¿Cuáles son los principios de la contabilidad?
Preguntado por: Ing. José Aguado | Última actualización: 21 de septiembre de 2023Puntuación: 4.1/5 (59 valoraciones)
Principios: Objetividad, Prudencia, Uniformidad, Exposición y Materialidad. Estos principios están en relación con la información, ya que tienen que ver con la recolección, medición, exposición y forma en que se toma la información.
¿Cuáles son los 14 principios de la contabilidad?
- Equidad. Principio que dice que todo estado financiero debe reflejar la equidad entre intereses opuestos, los cuales están en juego en una empresa o ente dado. ...
- Ente. ...
- Bienes Económicos. ...
- Moneda Común. ...
- Empresa en marcha. ...
- Ejercicio. ...
- Objetividad. ...
- Prudencia.
¿Cuáles son los 15 principios de la contabilidad?
Son un cuerpo de doctrinas y normas asociado con la contabilidad, que sirven de explicación de las actividades corrientes o actuales y así como guía en la selección de convencionalismos o procedimientos aplicados por los profesionales de la contaduría pública en el ejercicio de sus actividades.
¿Cuáles son los principios contables en España?
A continuación, detallamos los principios y las normas que rigen la contabilidad en territorio español, como son el de empresa en funcionamiento, el de devengo, el de uniformidad, el de prudencia, el de no compensación y el de importancia relativa.
¿Qué son los principios de contabilidad generalmente aceptados resumen?
Los PCGA son prácticas contables estandarizadas que se utilizan para garantizar que las finanzas se registren y gestionen con precisión. Los beneficiarios de subvenciones federales deben mantener sus registros financieros con precisión; por lo tanto, deberían seguir los PCGA.
PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD
33 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué significa el principio de devengo?
El principio de devengo es una norma contable que establece que las transacciones o hechos económicos se registrarán en el momento en que ocurren, con independencia de la fecha de su pago o cobro.
¿Cuál es el principio de la partida doble?
El sistema de partida doble se basa en una serie de principios: En todo hecho contable siempre hay un deudor o deudores y un acreedor o acreedores por el mismo importe. En toda operación contable es deudor el que recibe y acreedor el que entrega (si compro, debo la compra. Si vendo, me deben a mí).
¿Cuántos principios encontramos en el actual PGC?
Estos seis principios son de obligado cumplimiento para las empresas.
¿Qué es el principio de prudencia?
El principio de prudencia es una norma contable que obliga a contabilizar los beneficios solo cuando se produzcan y las pérdidas cuando se conozcan. Esto significa que la empresa ha de situarse siempre en el escenario más negativo. Para ello deberá anticipar las pérdidas, aunque luego no lleguen a producirse.
¿Qué nos dice el principio de equidad en contabilidad?
Es un criterio ético que busca la mayor justicia e imparcialidad en la elaboración de las cuentas y estados contables. Según esto, toda la información debe ser elaborada equitativamente sin perjudicar ningún patrimonio ni la participación de terceros.
¿Qué es el ente en contabilidad ejemplos?
Constituyen entes contables las entidades públicas con personería jurídica clasificadas, tales como: Gobierno Central, Gobiernos Regionales, Gobiernos Municipales, Empresas Públicas no Financieras y Financieras, Organismos Descentralizados Autónomos, Instituciones Públicas y Sociedades de Beneficencia Pública.
¿Qué es el ente en la contabilidad?
EL ENTE COMO SUJETO DE LA CONTABILIDAD
El concepto de ente puede referirse a una persona individual (persona humana), o a una colectiva como una organización, una sociedad o a un grupo consolidado legalmente (persona jurídica) entre otros, que sean capaces de adquirir derechos y contraer obligaciones.
¿Cuáles son los componentes del Sistema de contabilidad Integrada?
Los principios de Contabilidad Integrada constituyen la base teórica sobre la cual se fundamenta el proceso contable del SCI, cuyo propósito es uniformar los distintos criterios de valuación, contabilización, exposición, información y consolidación, cuando corresponda, de los hechos económicos – financieros que se ...
¿Qué circunstancia determina la existencia de dos clases de contabilidad?
Debido a la gran variedad de empresas y sectores existentes en el espectro económico, es necesaria la existencia de diversos tipos de contabilidad que se adapten a las circunstancias y necesidades de cada empresa en particular.
¿Qué es el principio de uniformidad en contabilidad?
El principio de uniformidad es una norma contable que significa que una empresa, una vez decide aplicar un criterio contable, ha de seguir el mismo mientras no cambien las condiciones que le llevaron a adoptarlo. En caso de querer cambiarlo, la empresa deberá reflejarlo en la memoria.
¿Cuándo se debe contabilizar el gasto?
En definitiva, que se han de registrar contablemente los gastos e ingresos cuando realmente se hayan devengado o realizado y no en el momento en que se paguen o cobren, según el caso.
¿Qué es el principio de correlación de ingresos y gastos?
Por el principio de correlación ingresos y gastos los costos deberían reconocerse en gastos hasta el grado de avance de las obras, quedando activados en obras en ejecución aquellos desembolsos que aún no se relacionan con un Estado de Pago presentado para cobro.
¿Cuáles son las 5 partes del plan general contable?
- Marco Conceptual de la contabilidad.
- Normas de registro y valoración.
- Cuentas anuales.
- Cuadro de cuentas.
- Definiciones y relaciones contables.
¿Cuáles son los tipos de cuentas que existen en contabilidad?
- Cuentas reales. ...
- Cuentas nominales. ...
- Cuentas mixtas. ...
- Cuentas de orden. ...
- Otra columna para el “Haber”, donde indicaremos los créditos de esa cuenta.
¿Cuántos grupos de cuentas existen en contabilidad?
Como comentábamos al inicio del artículo, en España el PGC (Plan General de Contabilidad) clasifica las cuentas contables en nueve grupos.
¿Qué quiere decir que no hay deudor sin acreedor?
No hay deudor sin acreedor; ni acreedor sin deudor. El que recibe debe a quien da. Todo lo que entra debe a lo que sale. Toda entrada debe ser equivalente a la salida.
¿Qué es la partida simple y la partida doble?
Si un valor se anota en dos cuentas se trata de un asiento simple o sencillo porque los registros se anotan en una cuenta que se carga y en otra que abona. Si intervienen más de dos cuentas (en el caso que se adquiriera una mercancía y se pagara en efectivo y en crédito), se trata de asientos compuestos o dobles.
¿Cuáles son los 5 principios de la partida doble?
- Quien recibe es deudor, quien entrega es acreedor. ...
- No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor. ...
- Todo valor que entra debe ser igual al valor que sale. ...
- Todo valor que entra por una cuenta debe salir por la misma cuenta.
¿Cuál es el principio de caja?
El principio de caja es el criterio que establece que los gastos e ingresos deben registrarse en el mismo momento que son pagados o cobrados. Este registro es independiente de la fecha de la materialización de la entrega del bien o de la prestación del servicio.
¿Qué es devengado y un ejemplo?
Significado de devengo
El ejemplo más claro de devengo es el cobro del IVA. Seguro que has oído hablar del IVA devengado: pues en este caso, el devengo es ese IVA que añades a los productos que vendes o servicios que ofrecen y que, por tanto, cobras a tus clientes.
¿Quién trajo el tambor a Venezuela?
¿Qué significado tiene el agua?