¿Cuáles son los determinantes más importantes del desarrollo?
Preguntado por: Isabel Rangel | Última actualización: 22 de septiembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (72 valoraciones)
“Los determinantes del desarrollo Son principalmente tres: Herencia genética. Entorno ambiental. Maduración del cuerpo y del cerebro. El desarrollo del ser humano dependerá tanto de lo innato como de lo adquirido.
¿Cuáles son los determinantes del desarrollo?
Desde el enfoque económico son factores determinantes del desarrollo, el crecimiento de la producción nacional, el aumento del ingreso per cápita, la industrialización, el avance tecnológico y la modernización de la sociedad.
¿Qué es el desarrollo humano y sus determinantes?
El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias (nivel de vida), y de la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos ...
¿Qué factores son relevantes en el desarrollo humano?
Los factores que intervienen en el desarrollo humano son los factores biológicos y los factores sociales. Importará que los seres humanos nos desarrollemos cada vez más en todo lo que incluye un conjunto de factores y otros; ya que, el ser humano es perfectible potencialmente al infinito.
¿Qué determina el desarrollo de un país?
Un país debe desarrollarse en aspectos económicos, políticos, sociales y culturales, de forma que esté equilibrado en todas las áreas que le competen, promoviendo la diversidad de sus comunidades, generando ingresos, instaurando políticas para regular las actividades de las personas, entre otras área que le ...
QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN LOS DETERMINANTES
26 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son los elementos y factores del desarrollo?
En las ciencias económicas se ha señalado que la base principal del desarrollo está compuesta por tres elementos o factores de producción: Capital, tierra y trabajo.
¿Cuáles son los factores que influyen en la economía?
Estos son: trabajo, tierra, capital y tecnología. Es decir, los factores productivos son aquellos recursos que se necesitan para generar bienes que son aptos para su consumo y, por ende, destinados al mercado.
¿Qué factores influyen en el desarrollo de los seres vivos?
Son factores abióticos: el clima (insolación, lluvia y temperatura), el suelo (composición, estructura y espesor), la geografía (altitud, latitud, orientación e inclinación de la ladera, cercanía de mares y océanos). Son factores bióticos: la vegetación, los animales y microorganismos.
¿Cuáles son los factores que influyen en la sociedad?
- Identificación de la localidad o comunidad. ...
- Demografía. ...
- Economía. ...
- Política. ...
- Sociedad. ...
- Educación y cultura. ...
- Religión. ...
- Arte y esparcimiento.
¿Qué tipos de desarrollo humano existen?
El desarrollo humanos un proceso complejo que se divide en 4 dimensiones básicas: desarrollo físico, cognoscitivo, emocional y social.
¿Cómo se clasifica el desarrollo humano?
Muy alto: países con un IDH superior a 0,80. Alto: países con un IDH entre 0,70 y 0,80. Medio: países con un IDH entre 0,55 y 0,70. Bajo: países con un IDH inferior a 0,55.
¿Qué es el desarrollo y tipos de desarrollo?
El desarrollo es el proceso en el que alguien o algo crece o cambia transformándose en algo más avanzado. La transformación de una oruga en mariposa es un ejemplo del significado de esta palabra. Entre los sinónimos de desarrollo se encuentran: expansión, progreso, avance.
¿Qué es desarrollo y tipos de desarrollo?
Qué es el desarrollo
Designa la acción y efecto de desarrollar o desarrollarse. El concepto de desarrollo hace referencia a un proceso en desenvolvimiento, sea que se trate de un asunto de orden físico, moral o intelectual, por lo cual puede aplicar a una tarea, una persona, una sociedad, un país o cualquier otra cosa.
¿Qué factores determinan el crecimiento físico y el desarrollo del niño?
El crecimiento físico de cada persona está sujeto a diversos factores condicionantes: factor genético, nutrición, función endocrina, entorno psicosocial, estado general de salud y afec- tividad. Lo englobaremos en tres áreas: área del desarrollo físico, área adaptativa y área del desarrollo personal-social.
¿Cómo influyen los aspectos sociales en el desarrollo humano?
La influencia de la sociedad sobre la persona
Es innegable que la sociedad influye constantemente a lo largo del desarrollo del ser humano ya que, está permanentemente inmerso en ella. Ante las situaciones sociales y las personas implicadas en ellas el individuo evalúa, responde, tiene emociones y actúa.
¿Cómo influye el entorno en el desarrollo humano?
El entorno físico, social y cultural puede influir en la capacidad de un niño para adquirir y mejorar habilidades motoras como el control muscular, el equilibrio, la coordinación y la capacidad para realizar movimientos complejos.
¿Cuáles son los principales factores para una relacion favorable?
- Escuchar al otro.
- Amplificar la capacidad de comprender lo que está queriendo decir.
- Aprender a formular preguntas.
- Saber dar las gracias.
- Saber presentarnos a otros y presentar a los demás.
- Saber hacer un cumplido desde la honestidad y con afecto.
¿Qué son los factores genéticos del desarrollo?
Los factores genéticos son el genotipo y el sexo fetales, y los genotipos materno y paterno. Los factores epigenéticos o ambientales incluyen la edad, la paridad y la salud materna, su estado nutricional, factores hormonales y socioeconómicos, entre otros1-4.
¿Qué es el proceso de crecimiento y desarrollo?
El crecimiento y desarrollo es un fenómeno continuo que inicia en el momento de la concepción y culmina al final de la adolescencia, periodo durante el cual se alcanza la madurez en sus aspectos físico, psicosocial y reproductivo.
¿Cuál es la etapa de mayor crecimiento y desarrollo del ser humano?
Entre los 2 y los 10 años, el niño crece a un ritmo constante. Luego se inicia un aumento repentino en el crecimiento con la llegada de la pubertad, en algún momento entre los 9 y los 15 años.
¿Qué factores influyen en el crecimiento y progreso de un país?
Las causas del crecimiento económico son el progreso técnico, la inversión y acumulación de capital (tanto físico como humano), la apertura a los mercados exteriores y el mantenimiento de unos mínimos imprescindibles en términos de seguridad física y jurídica, paz y libertad.
¿Cuáles son los tres principales factores de producción?
Habilidades empresariales: se refiere a quien toma decisiones, aporta nuevas ideas y organiza los tres factores (tierra, trabajo y capital) cómo producir organizando los tres factores: tierra, trabajo y capital.
¿Cuáles son los 3 tipos de recursos económicos?
Desde el punto de vista económico, los recursos se clasifican según sean ingresos corrientes, ingresos de capital y fuentes financieras.
¿Qué aspectos influyen en el desarrollo?
Se concluye que las influencias en el desarrollo provienen de la herencia y el medio ambiente. Muchos cambios característicos de la infancia están relacionados con la maduración, y las diferencias individuales aumentan con la edad y según las experiencias con figuras representativas de la infancia.
¿Qué factores intervienen en el desarrollo de los niños?
Los principales factores que intervienen en el desarrollo son: 1 Ambientales: a) Alimentación y nutrición b) Otras variables: cuidado o atención sanitaria, hábitos de higiene, estimulación. 2 Biológicos o internos: a) Herencia b) Maduración del sistema nervioso.
¿Qué juegos favorecen el trabajo en equipo?
¿Qué relacion hay entre Sonia Infante y Pedro Infante?