¿Cuáles son los riesgos de compartir datos personales?

Preguntado por: Sergio Grijalva  |  Última actualización: 29 de enero de 2024
Puntuación: 4.2/5 (17 valoraciones)

8 riesgos de no proteger tus datos
  • Suplantación de identidad.
  • Hackeo y pérdida de toda nuestra información.
  • Pérdida del control sobre documentos en los que hemos invertido gran parte de nuestro tiempo y esfuerzo.
  • Terceras personas pueden utilizar nuestra información con fines comerciales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en acerodocs.com

¿Qué datos personales no debo dar?

Estos son los 7 datos que no debes compartir en Internet, según el Departamento de Seguridad Nacional
  1. Correo electrónico y número de teléfono. ...
  2. Dirección y ubicación. ...
  3. Fotos de menores. ...
  4. Fotos comprometidas. ...
  5. Documentos personales. ...
  6. Opiniones, quejas y comentarios comprometidos. ...
  7. Conversaciones privadas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en eleconomista.es

¿Cuáles son los riesgos en el uso de la información en la red?

Entre los principales hallazgos, se determinó que los mayores peligros de las redes sociales para las personas menores de edad son el ciberbulling, grooming, sexting y adicción, los cuales, sin una adecuada educación en seguridad cibernética, les hace más vulnerables.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.sa.cr

¿Por qué una persona no debe compartir información que no es propia?

Se debe evitar compartir información personal en modo público, ya que otras personas podrían suplantar la identidad. Tampoco compartir datos como el número de teléfono, celular o ubicación, pues podría facilitar el acoso o el contacto personal indeseado con personas desconocidas y/o con fines no lícitos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en andina.pe

¿Qué datos no se recomienda compartir en redes sociales?

Es fundamental que nunca compartas fotografías de documentos como tu DNI, pasaporte, carnet de conducir, tarjetas de crédito o contratos de trabajo ya que todos ellos contienen información personal importante que puede ser utilizada para perjudicarte.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.masmovil.es

Los peligros de compartir los datos personales en la red



34 preguntas relacionadas encontradas

¿Qué información personal se debe evitar proporcionar en línea al buscar información?

Los riesgos de la información personal en Internet
  • Vendedores de datos. ...
  • Robo de identidad. ...
  • Suplantación de identidad. ...
  • Por correo electrónico. ...
  • En las redes sociales. ...
  • Usar tarjetas de crédito o débito en Internet. ...
  • Con contraseñas. ...
  • Haz una copia de seguridad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en experience.dropbox.com

¿Qué tipo de información se puede compartir en una red social?

Por eso, te compartimos 9 tipos de contenidos que puedes comenzar a usar hoy en las redes sociales:
  • Contenido generado por el usuario (User-Generated Content)
  • Podcasts.
  • Transmisiones en vivo.
  • Infografías.
  • Contenido de realidad virtual.
  • Webinars.
  • Testimoniales.
  • eBooks.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en blog.cliento.mx

¿Qué datos no se pueden publicar abiertamente en una red social?

Nunca publiques información personal, incluido el número del Seguro Social (ni siquiera los últimos cuatro dígitos), tu fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, dirección, números de teléfono o la información personal de tu cuenta.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aarp.org

¿Qué pueden hacer con mi información personal?

Si alguien se hace pasar por usted y usa sus datos personales, al suplantar su identidad ese individuo solo puede tener la intención de cometer delitos ya sea contra usted mismo, adquiriendo productos, servicios o créditos a su nombre, o contra otras personas, como hurtos, estafas e incluso otros de mayor gravedad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sic.gov.co

¿Cuál es el impacto de compartir nuestros datos en Internet?

Suplantación de identidad, pornografía infantil y secuestro son algunos de los riesgos a los que se exponen los menores al compartir información personal en Internet.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en qustodio.com

¿Cuáles son los 10 peligros de las redes sociales?

Los 10 principales peligros y riesgos de las redes sociales
  • Daños en la reputación del menor: abusos y ciberbullying.
  • Fraudes, phishing y malware.
  • Contenido inapropiado para los menores.
  • Videojuegos violentos y chats peligrosos.
  • Escasos niveles de seguridad.
  • El incumplimiento de la edad mínima.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en nordvpn.com

¿Qué se puede hacer para evitar los peligros de internet?

  1. Actualizar de forma periódica los dispositivos, aplicaciones y programas para asegurarse de que no han sido infectados por malware. ...
  2. Mejorar la gestión de contraseñas. ...
  3. Evitar las redes públicas. ...
  4. Cuidado con las redes sociales. ...
  5. Instalar un antivirus para evitar posibles amenazas. ...
  6. Manténgase informado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en martesfinanciero.com

¿Cómo influyen las redes sociales en la privacidad de las personas?

Las redes sociales tienen una enorme capacidad de influir en la privacidad de las personales, especialmente cuando no nos paramos ni a leer la política de privacidad (para saber cómo se gestionan nuestros datos, por quién y para qué fines), ni tampoco nos molestamos en configurar los ajustes de privacidad de nuestro ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en protecciondatos-lopd.com

¿Cómo saber si utilizan tus datos personales?

¿Cómo saber si estoy siendo suplantado?
  1. Movimientos no solicitados en tu cuenta bancaria.
  2. Cargos no requeridos con tarjeta de crédito.
  3. Recepción de llamadas o emails de cobradores de deudas.
  4. Dejar de recibir las facturas habituales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cuadernosdeseguridad.com

¿Qué datos personales son los más importantes?

¿Qué son los datos personales?
  • Nuestra edad.
  • Domicilio.
  • Número telefónico.
  • Correo electrónico personal.
  • Trayectoria académica, laboral o profesional.
  • Patrimonio.
  • Número de seguridad social.
  • CURP, entre otros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en infocdmx.org.mx

¿Qué pueden hacer con tu DNI y número de teléfono?

Con tu DNI en su poder, los ciberdelincuentes podrían llegar a suplantar tu identidad para realizar compras fraudulentas, utilizar tu nombre para estafar o hacer phishing, y acceder a información personal sensible, como tu historial crediticio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en removegroup.com

¿Qué puede hacer una persona con tu número de DNI?

Quien tenga tu DNI podría suplantar tu identidad y tratar de hacer operaciones en tu nombre haciéndose pasar por ti. La pérdida o sustracción del DNI es una vía abierta a la suplantación de identidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en getafejoven.com

¿Qué pueden hacer con mi número de teléfono y nombre?

Su teléfono celular contiene parte de su información personal más sensible. Cosas como sus contraseñas y números de cuenta, emails, mensajes de texto, fotos y videos. Si su teléfono termina en malas manos, alguien podría robar su identidad, comprar cosas con su dinero o piratear sus cuentas de email o redes sociales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en consumidor.ftc.gov

¿Cuáles son los riesgos de la privacidad digital?

Entre sus riesgos se encuentran: » Robo de información personal. » Robo de datos de tarjetas de crédito. » Grooming. » Ciberbullying.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en argentina.gob.ar

¿Qué tipo de información no se puede compartir en Whatsapp?

Hacer visible en internet información como el DNI, contrato de trabajo, carné de conducir o información bancaria le da a un ciberdelincuente herramientas para poder suplantar al internauta .

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en abc.es

¿Qué es la privacidad de las personas?

“El derecho a la privacidad o a la intimidad es, en lato sensu, aquel derecho humano por virtud del cual la persona, llámese física o moral, tiene la facultad o el poder de excluir o negar a las demás personas, del conocimiento de su vida personal, además de determinar en que medida o grado esas dimensiones de la vida ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ordenjuridico.gob.mx

¿Cómo controlar lo qué compartes en redes sociales?

Cuando aprietes en la rueda, haz clic en “Configuración” y luego, haciendo clic en “Privacidad”, puedes controlar quién puede ver lo que publiques en Facebook. En la sección “¿Quién puede ver las publicaciones que hagas a partir de ahora?”, puedes escoger solo tus amigos, solo algunos de ellos, o hacerlas públicas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aarp.org

¿Qué tipo de contenido le gusta a la gente?

A la gente le encanta compartir contenidos entretenidos con sus amigos, familiares y seguidores. Y con su factor de compartibilidad, el contenido entretenido puede aumentar significativamente la visibilidad y el alcance de su marca.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en iconosquare.com

¿Que se puede publicar en Internet?

Ideas de contenido para redes sociales
  • Comparte las entradas de tu blog.
  • Desarrolla guías, tutoriales y consejos.
  • Anuncia las noticias importantes de tu empresa.
  • Publica noticias de tu industria.
  • Muestra datos con infografías.
  • Crea videos atractivos.
  • Toma ventaja de nuevas tendencias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wix.com

¿Qué información personal se debe evitar en un mensaje?

Los mensajes enviados en redes no seguras no deben incluir tu fecha de cumpleaños, los números de tus cuentas financieras, tus contraseñas, tu número de Seguro Social ni otros detalles personales que los ladrones pueden aprovechar para diseminar un programa malicioso o robar tu identidad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aarp.org
Articolo successivo
¿Qué es el viento de gregal?
Arriba
"