¿Cuáles son los elementos de un estudio de caso?
Preguntado por: Héctor Guajardo | Última actualización: 22 de abril de 2024Puntuación: 4.6/5 (71 valoraciones)
- Introducción. Se presenta de forma resumida el estudio. de caso. ...
- Antecedente. Breve explicación del contexto donde surge. el problema. ...
- Justificación. del estudio. ...
- Definición del. problema. ...
- Marco. Conceptual. ...
- Marco. Metodológico. ...
- Análisis de. resultados. ...
- Conclusiones. Constituye una síntesis de los principales.
¿Qué elementos componen un estudio de caso?
Debe incluir la selección del tema, el problema de investigación, selección del caso(s), la(s) unidad (es) de análisis, los métodos para la recolección y análisis de los datos para la construcción del estudio de caso.
¿Cuántas partes tiene un estudio de caso?
Tradicionalmente, el desarrollo de un estudio de casos se divide en cinco fases bien delimitadas.
¿Cuáles son los pasos para un estudio de casos?
- Seleccionar el caso. El punto de partida es crucial y puede ser todo un reto. ...
- Elaborar preguntas. ...
- Seleccionar fuentes de información. ...
- Recopilar datos. ...
- Analizar e interpretar datos y obtener conclusiones. ...
- Elaborar el informe o trabajo final.
¿Cuáles son las características de los estudios de caso?
Los estudios de caso se caracterizan por ser: Particularista: estudia intensiva y profundamente un fenómeno. Descriptivo: diferencia las partes que componen el todo. Heurístico: crea nuevos significados para ampliar las experiencias.
¿Qué es un ESTUDIO DE CASO y cuáles son sus características? Cómo hacerlo y ejemplos👩🔬
29 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué es un estudio de caso y ejemplos?
Un caso de estudio tiene una metodología de investigación algo particular. Es un estudio profundo de una persona o de un grupo de individuos. Además, puede estudiar a una comunidad u organización. Los informes de casos examinan los fenómenos del mundo real, dentro de un contexto que ha sido definido.
¿Qué es un estudio de caso TFM?
Un trabajo de final de máster (TFM) es un proyecto o estudio que realiza un alumno, con la supervisión de un tutor, donde se muestran y se aplican los conocimientos adquiridos durante el máster cursado.
¿Cuál es el objetivo de un estudio de caso?
Los estudios de caso son un útil modelo de investigación para recabar información en contextos de la vida real. Este tipo de investigación se puede aplicar a situaciones que hayan tenido lugar o emplearse a medida que se vayan desarrollando las mismas.
¿Qué es la introduccion en un estudio de caso?
La introducción es una de las secciones principales de un artículo de investigación. En esta sección, los árbitros, editores y lectores pueden averiguar de qué se trata el estudio, qué motivó al autor para llevar a cabo el estudio y por qué el tema de la investigación es importante.
¿Cuándo se hace un estudio de casos y controles?
Estudios de Casos y Controles Anidados (en una cohorte)
Estos estudios son de utilidad cuando se trabaja con eventos infrecuentes y en los que la determinación de la exposición o el efecto involucran altos costos, de modo que sólo es factible el estudio de un número limitado de participantes.
¿Cómo se clasifican los estudios de caso?
El estudio de caso cuenta con distintas categorías: crónico, descriptivo, pedagógico, y también para contrastar una teoría según el objetivo de la investigación y los tipos del estudio de caso: factual, interpretativo, evaluativo.
¿Qué son los anexos de un estudio de caso?
Anexos Es el detalle de información consultada para el estudio de caso, presentada en forma de: gráficos, matrices, mapas, organizadores gráficos, bases de datos, encuestas, entrevistas, índices, estadísticas, ect., que el autor considere pertinente adjuntar al estudio de caso.
¿Cuántos tipos de método de caso existen?
CUALITATIVO: el caso de una situación real que incita al participante a plantear una solución viable. CUANTITATIVO: Expresa una solución real en y tiene como base cifras que deben ser utilizados por el participante. SIMULACIÒN: busca simular una situación para desarrollar cualidades y capacidades en el participante.
¿Qué es el estudio de caso en la investigación cualitativa?
Una investigación de estudio de caso trata exi- tosamente con una situación técnicamente distintiva en la cual hay muchas más variables de interés que datos observacionales; y, como resultado, se basa en múltiples fuentes de evi- dencia, con datos que deben converger en un estilo de triangulación; y, también como resul ...
¿Cómo comenzar una introducción de un estudio de caso?
Introducción. En esta sección presentas tu escrito a tu lectora o lector, asegurándote de que pueda enterarse de qué se trata tu trabajo. Es relevante que, anterior a escribir tu introducción, tengas claro qué aspectos clave observarás del caso seleccionado, a partir de la perspectiva teórica correspondiente.
¿Cómo se hace una justificación de un estudio de caso?
La justificación debe convencer al lector principalmente de tres cuestiones: que se abordará una investigación significativa; la importancia y pertinencia del tema y objeto de estudio y la utilidad de los resultados esperados, todo ello en función de su contribución a la estructura del conocimiento existente y/o de su ...
¿Cómo hacer la justificación de un estudio de caso?
En la justificación deben aparecer las razones que lo llevaron a elegir el problema/tema; en está parte puede incluir las variables afectadas (Población, medio ambiente, animales, salud, educación, etc), además del ¿Porqué es necesario dar solución al problema?; puede incluir la importancia, limitaciones y beneficios ...
¿Qué son las preguntas de reflexion en un estudio de caso?
1.5.- Preguntas de reflexión
Se trata de las preguntas que se espera responder; ayudan a enfocar los objetivos del Análisis de Caso, es decir, qué se desea conocer mediante el Análisis de Caso, de ahí la importancia de que éstas estén bien definidas.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un TFM?
Desde el punto de vista del marco legal, un TFM en el sistema español necesita para su elaboración entre unas 150 y 375 horas para programas de un año y entre 300 y 750 horas para programas de dos años. El caso más frecuente, en cambio, son los másteres de un año con un TFM de 6 créditos ECTS, es decir, 150 horas.
¿Cómo se estructura un TFM?
- Portada.
- Índice.
- Resumen o Abstract.
- Introducción.
- Estado de la Cuestión.
- Marco Teórico.
- Desarrollo.
- Conclusiones.
¿Qué se pone en la justificación de un TFM?
La Justificación del TFM debe contener una definición clara del área que estás investigando y explicar el valor que aporta tu proyecto. Para ello tendrás que basarte en tu investigación acerca de la situación actual del campo de estudio.
¿Quién es el principal teórico del método de caso?
En 1870 Christopher Columbus Langdell, profesor de la Universidad de Harvard, empezó a enseñar leyes haciendo que los estudiantes leyeran casos en lugar de leer libros de texto. Hacia 1914, el caso se formaliza como método de enseñanza en el programa de Derecho, bajo el término "Case System".
¿Qué es estudio de caso en didactica?
El estudio de casos (EC) es una estrategia didáctica constructivista que permite dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, el papel de la persona estudiante como responsable del desarrollo de sus conocimientos y habilidades y el de la persona docente como mentora y orientadora de la estrategia.
¿Qué es un apéndice ejemplo?
Un apéndice es una sección que se ubica al final de un texto académico donde se incluye información adicional que no tiene cabida en el texto principal. El plural de apéndice es apéndices. En un trabajo que sigue el formato APA, los apéndices se colocan al final, después de la lista de referencias.
¿Cuál es la diferencia entre Anexos y apéndice?
El apéndice es un documento que el autor creó en función de su trabajo . Los anexos son documentos externos. Por ejemplo si el autor elaboró un cuestionario, es un apéndice. Si utilizó un test psicológico de otro autor, gráficas de INEGI, mapas, etc.
¿Cuánto es la mitad de un folio?
¿Cuántos caballos tiene una Suzuki 600?