen diferentes tipos de variables: cualitativa nominal, cualitativa ordinal, cuantitativa continua, cuantitativa discreta.
¿Qué tipos de variables hay y cuáles son?
- Variable cuantitativa continua. ...
- Variable cuantitativa discreta. ...
- Variable cualitativa dicotómica. ...
- Variable cualitativa categórica o nominal. ...
- Variables ordinales. ...
- Variable independiente. ...
- Variable dependiente. ...
- Variable independiente extraña.
¿Qué tipos de variables existen ejemplos?
Las variables estadísticas pueden ser de dos tipos: Cualitativas: son aquellas en la que los resultados posibles no son valores numéricos. Por ejemplo: color del pelo, tipo de ropa preferida, lugar de veraneo, etc. Cuantitativas: aquellas cuyo resultado es un número.
¿Qué es una variable y 5 ejemplos?
Son atributos o características que se miden en los sujetos de estudio. Como ejemplos de variables podemos citar: sexo, raza, tipo de población (urbana, rural), accesibilidad a los servicios de salud, número de hijos, peso en kilogramos, talla en centímetros, etc.
¿Cuántos tipos de variables hay en una investigación?
Para fines prácticos, en este artículo mencionamos que, en términos generales, existen cuatro tipos de variables: dependiente, independiente, de confusión y universal. Sin embargo, conviene señalar que no todos los estudios o diseños de investigación contienen las cuatro.
Tipos de variables estadísticas | Cuantitativas Cualitativas
34 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué son las variables de una investigación ejemplos?
Una variable es una forma de expresar las características o atributos que tienen en común los sujetos que participan en una investigación o experimento y pueden presentarse en modalidades diferentes o por grados. Por ejemplo el peso de una persona, su estatura, el número de aciertos de un examen, el género, etc.
¿Qué son las variables principales?
Entre las variables, usted debe distinguir cuáles son principales o primarias, y cuáles secundarias o accesorias. Las variables primarias son aquellas que tienen que ver directamente con el objetivo central de la investigación y han sido declaradas como tales por el autor.
¿Cuáles son las variables cualitativas y cuantitativas?
Las variables cualitativas son aquellas que no pueden medirse en términos numéricos, como categorías o características. Las variables cuantitativas son aquellas que pueden medirse numéricamente, como la cantidad de elementos de un conjunto.
¿Qué son variables cualitativas 10 ejemplos?
Variables cualitativas: son características de un individuo u objeto, que se pueden expresar con palabras. Algunos ejemplos son: el color de ojos, el color del cabello, el género, el estado civil o la marca de un producto.
¿Cuál es la variable nominal?
Nominal . Una variable puede ser tratada como nominal cuando sus valores representan categorías que no obedecen a una clasificación intrínseca. Por ejemplo, el departamento de la compañía en el que trabaja un empleado. Algunos ejemplos de variables nominales son: región, código postal o confesión religiosa.
¿Qué es una variable cualitativa nominal y ordinal ejemplos?
Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden. Ejemplo: El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y viudo. Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no numéricas, en las que existe un orden.
¿Qué son las variables dependientes e independientes ejemplos?
Los valores de las variables dependientes cambian en relación con las modificaciones que presentan las variables independientes. Por ejemplo, en un estudio sobre la propiedad de los metales, la variable independiente es la temperatura y la variable dependiente es el estado de los metales.
¿Cuáles son las 4 escalas de medicion?
- 1) La escala nominal. Comprende los datos nominales que no tienen un orden: los datos dicotómicos solo pueden tomar dos valores posibles (como vivo o muerto). ...
- 2) Escala ordinal o de rangos. ...
- 3) La escala de intervalo. ...
- 4) Escala de razón.
¿Qué son las variables en una investigación según autores?
Según Arias (2020), “la variable es aquella frase o palabra que se encuentra en el título o el tema de investigación, también se encuentra en el objetivo general, problema general y la hipótesis general” (p.
¿Cómo saber si es discreta o continua?
Una variable discreta siempre es numérica. Por ejemplo, el número de quejas de los clientes o el número de fallas o defectos. Las variables continuas son variables numéricas que tienen un número infinito de valores entre dos valores cualesquiera. Una variable continua puede ser numérica o de fecha/hora.
¿Cómo saber cuál es la variable dependiente e independiente en una investigación?
Causa o Variable Independiente (VI) es el motivo, o explicación de ocurrencia de otro fenómeno. En el experimento es la variable que puede manipular el investigador y se le suele denominar tratamiento. Efecto o Variable Dependiente (VD) es el fenómeno que resulta, el que debe explicarse.
¿Qué es una variable discreta 5 ejemplos?
Se dice que una variable es discreta cuando no puede tomar ningún valor entre dos consecutivos, y que es continua cuando puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo. Ejemplos de variable discreta: número de empleados de una fábrica; número de hijos; número de cuentas ocultas en Suiza.
¿Qué es un ejemplo cuantitativo?
Las variables cuantitativas son aquellas variables cuyas alternativas representan cantidades y, por ende, se expresan con números. Por ejemplo: El PBI, ya que se expresa mediante números: $1,4 billones.
¿Cómo se llaman las variables cualitativas?
Los tipos de variables cualitativas son las siguientes: Dicotómicas o binarias: Solo admiten dos posibilidades. Por ejemplo, nacional o extranjero. Politómicas: Pueden tener más de dos valores.
¿Qué es una variable cualitativa cuantitativa continua y discreta?
Variable cualitativa: Aquella cuyas modalidades son de tipo nominal. Variable cuasicuantitativa: Modalidades de tipo nominal, en las que existe un orden. Variable cuantitativa discreta: Sus modalidades son valores enteros. Variable cuantitativa continua: Sus modalidades son valores reales.
¿Cómo se clasifican las variables cuantitativas ejemplos?
Las variables cuantitativas se subdividen a su vez en continuas y discretas: Variables continuas: Las variables continuas son aquellas características que son medidas dentro de un rango continuo infinito de valores numéricos y se registran con números reales. Pueden presentar cualquier valor dentro de cierto intervalo.
¿Qué son variables cualitativas y cómo se clasifican?
Las variables se clasifican en cualitativas y cuan- titativas. Las variables cualitativas o categóricas, son las que se refieren a propiedades de los elementos, que no pueden ser medidas, en términos de can- tidad de propiedad presente, sino que sólo de- termina la presencia o ausencia de ella.
¿Qué son las variables en la investigación cuantitativa?
Variables cuantitativas: Son aquellas en que las características o propiedades pueden presentarse en diversos grados o intensidad y tienen un carácter numérico o cuantitativo, como por ejemplo: nivel de ingresos, deserción escolar, etc.
¿Cuáles son las variables de una hipótesis?
Las variables pueden ser independientes, dependientes e intervinientes. Variables independientes son aquellas que en la hipótesis, explican o determinan el cambio en la otra variable. Variables dependientes son la consecuencia de los cambios en la variable independiente, es el fenómeno explicado, el resultado esperado.
¿Qué tres tipos de escalas hay?
- Escala natural. Nos encontramos delante de una escala natural cuando el tamaño real del objeto o terreno representado coincide con el tamaño de la representación. ...
- Escala de reducción. ...
- Escala de ampliación. ...
- Excepciones.
¿Cuánto es el sueldo de un albañil en Venezuela?
¿Qué tan potente es el chip M2?