¿Cuáles son los elementos de los objetivos?
Preguntado por: Victoria Delvalle | Última actualización: 9 de diciembre de 2023Puntuación: 4.3/5 (72 valoraciones)
Elementos de un objetivo Según Hurtado de Barrera (2004), un objetivo debe contener los siguientes aspectos: un verbo, un evento de estudio, una unidad de estudio y un contexto. El verbo indica la acción o logro que se espera alcanzar al final del estudio.
¿Cuáles son los elementos de un objetivo?
En la formulación de los objetivos de aprendizaje se distinguen cuatro elementos o componentes: Audiencia, acción, condición y criterio. Los objetivos siempre deberían informar al menos sobre los tres primeros elementos básicos.
¿Cuáles son los elementos de los objetivos de aprendizaje?
Los Objetivos de Aprendizaje deben describir lo que el estudiante pueda llevar a cabo con el tiempo y los recursos disponibles. Debido a que los Objetivos describen lo que el estudiante debe ser capaz de demostrar, tienen que describir lo que es evaluable.
¿Cómo estructurar los objetivos?
- Comienza con una declaración de visión. Todo proyecto debe comenzar con una declaración de visión. ...
- Describe tus metas. Una vez que has definido la visión, es la hora de describir tus metas. ...
- Establece tus objetivos de proyecto. Ahora ya estás listo para desarrollar tus objetivos de proyecto.
¿Cómo clasificar los objetivos?
Los objetivos pueden ser exploratorios (descriptivos), analíticos (explicativos o predictivos). Los primeros acercan al estudio de problemas poco conocidos, mientras que los analíticos estudian la relación entre una causa y un efecto.
Características y elementos de un objetivo
25 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuántas partes tiene un objetivo?
En la formulación de los objetivos de aprendizaje se distinguen cuatro elementos o componentes: Audiencia, acción, condición y criterio. Los objetivos siempre deberían informar al menos sobre los tres primeros elementos básicos.
¿Qué son los objetivos y cuáles son sus características?
Los objetivos son los fines que queremos alcanzar a un corto o mediano plazo y para que estos cumplan su función deben tener una fecha límite y ser objetivos realistas y alcanzables. Los objetivos que definamos deben ser consistentes y estar dirigidos hacia un mismo foco: lograr la meta propuesta o el objetivo general.
¿Cómo se redactan los objetivos ejemplos?
- Comienza con una declaración de visión. Todo proyecto debe comenzar con una declaración de visión. ...
- Describe tus metas. Una vez que has definido la visión, es la hora de describir tus metas. ...
- Establece tus objetivos de proyecto. Ahora ya estás listo para desarrollar tus objetivos de proyecto.
¿Cómo se formulan los objetivos y qué características debe tener?
Los objetivos se redactan comenzando por un verbo en infinitivo y deben ser evaluables permitiendo comprobar si se alcanza el resultado. Los objetivos deben definirse: De forma clara: Objetivos concretos que no confundan o de vía libre a interpretaciones. Medibles: formulados de forma que tenga un resultado alcanzable.
¿Cuáles son los verbos que se utilizan para redactar objetivos?
Verbos para redactar objetivos específicos: analizar, calcular, calificar, comparar, contrastar, definir, detallar, determinar, descomponer, discriminar, establecer, estimar, estudiar, identificar, justificar, organizar, separar, etc.
¿Qué son los objetivos en Lomloe?
Los objetivos didácticos en la LOMLOE
Los objetivos implican “elegir” qué aprenderán los estudiantes (contenido, procedimiento, actitud) en relación con los saberes, para después utilizar los criterios de evaluación y ver si han cumplido o no los objetivos, es decir, si se han integrado los saberes curriculares o no.
¿Cuáles son los objetivos generales?
Objetivo general: Es aquel que expresa de forma clara, concisa y realista el resultado que se desea alcanzar al final del proyecto. Un ejemplo de este objetivo es la creación de más oportunidades de contacto para el equipo de ventas. Objetivo específico: Son las etapas que se definen para lograr el objetivo general.
¿Cómo redactar un objetivo de la clase?
- ¿En qué o quién se centra el objetivo? ¿Por dónde empezamos? ...
- Exprese el resultado del aprendizaje adquirido. ...
- ¿Cuántos verbos y resultados se debe incluir por objetivo? ...
- Utilice verbos medibles. ...
- Redacte el Verbo en infinitivo. ...
- Escribas los objetivos en orden.
¿Cuáles son los objetivos dentro de una planificación educativa?
Los objetivos son uno de los componentes esenciales de un programa de enseñanza o de un currículo. Se refieren a aquello para lo que se establece el programa, lo que se pretende lograr, y se distinguen de los contenidos que hay que asimilar para alcanzarlos.
¿Qué preguntas se responden en un objetivo?
Para ello debe responder a las preguntas “qué, cuándo, cómo, dónde, con qué, quién”. Medibles. Establece una forma cuantitativa de medir cuánto has logrado. Aquí no bastan las definiciones vagas, sino que debes poner cifras cuantificables a tu objetivo.
¿Cuáles son los objetivos educativos?
Un objetivo educativo es el comportamiento esperado en el alumno como consecuencia de determinadas actividades didácticas y docentes, comportamiento que debe ser susceptible de observación y evaluación.
¿Qué caracteristica debe cumplir un objetivo?
Los objetivos deben ser claros y poseer un plazo máximo para su cumplimiento. Los objetivos eficaces se establecen en un tiempo preciso, de preferencia con un inicio y un fin o, al menos, con un plazo máximo en el que deben haber sido alcanzados.
¿Qué es un objetivo general y un ejemplo?
Objetivo general: Es aquel que expresa de forma clara, concisa y realista el resultado que se desea alcanzar al final del proyecto. Un ejemplo de este objetivo es la creación de más oportunidades de contacto para el equipo de ventas.
¿Cómo se plantean los objetivos de la investigación?
Los objetivos deben ser congruentes y estar relacionados con el título del estudio y la formulación del problema (el general) y con la lógica antecedente y consecuente de sus procesos (los específicos). El primero conduce al segundo y así sucesivamente; el último y su logro conducirá al objetivo general.
¿Cuáles son los objetivos de un proyecto?
Los objetivos de un proyecto son lo que esperas haber logrado al terminar tu proyecto. Entre ellos se incluyen los entregables y los activos, u objetivos más intangibles como aumentar la productividad o la motivación.
¿Cuántos tipos objetivo hay?
Hay dos tipos de objetivos de investigación, a saber, los generales y los objetivos específicos. Algunos investigadores usan los términos objetivos primarios y objetivos secundarios.
¿Cuáles son los dos tipos de objetivos?
- Objetivos generales. Aquellos que son muy abarcativos o involucran de manera amplia un cometido.
- Objetivos específicos. Aquellos que están acotados o van a lo puntual, a un cometido concreto.
¿Cómo se plantean los objetivos de un proyecto?
- Comienza con una declaración de visión. Todo proyecto debe comenzar con una declaración de visión. ...
- Describe tus metas. Una vez que has definido la visión, es la hora de describir tus metas. ...
- Establece tus objetivos de proyecto. Ahora ya estás listo para desarrollar tus objetivos de proyecto.
¿Cómo se definen los objetivos?
Los objetivos son aquello que se quiere lograr en un tiempo de- terminado. Expresan el propósito central de un proyecto o un plan, y deben ser coherentes con la misión de la escuela. Marcan el rumbo por el que se va a trabajar pero no incluyen las acciones específicas.
¿Qué tan largo debe ser un objetivo general?
Son metas a cumplir a corto, mediano o largo plazo. Estos suelen tener un tiempo determinado, por ejemplo: menos de un año (corto), entre un año a tres (mediano) y de tres a hasta cinco años (largo).
¿Cuál es el peso máximo de un cerdo?
¿Cómo se llama la mezcla que da solución en el agua?