¿Cuáles son los factores protectores y de riesgo?

Preguntado por: Jaime Riera  |  Última actualización: 15 de septiembre de 2023
Puntuación: 5/5 (24 valoraciones)

Los factores protectores se definen como aquella característica indi- vidual, familiar, contextual o ambiental que disminuye la probabilidad de presentar algún tipo de enfermedad, asimismo, un factor de riesgo es aquella característica que aumenta la probabilidad de presentar la enfermedad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en aepcp.net

¿Qué son los factores protectores y ejemplos?

Son los aspectos o elementos que reducen el riesgo o que evitan que una enfermedad o accidente pueda hacer daño a la salud. Por ejemplo, un factor protector es la educación sanitaria, hábitos higiénicos seguros, disponibilidad de agua de buena calidad, manejo higiénico de los alimentos, entre otros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www1.paho.org

¿Cuántos factores protectores hay?

Donas Burak (2001) plantea que existen dos tipos de factores protectores: de amplio espectro, o sea, indicativos de mayor probabilidad de conductas protectoras que favorecen el no acontecer de daños o riesgos; y factores protectores específicos a ciertas conductas de riesgo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.cl

¿Cuántos son los factores de riesgo?

Los factores de riesgo se clasifican en factores de riesgo biológicos, factores de riesgo físicos, factores de riesgo químicos, factores de riesgo psicosociales e factores de riesgo ergonómicos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cea.es

¿Cómo se llaman los factores de riesgo?

Por lo general, los factores de riesgo pueden dividirse en los siguientes grupos:
  • de conducta;
  • fisiológicos;
  • demográficos;
  • medioambientales y.
  • genéticos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en toolbox.eupati.eu

Factores protectores y factores de riesgo



29 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se identifican los factores de riesgo?

5 Métodos efectivos en la Identificación de Riesgos
  1. Talleres. Se trata de una metodología que avanza desde arriba, partiendo de la alta dirección, y se filtra hacia abajo, involucrando a mandos medios y trabajadores . ...
  2. Entrevistas. ...
  3. Análisis de escenarios. ...
  4. Encuestas. ...
  5. Análisis de causa raíz.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en escuelaeuropeaexcelencia.com

¿Qué es un factor de protección?

Factor de protección: es un atributo o característica individual, condición situacional y/o contexto ambiental que inhibe, reduce o atenúa la probabilidad de uso y/o abuso de drogas o la transición en el nivel de implicación con las mismas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en coruna.gal

¿Qué es un riesgo y cuáles son los tipos de riesgo?

Llamamos riesgo a la proximidad o posibilidad de que suceda un daño o perjuicio y sus posibles consecuencias. Este daño puede afectar a una persona o grupo y es el resultado de un suceso o una acción. Los riesgos se dan tanto en ámbitos domésticos como laborales, sociales, en la vía pública, entre otros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué son los factores y cómo se clasifican?

Una clasificación de factor puede ser una clasificación o bien una subdivisión de clasificación. Una clasificación es una parte de la escala que mide el progreso real de un cliente, por ejemplo, Necesidad 0-5. Complete los pasos siguientes para configurar una clasificación de factor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ibm.com

¿Cuáles son los 7 tipos de riesgos laborales?

Los 7 tipos de riesgos laborales son:
  • Riesgos mecánicos.
  • Riesgos biológicos.
  • Riesgos físicos.
  • Riesgos ergonómicos.
  • Riesgos químicos.
  • Riesgos psicosociales.
  • Riesgos ambientales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ctaima.com

¿Qué son los factores protectores y de riesgo en niños?

Los factores de riesgo predominantes son falta de destrezas sociales y pertenencia a grupo, bajo autoconcepto/autoestima y situación familiar irregular. Los factores protectores más frecuentes son expectativas futuras, ausencia de conductas de riesgo social, de alcohol y drogas y sexuales, y ausencia de maltrato.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en pesquisa.bvsalud.org

¿Qué tipo de factor es la familia?

La familia influye de manera importante en nuestra personalidad, ya que las relaciones entre los miembros determinan valores, afectos, actitudes y modos de ser que se van asimilando desde el nacimiento. Son patrones que influyen en la conducta y que muchas veces se transmiten de una generación a otra.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cun.es

¿Qué factores protectores tienen las familias de hoy?

Se encontraron factores protectores como demostraciones de afecto con los hijos, jugar y hablar con ellos sobre lo que les gusta, comunicación fácil, toma de decisiones en pareja, adecuada flexibilidad durante la educación familiar, y existencia de normas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.br

¿Qué son los factores protectores y de riesgo en la familia?

FACTOR DE RIESGO Aquello que incrementa la probabilidad de un consumo problemático o no deseable. FACTOR DE PROTECCION Favorece el pleno desarrollo del individuo orientado hacia estilos de vida saludables.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.slideshare.net

¿Cuáles son los factores de riesgo en la educación?

Que un estudiante esté en riesgo no significa que sea retrasado o que tenga alguna incapacidad, sino más bien se refiere a características de su medio familiar, escolar y social que lo predisponen a experiencias negativas, tales como bajo rendimiento, deserción, trastornos conductuales y problemas emocionales.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.cl

¿Cómo se pueden evitar los factores de riesgo?

Modelo de gestión de riesgos
  1. Identificar la fuente de riesgos.
  2. Tener una actitud proactiva para anticiparse a su impacto.
  3. Tomar medidas para reducir los riesgos.
  4. Identificar estrategias para evitar los riesgos.
  5. Reaccionar rápidamente cuando los niveles de riesgo se vuelven inaceptables.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scotiabankcolpatria.com

¿Cuáles son los factores de riesgo en la comunidad?

Un factor de riesgo es todo aquello que aumenta las posibilidades que una amenaza se convierta en un desastre, provocando daños o pérdidas. Usualmente son originados por factores naturales, socio – naturales, biológicos, sanitario o humanos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en staging.cuentanos.org

¿Qué tipo de factores existen?

Cada factor tiene un nivel de relación, Hay factores secundarios y primarios. Los secundarios son escasamente significativos y los primarios son los prioritarios. Uno de los factores que en ocasiones es ignorado es el factor humano.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en enciclopedia.net

¿Qué son factores ejemplo?

En un nivel general, un factor es un elemento o una concausa (cosa que, junto con otra, es la causa de un efecto). Por ejemplo: “El tabaquismo es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades coronarias”, “Varios factores incidieron en la derrota del seleccionado argentino”.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en definicion.de

¿Qué significa un factor de riesgo?

Cualquier característica o circunstancia detectable de una persona o grupo de personas que se sabe asociada con un aumento en la probabilidad de padecer, desarrollar o estar especialmente expuesto a una enfermedad.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ine.es

¿Cuáles son los cuatro grupos de factores de riesgo laboral?

Siete principales tipos de riesgo laboral
  • Riesgos Químicos. Son los producidos por procesos químicos y por el medio ambiente. ...
  • Riesgos Biológicos. ...
  • Riesgos Físicos. ...
  • Riesgos Psicosociales. ...
  • Riesgos Ergonómicos. ...
  • Riesgos Mecánicos. ...
  • Riesgos Ambientales. ...
  • Condiciones de trabajo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en factorial.mx

¿Cuál es el tipo de riesgo que más preocupa a las organizaciones?

Por segunda vez consecutiva, el daño a la marca y la reputación se ha destacado como el riesgo más alto para las organizaciones, mientras que el riesgo político y la incertidumbre han vuelto a entrar en el top 10 de este año, y el riesgo cibernético se ha encaramado a los cinco primeros puestos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en hazrevista.org

¿Cuáles son los principales riesgos y problemas de salud de sus familiares?

Los riesgos de desarrollar enfermedades como asma, diabetes, cáncer o afecciones cardíacas también se pueden compartir entre los miembros de una familia. Los antecedentes de enfermedades familiares son únicos para cada persona.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ncbi.nlm.nih.gov

¿Qué son los factores protectores y de riesgo del consumo de drogas?

Cuando hablamos de factores de protección, nos referimos a las características o capacidades personales y sociales que fortalecen a las personas para poder afrontar con éxito las situaciones de riesgo, concretamente, las de consumo de drogas. Es decir, aquellas que hacen a los individuos menos vulnerables.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en fad.es

¿Cómo se calcula el factor de proteccion?

Este factor se calcula dividiendo la dosis eritematógena mínima (DEM) con la aplicación del filtro solar, entre la DEM sin filtro solar.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en imn.ac.cr
Arriba
"