¿Cuáles son los tipos de gastos en una empresa?
Preguntado por: José Antonio Camarillo | Última actualización: 24 de mayo de 2023Puntuación: 4.8/5 (42 valoraciones)
- Tipos de gastos en una empresa. Gastos fijos. Gastos variables. Gastos directos. Gastos indirectos.
- Cómo controlar los gastos en tu empresa.
¿Qué tipo de gastos existen en una empresa?
Tipos de gastos que podemos encontrar en una empresa
Podremos identificar gastos directos, indirectos, fijos y variables.
¿Cuáles son los diferentes tipos de gastos?
- Gastos directos. Están íntimamente ligados con la elaboración del producto o prestación del servicio, por lo que afectan de manera directa la fijación de los precios. ...
- Gastos indirectos. ...
- Gastos fijos. ...
- Gastos variables. ...
- Gastos administrativos. ...
- Gastos financieros. ...
- Gastos de ventas.
¿Cuáles son los 3 tipos de gastos?
- Gastos fijos. Cuyo valor y periodicidad conoces de antemano, así como el alquiler, la factura del móvil, cuotas de préstamos o suscripciones a servicios. ...
- Gastos hormiga. ...
- Gastos variables. ...
- Gastos discrecionales.
¿Cuáles son los 3 tipos de gastos que hay en un presupuesto?
- Gastos fijos obligatorios.
- Gastos variables necesarios.
- Gastos superfluos o discrecionales.
- El ahorro.
CLASIFICACION DE GASTOS DE LAS EMPRESAS
42 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué son los gastos 5 ejemplos?
Los gastos en una Empresa son necesarios para facilitar su operación y producir bienes y servicios, por ejemplo, el pago de renta, luz, agua, publicidad, materias primas, nóminas, transporte, almacenaje, empaquetado, maquinaria, intereses, etc.
¿Cómo se clasifican los gastos de administración?
¿Qué son los gastos administrativos? Los gastos de un negocio pueden clasificarse en tres categorías: Costo de los productos vendidos, incluyendo los costos derivados de la producción de bienes y servicios. Gastos financieros relacionados con la inyección de capital.
¿Cómo se le llama a los gastos que no generan ingresos?
Gastos excepcionales.
Son aquellos gastos no relacionados con la actividad de la empresa.
¿Cuál es la diferencia entre el costo y el gasto?
El costo nos lo dará los egresos de una empresa en post de las prestaciones de servicios o la producción y fabricación de artículos. El gasto por su parte, es el desembolso de la empresa para llevar a cabo sus actividades habituales, como lo son los pagos de servicios de la oficina: luz, gas y teléfono.
¿Qué es el gasto en la contabilidad?
En contabilidad, se denomina gasto o egreso a la anotación o partida contable que disminuye el beneficio o aumenta la pérdida de una sociedad o persona física. Se diferencia del término costo porque precisa que hubo o habrá un desembolso financiero (movimiento de caja o bancos).
¿Cuáles son los gastos administrativos y operativos?
Lo que son los gastos de administración, también conocidos como gastos operacionales o de operación, son aquellos que se originan para el funcionamiento a nivel administrativo de la empresa. Debe tenerse en cuenta, que este tipo de gastos no están sujetos a la actividad comercial de la organización.
¿Cuáles son los gastos administrativos y de ventas?
Podemos decir que los gastos de ventas comprenden el monto que se paga por vender, mientras que los gastos administrativos comprenden el monto que se paga por la gestión y correcto funcionamiento de la empresa.
¿Cuáles son los gastos administrativos y de ventas ejemplos?
- Los gastos en salarios del personal, en algunos casos se los considera operativos, pues son costos proyectados de la realización del producto.
- Materiales de oficina.
- Cuentas de teléfono.
- Los gastos en salarios de secretarios.
- Alquiler de locales.
¿Cuáles son los gastos fijos y variables?
Los costos fijos son todo aquello que tiene que pagar la empresa de forma obligatoria, sin importar los niveles de producción, mientras que los variables son los gastos que deberá hacer las empresas dependiendo directamente de sus niveles de productividad.
¿Cuáles son los gastos financieros?
Los gastos financieros son costos a los que una empresa incurre al obtener financiamiento externo, ya sea a través de préstamos bancarios, emisión de bonos u otra forma de endeudamiento. Estos se generan como resultado del costo del capital utilizado para financiar las operaciones de la organización.
¿Cuáles son los gastos comerciales ejemplos?
derechos, sueldos, comisiones y pagos ocasionales a tus empleados; seguros por el transporte de la mercadería; costos del dinero invertido.
¿Cuáles son los gastos de ventas ejemplos?
Los gastos de venta se refieren a los recursos necesarios para la distribución, entrega y promoción de los productos de una empresa. Surgen exclusivamente a partir de la venta, por lo que abarca todos los procesos necesarios para que lleguen al cliente, así como los que se deriven en la posventa.
¿Cuáles son los gastos de servicios?
Es el desembolso que afronta la empresa como consecuencia directa de la prestación del servicio. Por ejemplo, el transporte, las dietas, la mano de obra o la adquisición de materias primas para el desempeño del mismo serían costes directos emanados de la propia prestación del servicio.
¿Qué tipo de gastos son los servicios básicos?
Servicios básicos
Asignaciones destinadas a cubrir el pago de servicios tales como: luz, internet, teléfono de línea fija (sólo renta y llamadas locales), siempre y cuando los comprobantes de gasto se encuentren a nombre de la organización.
¿Qué tipo de gasto es el papel higiénico?
Este tutorial esta enfocado en realizar transacciones contables de compra de insumos para la oficina que no registran inventario, como por ejemplo, papel higiénico, hojas de papel, clips, folders, etc.
¿Qué son los gastos y cómo se clasifican?
Clasificación de los gastos
Gastos Fijos: Son aquellos gastos que siempre van a estar mes a mes y que a largo plazo no cambiarán. Gastos Variables: Como lo indica su nombre, varían ya sea en semanas o meses. Gastos inesperados: Se usan para definir un gasto eventual dentro del presupuesto.
¿Qué son los gastos operativos y cómo se clasifican?
Los gastos operacionales se dividen en cuatro tipos: gastos administrativos (sueldos y aquellos servicios de la oficina), gastos financieros (pago por intereses, emisión de cheques), gastos hundidos (son aquellos gastos que se realizan antes del comienzo de las operaciones correspondientes a las actividades) y gastos ...
¿Cómo se reconoce un gasto?
De acuerdo al Marco Conceptual, un gasto se reconoce en el Estado de Resultados cuando ha surgido un decremento en los beneficios económicos futuros, relacionado con un decremento en los activos o un incremento en los pasivos, y además el gasto puede medirse con fiabilidad.
¿Cuáles son los gastos no operacionales ejemplos?
Los gastos no operativos son aquellos que no se relacionan directamente con la actividad operativa principal de un negocio. Los ejemplos más comunes de los gastos no operativos son los intereses, los impuestos, la depreciación y la amortización.
¿Cómo se llama el delito de hablar mal de alguien?
¿Cuál es el color de diamante más caro?