¿Cuáles son los elementos de un texto argumentativo?
Preguntado por: Olivia Concepción Segundo | Última actualización: 8 de mayo de 2023Puntuación: 4.4/5 (1 valoraciones)
Los textos argumentativos deben presentar 3 elementos: La tesis, o sea, la opinión que será defendida; Los argumentos, que sujetan esa opinión; La conclusión, que condensa y refuerza lo que fue presentado.
¿Qué es un texto argumentativo y cuáles son sus características?
El texto argumentativo es uno de los tipos de texto más comunes y se caracteriza por intentar convencer de una idea mediante la aportación de argumentos. Escribir este texto es una tarea habitual a la hora de aprender idiomas, y se suele utilizar como herramienta de evaluación en exámenes oficiales.
¿Cuáles son los tipos de argumentos en un texto argumentativo?
Argumento de autoridad. Argumento de causa-efecto. Argumento por ejemplo o experiencia personal. Argumento lógico y razonable.
¿Qué es un texto argumentativo ejemplos?
La argumentación
A través de ella, se expresa de forma escrita un razonamiento en torno a una temática. Por ejemplo, un texto argumentativo podría ser uno que estuviera a favor del aborto, y que contuviera argumentos a favor del mismo, y argumentos en contra de su prohibición.
¿Cómo estructurar un argumento?
- Afirmación. La premisa inicial del argumento, eso que deseamos probar o justificar.
- Razonamiento. El porqué de la afirmación, o sea, el sustento lógico o formal que la sostiene.
- Evidencia. La evidencia que suministramos para comprobar o demostrar el razonamiento.
Texto argumentativo - Características y estructua
29 preguntas relacionadas encontradas
¿Cómo se pueden identificar los elementos de un argumento?
La mejor manera de identificar si un argumento está presente es preguntar si hay una afirmación que alguien está tratando de establecer como verdadera basándola en alguna otra afirmación. Si es así, entonces hay un argumento presente.
¿Qué es un argumento y 3 ejemplos?
Los argumentos forman parte de la vida cotidiana. Un anuncio publicitario, un debate presidencial, un folleto informativo, una exposición escolar o una conversación informal son ejemplos de argumentos en el día a día. Los siguientes ejemplos están clasificados según el tipo de argumento.
¿Cuáles son las partes de un texto?
Un texto (artículo periodístico, ensayo o "essay") consta generalmente de 1) un título, 2) una introducción (uno o dos párrafos iniciales); 3) un cuerpo textual (varios párrafos dentro del texto); y 4) un final o resumen (últimos parrafos).
¿Cuáles son los tres tipos de argumentos?
- El argumento de autoridad.
- El argumento de la mayoría.
- El argumento del conocimiento y la experiencia propia: los datos y los ejemplos.
¿Cómo se empieza a escribir un texto argumentativo?
El inicio de cualquier redacción argumentativa debe ser breve y muy claro, presentando la idea o tesis central que se va a defender a lo largo del texto. Es importante que no anticipes en este punto los argumentos que apoyan esa postura.
¿Cómo se clasifican los argumentos 4 tipos?
Según esta clasificación, los argumentos se dividen en dos grandes grupos: aquellos que utilizan una lógica racional para comprobar una idea (argumentos lógicos) y aquellos que buscan conmover al lector (argumentos afectivos). Argumentos lógicos. La conclusión es una consecuencia racional y lógica de las premisas.
¿Qué tipo de lenguaje se utiliza en un texto argumentativo?
La función del lenguaje predominante en este tipo de textos es la apelativa, ya que se trata de persuadir a un receptor, pero también está presente la función representativa en cuanto se transmite una información y, en momentos en los que se quiere aportar subjetividad, aparece la función expresiva.
¿Cuáles son los diferentes tipos de argumentos?
Entre los tipos de argumentos tenemos: argumentos de causa-efecto, argumentos deductivos, argumentos por analogía, argumentos a través de ejemplos, argumentos de autoridad, argumentos deductivos, la contraargumentación, argumentos de experiencia personal y argumentos que expresan el sentir de la sociedad, entre otros.
¿Cuál es la base de la argumentación?
Bases: son los argumentos o razones que sirven de apoyo a la tesis. Por consiguiente se trata de un elemento trascendental en el acto argumentativo, puesto que la adhesión o éxito del mismo dependerá en gran medida de la fuerza de las bases.
¿Cómo identificar los tipos de argumentos en un texto?
- El texto, ¿tiene una conclusión?. Si es así, ¿cuál es?
- El texto ¿ofrece razones que apoyen la conclusión?, es decir, ¿hay premisas? Si es así ¿cuáles son?
- El texto ¿presume que hay una relación inferencial entre premisas y conclusiones?
¿Cuáles son las técnicas de argumentación?
Cinco técnicas argumentativas destacan en este texto: la definición, el argumento pragmático, el argumento de comparación, la esencia y la regla de justicia. La técnica llamada definición supone la elección de algunas características de un concepto determinado y la subordinación de otras.
¿Cómo identificar un argumento deductivo?
Un argumento deductivo es aquel en el que la conclusión se deriva necesariamente de las premisas. A este tipo de argumento se le puede aplicar la característica de ser válido o no válido. Un ejemplo de este tipo de argumento es el siguiente: Todas las estrellas tienen luz propia. El sol es una estrella.
¿Cuál es la estructura interna de un texto argumentativo?
La estructura de un texto argumentativo se compone, principalmente, de tres partes: la introducción, la argumentación y la conclusión. La introducción revela el tema sobre el que versa el texto y la tesis del autor, es decir, la postura que adopta frente a un tema que genera opiniones enfrentadas.
¿Cuáles son los elementos que conforman el párrafo?
El párrafo consta de una idea central, que por lo general se sintetiza en una oración llamada oración temática (que orientará el desarrollo del párrafo y será el eje del mismo), y de oraciones secundarias o de apoyo, que son los argumentos que explican y sostienen la idea principal.
¿Cuáles son los elementos principales de un texto informativo?
Los textos informativos se estructuran, en general, en tres partes, con una introducción, desarrollo y conclusión (aunque hay textos informativos donde esto no se cumple de igual forma, como los manuales de instrucciones).
¿Cómo identificar las premisas de un texto?
...
Por ejemplo:
- Todos los mamíferos son animales de sangre caliente. (Premisa mayor)
- Todos los humanos son mamíferos. (Premisa menor)
- Por tanto, todos los humanos son animales de sangre caliente. (Conclusión)
¿Cuáles son los conectores argumentativos?
apenas, antes que, después que, en cuanto, Enumerativos: En primer lugar, en segundo lugar, en un segundo momento, segundo, luego, después, en seguida, a continuación, además, por otra parte, primero...segundo, etc. Copulativos – Adición: Y, e, ni, que, y también, no sólo ...
¿Como debe ser el título de un texto argumentativo?
El título del texto argumentativo es preferible que sea un Sintagma Nominal en que aparezca, como ya he dicho, la palabra que da sentido a la argumentación. Debes evitar empezar a redactar con frases muletilla del tipo El siguiente texto, en este texto, yo pienso/opino/creo... Los argumentos a favor y en contra.
¿Cómo identificar la tesis en un texto argumentativo?
...
Las características de una tesis son:
- Debe ser debatible. ...
- Debe ser sustentable. ...
- Debe ser una oración completa y específica.
¿Qué son conectores 5 ejemplos?
Ante todo, antes de todo, antes que nada, luego, después, primero, en primer lugar, segundo, siguiente, en último lugar, a continuación, finalmente, para concluir, para empezar, para terminar, por otra parte, por otro lado, al principio, al inicio, por último, por una parte, por una lado, previamente, en otro orden de ...
¿Qué pasa si me pongo limón y bicarbonato en la cara?
¿Qué pasa si te fumas un porro al día?