¿Cuáles son los tipos de obsolescencia?
Preguntado por: Dña Nayara Cepeda Tercero | Última actualización: 9 de diciembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (25 valoraciones)
- · Obsolescencia funcional y tecnológica:
- · Obsolescencia de calidad:
- · Obsolescencia psicológica:
¿Qué tipos de Obsolescencias hay?
Obsolescencia programada: Es la que se prevé el tiempo de vida útil del producto. Obsolescencia indirecta: Aquellos productos que por su imposibilidad a la hora de repararlos, finalmente hay que sustituirlos. Obsolescencia por incompatibilidad: Cuando el producto es incompatible con el momento actual.
¿Qué es la obsolescencia y ejemplos?
Consiste en diseñar un producto para que se deteriore rápidamente, por ejemplo, utilizando materiales menos resistentes en las partes más sometidas a desgaste. En el caso de los ordenadores, llega un momento en el que la actualización del software deja de ser compatible.
¿Qué es la obsolescencia planificada y percibida?
La obsolescencia programada y percibida son fenómenos que salen a la luz a partir de los años 20 del siglo XX, y que se basan en la reducción, por un lado física y por otro de tipo perceptiva, de la durabilidad de un producto por parte de las empresas fabricantes con el fin de aumentar el consumo.
¿Que se entiende por obsolescencia?
La obsolescencia es la caída en desuso de máquinas, equipos y tecnologías motivada no por un mal funcionamiento del mismo, sino por un insuficiente desempeño de sus funciones en comparación con las nuevas máquinas, equipos y tecnologías introducidos en el mercado.
¿Qué es la OBSOLESCENCIA? Causas y sus tipos ✅
30 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué causa la obsolescencia?
La obsolescencia programada aumenta la cantidad de basura tecnológica, lo que impacta sobre el medio ambiente. Durante las últimas décadas hemos asumido que la vida de los productos es relativamente corta, ya que con el paso del tiempo se deterioran o se quedan obsoletos.
¿Cuál es la causa de la obsolescencia?
La obsolescencia ocurre con frecuencia porque se dispone de un reemplazo que tiene, en suma, más ventajas en comparación con las desventajas en que se incurre al mantener o reparar el original. Obsoleto también se refiere a algo que ya está en desuso, descartado o anticuado.
¿Qué provoca la obsolescencia planificada?
La obsolescencia programada aumenta la cantidad de basura tecnológica, lo que impacta sobre el medio ambiente. Durante las últimas décadas hemos asumido que la vida de los productos es relativamente corta, ya que con el paso del tiempo se deterioran o se quedan obsoletos.
¿Qué es la obsolescencia inducida?
Obsolescencia artificial o inducida
Se refiere a la caducidad forzada de un objeto de diseño, lo cual implica su salida del mercado y por ende la sustitución por uno nuevo.
¿Cuántas etapas tiene la obsolescencia programada?
La mayoría de los productos que se lanzan al mercado sufren una serie de etapas que se asemejan a las fases por las que atravesamos los seres vivos; nacimiento, crecimiento, madurez y muerte.
¿Cuál es el sinonimo de obsolescencia?
Una de las causas de la depreciación es la obsolescencia. Lo obsoleto es sinónimo de anticuado, pero también de algo que deja de usarse. Ciertos activos fijos como la maquinaria, softwares, ordenadores y otros aparatos y equipos tecnológicos sufren de dicha obsolescencia.
¿Qué es la obsolescencia indirecta?
Obsolescencia indirecta: Afecta a aquellos productos que, por su imposibilidad de repararlos, hace que tengamos que sustituirlos. Obsolescencia por incompatibilidad: Se da cuando un producto determinado es incompatible con el momento actual.
¿Qué diferencia existe entre la obsolescencia programada y la obsolescencia percibida?
Ambas formas son un tipo de obsolescencia, donde la primera acata razones con miradas técnicas y la segunda posee un mecanismo social más pronunciado.
¿Cuántos tipos y cuáles son de obsolescencia programada?
Principalmente nos encontramos con 3 tipos: La obsolescencia funcional. La obsolescencia de diseño. La obsolescencia tecnológica.
¿Qué es un estado obsoleto?
En ese contexto, un Estado es obsoleto cuando no responde a determinadas demandas y condicionantes provenientes del cuerpo social que lo vuelven inestable.
¿Qué es depreciación y obsolescencia?
La depreciación es el cálculo por la pérdida de valor. Una de las causas de la depreciación es la obsolescencia. Lo obsoleto es sinónimo de anticuado, pero también de algo que deja de usarse.
¿Qué es la obsolescencia parcial?
Obsolescencia Parcial
Se presenta cuando alguna de las funciones prácticas, estéticas o simbólicas de un objeto, no puede ser desplegada. No obstante, permite la reparación o actualización del objeto mediante la reposición del componente afectado, restaurando la funcionalidad completa del objeto.
¿Quién inventó la obsolescencia programada?
Se cree que el origen se remonta a 1932, cuando Bernard London proponía terminar con la Gran Depresión a través de la obsolescencia planificada y obligada por ley (aunque nunca se llevase a cabo).
¿Cuál es el problema de la obsolescencia?
La obsolescencia programada aumenta la cantidad de basura tecnológica, lo que impacta sobre el medio ambiente. Durante las últimas décadas hemos asumido que la vida de los productos es relativamente corta, ya que con el paso del tiempo se deterioran o se quedan obsoletos.
¿Qué productos tienen obsolescencia programada?
El modelo de la obsolescencia programada se aplica desde hace décadas a multitud de productos de consumo. Los ya mencionados automóviles son un claro ejemplo, pero también la electrónica, desde ordenadores, televisores o teléfonos móviles a electrodomésticos —lavadoras, lavavajillas, microondas, etc. — o software.
¿Cómo afecta la obsolescencia percibida?
Este tipo de estrategias tiene consecuencias ambientales negativas, ya que con el fin de satisfacer la creciente demanda se usan una gran cantidad de materias primas, produciendo millones de kilos de desechos fósiles que contaminan el ambiente.
¿Qué podemos hacer para evitar la obsolescencia?
- Elige productos duraderos.
- Opta por la calidad frente a la cantidad.
- Repara y actualiza cuando sea posible.
- Considera los productos reacondicionados.
- Comprar productos de segunda mano.
¿Qué se puede hacer para combatir la obsolescencia?
- Exige al gobierno normas que la eviten.
- Pregúntate, antes de una compra, por su necesidad real.
- Infórmate sobre el origen y características del producto.
- Repara y reutiliza los objetos y dispositivos.
¿Cuándo nació la obsolescencia?
La obsolescencia programada surge en el año 1932, pero no fue hasta 1954 cuando se hizo popular gracias al discurso emitido por el diseñador industrial Brooks Stevens.
¿Qué pasaría si no existiera la obsolescencia programada?
Sin programar la obsolescencia la demanda sería muy baja y no se podría mantener el nivel actual de producción (oferta).
¿Cómo se le llama a las personas que no comen carne ni verduras?
¿Qué significa tener la urea y la creatinina alta?