¿Cuáles son los gastos extraordinarios?
Preguntado por: Sr. Héctor Briseño | Última actualización: 20 de enero de 2024Puntuación: 4.6/5 (14 valoraciones)
Podemos considerar como gastos extraordinarios aquellos que no sean habituales ni esperados y que se produzcan a raíz de la actividad empresarial dentro de la compañía.
¿Qué son gastos extraordinarios ejemplos?
Son aquellos que, aun no pudiendo preverse, son imprescindibles para el desarrollo y formación de los hijos. Por ejemplo: Tratamientos médicos o facultativos no incluidos en la Seguridad Social o seguro privado, tales como logopeda, gafas, lentillas, audífonos, psicólogo, fisioterapia o cualquier otro.
¿Que se consideran gastos extraordinarios de un hijo?
En cambio, los gastos extraordinarios, son aquellos gastos de los hijos que se producen de manera esporádica e imprevista. Cuando aparecen, se justifican en la necesidad del menor y obligan a un pago extra para satisfacerla. Se corresponden a circunstancias especiales que pueden surgir en algún momento o no.
¿Qué se considera gastos ordinarios y extraordinarios?
Se consideran como gastos ordinarios los necesarios, previsibles y periódicos. Esta previsibilidad permite cuantificarlos a priori, y por tanto abonarlos por medio de la pensión alimenticia. Así, los gastos extraordinarios son aquellos que resultando necesarios no son previsibles o periódicos.
¿Qué son gastos extraordinarios en familia?
Son los gastos propios de alimentación, vestido, vivienda y educación. Los gastos extraordinarios necesarios son aquéllos imprescindibles para la vida de los menores, que no se sabía que iban a producirse. No pueden eludirse, es necesario asumir el gasto en la proporción que se hubiera determinado en Sentencia.
▷ ¿QUÉ SON LOS GASTOS EXTRAORDINARIOS? ✅
45 preguntas relacionadas encontradas
¿Quién paga las actividades extraescolares?
Las actividades extraescolares se consideran gastos extraordinarios, a menos que ya se hubieran tenido en cuenta a la hora de calcular la pensión de alimentos. Por tanto, deben abonarse por ambos progenitores en la proporción que se haya pactado o fijado en Sentencia siempre que se cumplan algunos requisitos.
¿Qué pasa si un padre no paga los gastos extraordinarios?
En este caso, lo que hay que hacer es acudir al juzgado para instar la ejecución de sentencia. Si en efecto se ejecuta la sentencia, ya no habrá que esperar a que el otro progenitor pague los gastos extraordinarios, ya que se le embargará la cantidad correspondiente.
¿Cuáles son los gastos extraordinarios necesarios jurisprudencia?
Los gastos extraordinarios son aquellos que no se pueden cuantificar previamente pero resultan imprescindibles o necesarios. Este concepto se utiliza en los casos de separación o divorcio con hijos, donde se debe regular cómo contribuirá cada progenitor al sostenimiento de los menores.
¿Que se consideran gastos extraordinarios jurisprudencia?
Siguiendo la jurisprudencia del Tribunal Supremo, son extraordinarios los gastos “imprevisibles, no se sabe si se producirán ni cuándo lo harán, y, en consecuencia, no son periódicos.”
¿Cuánto tiempo hay para reclamar gastos extraordinarios?
El plazo para poder reclamar los gastos extraordinarios sería el recogido en el art. 1964 del Código Civil, es decir, el plazo de 5 años.
¿Que entra en los gastos de manutención?
Los gastos de manutención son, por ejemplo, los destinados a: ropa y calzado. vacaciones. transporte para visitar al hijo.
¿Que entra en gastos de manutencion?
¿Qué incluye la pensión de alimentos? En la pensión de alimentos se incluye todo lo indispensable para el mantenimiento, vivienda, vestido y asistencia médica de la persona alimentada, así como los gastos para la formación si esta es menor y para la continuación de la formación.
¿Cómo hacer una lista de gastos para pensión alimenticia?
- Vivienda y suministros (luz, agua, gas, teléfono, internet…)
- Alimentación del menor.
- Ropa y calzado.
- Elementos de aseo.
- Gastos de educación ordinarios en enseñanza pública: libros de texto, matrícula, cuota de la asociación de padres.
- Gastos médicos cubiertos por la sanidad pública.
¿Qué incluyen los gastos ordinarios?
Los gastos ordinarios son los que, siendo necesarios, son previsibles y periódicos. Han de atenderse con el importe de la pensión de alimentos, y abarcan a aquellos imprescindibles para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica, educación, formación, embarazo y parto.
¿Qué son los gastos extraordinarios o atípicos?
Gastos Extraordinarios: son “gastos atípicos” no relacionados con nuestra actividad. Son gastos difíciles de predecir, como los derivados de la crisis del coronavirus por ejemplo.
¿Quién paga el comedor del colegio?
Por ejemplo: la matrícula del colegio, el material escolar, uniforme, comedor, actividades extraescolares, etc. Estos son los que debe abonar el progenitor no custodio cada mes. Y por otra parte, están los gastos extraordinarios, que no van incluidos en la pensión y surgen de manera imprevista.
¿Cuáles son los alimentos extraordinarios?
Alimentos extraordinarios (brackets, renovación contrato de alquiler). Son los gastos de las necesidades que no fueron previstas al momento de establecer el monto de la cuota ordinaria (gastos sobrevinientes).
¿Qué son los gastos ordinarios no usuales?
En los gastos ordinarios no usuales agrupamos las actividades extraescolares (deportes, música, informática, idiomas), así como campamentos o cursos de verano, viajes al extranjero, fiestas de cumpleaños, La Primea Comunión y otras celebraciones necesarias de los hijos.
¿Que le corresponde pagar a un padre separado?
La cuota alimentaria es un importe que debe pagar el padre que no convive con sus hijos (en un caso de divorcio o separación) para contribuir con los gastos de los chicos hasta que alcancen la mayoría de edad. Incluye los gastos de la vivienda, alimentación, salud, educación y esparcimiento.
¿Quién paga el comedor en custodia compartida?
Cada progenitor cubre los gastos de alojamiento, ropa, calzado, comida y demás gastos domésticos de la menor durante el tiempo que esté con dicho progenitor.
¿Quién paga los libros en caso de divorcio con hijos?
“Los gastos extraordinarios de los hijos deberán ser satisfechos por mitad entre los progenitores, no incluyendo entre los mismos los gastos de matrícula escolar, libros y material escolar o ropa, ya que los mismos son gastos ordinarios.
¿Qué son actividades extraescolares ejemplos?
Tipos de actividades extraescolares
Actividades deportivas: futbol, gimnasia rítmica, balonmano, baloncesto, natación, tenis, patinaje, ajedrez, artes marciales. Actividades artísticas: teatro, pintura, manualidades, música (véase actividades intelectuales), baile. Actividades académicas: lectura, informática, idiomas.
¿Qué se considera actividades extraescolares?
Definición. Se consideran actividades extraescolares las establecidas por el centro y que se realizan fuera del horario lectivo, de carácter voluntario y dirigidas exclusivamente a los alumnos del propio centro.
¿Qué son las actividades extraescolares?
Así, extraescolar sería toda aquella actividad que se sitúa fuera de la organización y dirección del centro educativo.
¿Qué gastos no están incluidos en la pensión alimenticia?
NO es pensión de alimentos, los gastos ordinarios no usuales . A saber: actividades extraescolares, deportivas, música, baile, informática, idiomas. campamentos o cursos de verano.
¿Dónde fue enterrado San Pedro según la tradición católica?
¿Cuántos huevos salen en un cartón?