¿Cuáles son los datos sensibles ejemplos?
Preguntado por: Yaiza Cortez | Última actualización: 3 de diciembre de 2023Puntuación: 4.6/5 (32 valoraciones)
- datos personales que revelen el origen racial o étnico, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas,
- la afiliación sindical,
- datos genéticos, datos biométricos tratados únicamente para identificar un ser humano,
- datos relativos a la salud,
¿Qué son los datos sensibles ejemplos?
De manera enunciativa más no limitativa, se consideran sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual.
¿Qué datos no se consideran sensibles?
Es decir, no pueden recabarse ni realizar sobre ellos ningún tipo de tratamiento. Los datos especialmente protegidos en el RGPD son los siguientes: Ideología, religión, afiliación sindical, creencias, salud, origen racial o étnico, vida sexual, datos genéticos y biométricos (Art.
¿Qué datos se consideran datos confidenciales?
Los datos personales sensibles
El origen racial o étnico de los interesados, Sus opiniones políticas, Sus creencias religiosas u otras creencias de naturaleza similar, Si son miembros de sindicatos u asociaciones gremiales.
¿Cuáles son los documentos sensibles?
Por ejemplo, su documento de identidad, el lugar de nacimiento, estado civil, edad, lugar de residencia, trayectoria académica, laboral, o profesional. Existe también información más sensible como su estado de salud, sus características físicas, ideología política, vida sexual, entre otros aspectos.
¿Qué son los datos sensibles?
41 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué se considera un dato sensible?
Los datos sensibles son los datos personales que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación.
¿Qué son los datos sensibles y cuáles son?
En particular, se consideran sensibles aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual.
¿Cuáles son los datos personales que se deben proteger?
Datos como nombre, domicilio, teléfono particular y/o celular, correo electrónico personal, estado civil, firma, firma electrónica, cartilla militar, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, edad, fotografía, clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Clave Única de Registro de Población (CURP), nombres de ...
¿Cuál es la diferencia entre datos personales y sensibles?
Los datos personales son los más generales, ya que incluso establecen el principal objetivo de estandarización. Los datos sensibles son diferentes, ya que son más específicos y delicados ante una valoración moral, pero están dentro del concepto de personal.
¿Qué son datos sensibles en España?
Los datos sensibles son aquellos datos personales que por su importancia para la privacidad deben ser tratados y almacenados con un mayor cuidado y cumpliendo una serie de requisitos.
¿Qué son datos sensibles y por qué está prohibido su tratamiento?
Para los propósitos de la presente ley, se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a ...
¿Qué datos están protegidos?
Datos especialmente protegidos: Ideología, afiliación sindical, religión, creencias, origen racial o étnico, salud, vida sexual, datos genéticos y biométricos (Art. 9 del RGPD) así como datos relativos a condenas e infracciones penales (Art. 10 del RGPD).
¿Cuáles son los datos personales ejemplos?
Datos como nombre, domicilio, teléfono particular y/o celular, correo electrónico personal, estado civil, firma, firma electrónica, cartilla militar, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, edad, fotografía, clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Clave Única de Registro de Población (CURP), nombres de ...
¿Qué datos personales no se pueden publicar?
En cualquier caso, no se pueden publicar el nombre y apellidos junto con el número completo del DNI, número de identidad de extranjero, pasaporte o documento equivalente.
¿Qué tipos de datos existen ejemplos?
Los datos simples pueden ser enteros, reales, caracteres y booleanos. Dentro de los tipos de datos numéricos encontramos los enteros y los reales. Los enteros son números que no tienen parte decimal y pueden estar precedidos del signo + ó –. Por ejemplo: 10590, +176, -42.
¿Cuántos tipos de datos existen ejemplos?
- Numéricos: incluyen números positivos, negativos; cifras decimales, naturales, etc.
- Texto: letras, caracteres, símbolos que representan otros idiomas.
- Valores booleanos: que son fundamentales para establecer condiciones de verdad o falsedad.
¿Qué elementos están clasificados como dato privado sensible?
De manera general, se consideran datos sensibles aquellos que revelan características como origen étnico o racial, datos de salud, preferencia sexual, filiación política, religión, ideología, afiliación a sindicatos, organizaciones sociales, datos biométricos, entre otros.
¿Qué tipo de dato no es considerado como dato personal?
Ejemplos de datos no considerados personales
número de registro mercantil, dirección de correo electrónico, del tipo info@empresa.com, datos anonimizados.
¿Cómo proteger los datos sensibles?
- Usá contraseñas seguras con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. ...
- Usá el modo incógnito para que no se guarden tus contraseñas y tu historial de navegación.
- No uses la misma contraseña para los sitios a los que accedés y para las redes sociales.
¿Qué datos no debo dar?
- No compartas tu número de móvil ni correo electrónico.
- Dirección y ubicación.
- Fotos de menores.
- Fotos que te puedan comprometer.
- Documentos personales.
- Conversaciones privadas.
¿Cómo puedo saber si alguien está usando mi identidad?
- Recibe facturas de productos que no compró.
- Llaman para cobrarle deudas de cuentas que no abrió.
- Aparece una información en su informe de crédito que no le resulta familiar.
- Rechazaron sus solicitudes de préstamo.
¿Qué datos personales son importantes?
Estos datos incluyen información como nombres, direcciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, información financiera y de salud, entre otros.
¿Qué son los datos sensibles en Internet?
Los datos sensibles son aquellos que revelan tu origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a tu salud o a tu vida sexual. Se trata de datos personales especialmente protegidos, por eso nadie puede obligarte a brindarlos.
¿Qué datos personales se consideran privados o confidenciales?
Datos confidenciales
Su identidad: nombre, dirección, teléfono, mail, firma, claves de acceso, RFC, CURP, fecha de nacimiento, edad, nacionalidad, estado civil… Su trabajo: Institución o compañía donde labora, cargo, dirección, correo o compañía, teléfono del trabajo…
¿Qué son los datos sensibles de una empresa?
La información sensible es toda aquella que en caso de ser alterada, revelada o eliminada, es capaz de generar daños en la organización que la posee o es propietaria de la misma.
¿Qué pasa si tengo un pH de 7 en la orina?
¿Qué significa Isaías 13?