¿Cuáles son los factores de proteccion ejemplos?
Preguntado por: Silvia Palomo | Última actualización: 8 de mayo de 2023Puntuación: 5/5 (48 valoraciones)
Como dijimos anteriormente, los factores protectores en ocasiones son el lado contrario de los factores de riesgo. Así, algunos de los factores protectores para las ECV podrían incluir baja presión sanguínea, bajo colesterol, ser un no fumador, ejercicio, y mantenerse en el peso correcto.
¿Qué es un factor de proteccion y ejemplos?
Son los aspectos o elementos que reducen el riesgo o que evitan que una enfermedad o accidente pueda hacer daño a la salud. Por ejemplo, un factor protector es la educación sanitaria, hábitos higiénicos seguros, disponibilidad de agua de buena calidad, manejo higiénico de los alimentos, entre otros.
¿Cuáles son los tipos de factores protectores?
- Tener personalidad resiliente.
- Poseer una orientación prosocial.
- Tener visión de futuro.
- Baja irritabilidad e impulsividad.
- Tener habilidades para solucionar los conflictos.
- Tener capacidad de comunicación.
- Ser socialmente competente.
- Tomar decisiones positivas.
¿Qué son los factores protectores en la familia ejemplos?
puede incluir cosas como acceso regular a alimentos nutritivos, un lugar seguro para vivir, transporte o empleo fijos, cuidado de niños y atención médica. Identificar una o dos áreas donde más necesita ayuda es un buen lugar para comenzar.
¿Cuáles son los factores protectores en una comunidad?
Factores Protectores Comunitarios.
mediante los cuales la comunidad regula su convivencia, describiendo la existencia de reglas, normas y formas de control social formales o informales” y la apropiación de espacios públicos, es decir, la utilización de espacios públicos en los cuales suceden interacciones sociales.
Factores protectores y factores de riesgo
36 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son los factores de protección en los niños?
Los factores protectores más frecuentes son: expectativas futuras, ausencia de conductas de riesgo social, de alcohol y drogas y sexuales, y ausencia de maltrato.
¿Cuáles son los factores protectores de la salud integral?
Resumiendo, los factores de protección pueden ser personales (autoestima, autonomía y proyección social), familiares (cohesión, calidez y bajo nivel de discordia) y sociales (estímulos adecuados y reconocimiento de los intentos de adaptación.
¿Cuál es el factor de protección más importante de nuestra salud física y mental?
Una alimentación equilibrada, la práctica habitual de ejercicio físico y un estilo de vida saludable en general tienen un papel fundamental a la hora de mantener una buena salud, tanto a nivel físico como a nivel psicológico.
¿Qué factores de protección contribuyen para tener una buena salud mental?
- Buen sentido del humor.
- Buenas habilidades sociales o relaciones de amistad.
- Relaciones estrechas con uno o más miembros de la familia.
- Logros personales valorados socialmente.
- Nivel de inteligencia normal-alto.
- Práctica de algún deporte o actividad física.
¿Qué son factores de protección en niños niñas y adolescentes?
En términos generales, se pueden definir los factores protectores como modelos individuales o de relación, actitudes, conductas, circunstancias individuales y colectivas, que se van conformando en un medio social (familiar en el caso de los niños) y que incluyen aspectos relacionados con la salud, educación, vivienda, ...
¿Cuáles son los factores de protección en la adolescencia?
Factores individuales como la autoestima, la autonomía, autocontrol y valores que posea la persona son ejemplos de factores de protección individuales, los cuales le ayudaran a una mejor toma de decisiones frente a situaciones de riesgo, a no depender de los demás y a valorarse a sí mismo.
¿Cómo puedo fortalecer los factores de protección?
Determinar los lineamientos para desarrollar el programa. Declarar la prevención como parte de la objetivos estratégicos y valores de las empresas. Orientar los objetivos hacia lograr el compromiso de todo el personal. Orientar los objetivos hacia aumentar los factores protectores.
¿Cómo es que la familia se convierte en un factor protector?
Tal como ha descrito Blum11, la disponibilidad de tiempo de los padres hacia sus hijos, la presencia de rituales familiares y las actividades compartidas son factores protectores.
¿Qué son los factores de protección ambientales?
Como bien lo expone Valdés, son aquellos que permiten mitigar el exponenciación de factores de riesgo, o conductas negativas a causa de los mismos, considerándose como recursos para enfrentar su desarrollo, y las diversas situaciones en las que los seres humanos se ven inmersos.
¿Qué son los factores protectores individuales?
Se entiende como factores protectores las características de las personas o de las situaciones que al estar presentes protegen o aminoran el efecto de estímulos nocivos sobre el individuo.
¿Qué son los factores de protección y autocuidado?
El autocuidado son aquellas prácticas cotidianas que realiza un individuo, una familia o un grupo para cuidar su salud; estas prácticas se dirigen a fortalecer o restablecer la salud, actuar sobre la enfermedad y responden a la cultura y los aprendizajes que se adquieren en la sociedad (Tobón, 2015).
¿Cuáles son los factores de protección de la violencia?
Positiva autoestima, autoconcepto, autoimagen y autodeterminación. Educación para la vida familiar. Existencia de oferta de servicios sociales fundamentados en la equidad, la accesibilidad y la credibilidad. Relaciones equitativas entre hombres y mujeres.
¿Qué es una conducta de protección?
Se entiende como conductas de protección aquellas acciones voluntarias o involuntarias, que pueden llevar a consecuencias protectoras para la salud, son múltiples y pueden ser bio- psico-sociales.
¿Qué son los elementos de protección personal o elementos de protección individual menciona algunos ejemplos y en qué caso podrían ser usados?
Es cualquier elemento o dispositivo utilizado individualmente por el profesional para garantizar su protección. En otras palabras: evitar riesgos que atenten contra su salud, integridad y seguridad. Entre estos equipamientos se encuentran casco, guantes, gafas y máscaras.
¿Qué son los factores ambientales escribe 3 ejemplos de cada uno?
Son factores abióticos: el clima (insolación, lluvia y temperatura), el suelo (composición, estructura y espesor), la geografía (altitud, latitud, orientación e inclinación de la ladera, cercanía de mares y océanos). Son factores bióticos: la vegetación, los animales y microorganismos.
¿Cuáles son los riesgos ambientales ejemplos?
- Escasez de lluvia e incremento de las sequías.
- Ciclones y tormentas.
- Contaminación de la atmósfera.
- Plagas.
- Crecidas de ríos y mares.
- Desplazamientos de tierra.
- Avalanchas.
- Tormentas de agua, polvo y arena.
¿Qué proteccion necesita la familia?
se establece la protección del estado a la familia, el derecho a constituirla, el reconocimiento del matrimonio y del concubinato, el deber correlativo de asistencia a la salud, educación, alimentación, a los derechos de la mujer como cabeza de familia, la obligación del estado de garantizar y proteger a los miembros ...
¿Qué factores son importantes en la familia?
- Familia integrada, sentimientos de pertenencia.
- Presencia de valores.
- Límites claros y explícitos.
- Implicación en la familia.
- Hábitos de vida saludables.
- Dinámica familiar positiva.
- Buenas relaciones paterno-filiales: comunicación estable, fluida y reflexiva.
- Fomento de la autoestima,
¿Qué factores pueden atentar contra tu bienestar y salud?
- Contaminación ambiental y cambio climático. ...
- Enfermedades crónicas. ...
- Pandemia global de gripe. ...
- Entornos frágiles y vulnerables. ...
- Resistencia a los antimicrobianos. ...
- Ébola y otros patógenos peligrosos. ...
- Servicios precarios de salud primaria. ...
- Rechazo a la vacunación.
¿Qué factores y o herramientas son importantes para proteger y cuidar mi salud mental como agente educativo?
Estar físicamente saludable. Mantener buenas relaciones. Contribuir en forma significativa a la comunidad. Trabajar productivamente.
¿Qué acciones demuestran los niños que no son felices?
¿Que se busca en una organización?