¿Cuáles son los conectores aditivos consecutivos y Contraargumentativos?
Preguntado por: Úrsula Camarillo | Última actualización: 10 de diciembre de 2023Puntuación: 4.1/5 (55 valoraciones)
Conectores consecutivos, que conectan un consecuente con su antecedente ([así, entonces, por tanto, etc.]). Conectores contraargumentativos, que eliminan o atenúan alguna de las conclusiones que pudiera inferirse de una unidad anterior.
¿Cuáles son los conectores consecutivos?
CONSECUTIVOS: por tanto, por ende, por consiguiente, de ahí que, en consecuencia, así pues, por consiguiente, por lo tanto, por eso, por lo que sigue, por esta razón, entonces, entonces resulta que, de manera que.
¿Qué son los conectores de contraargumentos?
Conectores adversativos o contraargumentativos
Los conectores adversativos expresan oposición o contrariedad entre dos ideas. Los conectores adversativos más comunes en español son: en cambio, al contrario, ahora bien, sin embargo, no obstante, aunque. Consulta el resto en esta lista de conectores con ejemplos.
¿Qué son los conectores aditivos y Opositivos?
Conectores opositivos: Sirven para indicar que la información a continuación modifica lo dicho anteriormente. En oposición a los aditivos, cuya función es expresar básicamente una noción de igualdad entre los enunciados, estos conectores sirvan para presentar contraste entre ideas.
¿Qué son los conectores aditivos en un argumento?
Los conectores de adición sirven para añadir información o ideas que van en la misma línea argumentativa. Son especialmente útiles en textos informativos, en los que necesitaremos aportar ejemplos, enumerar ideas y organizar los segmentos de información.
LOS CONECTORES ADITIVOS,DE ORDEN Y CONSECUTIVOS 5TO GRADO
40 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son los conectores causales y consecutivos?
De causa/efecto o causativos/consecutivos
se infiere que, en consecuencia, por este motivo, según, entonces, en consecuencia, por ende, por tal motivo, por tanto, así pues, por lo que sigue, resulta que, de manera que, luego, así que, en ese sentido, de tal forma que, además, en efecto...
¿Cuáles son los tipos de conectores argumentativos?
Conectores argumentativos: relacionan una parte del texto con el texto anterior. Ejemplos: “además”, “incluso”; “en consecuencia”, “por lo tanto”; “en cambio”, “sin embargo”; “después”, “entonces”, “luego”, “más tarde”, “en ese momento”; “enfrente”, “delante”, “detrás”...
¿Cuáles son los tipos de conectores y define cada uno?
Sirven para relacionar las diferentes oraciones e ideas que se expresan en una misma frase o párrafo, y se dividen en diferentes tipos. Los conectores de texto pueden ser discursivos, de adición, de contraste u oposición, consecutivos y reformulativos, entre muchos otros.
¿Cuáles son los diferentes tipos de conectores?
- Conectores de adición.
- Conectores adversativos.
- Conectores causales.
- Conectores comparativos.
- Conectores concesivos.
- Conectores conclusivos.
- Conectores condicionales.
- Conectores continuativos.
¿Qué tipo de conector es por?
CONECTORES LÓGICOS: PORQUE, POR ESO, COMO.
¿Qué tipos de contraargumentos hay?
En consonancia, distinguiré tres tipos principales de contraargumentos, que llamaré respectivamente objeción, recusación y refutación. Un argumento A es una objeción a un argumento A' cuando su conclusión es incompatible con alguna de las premisas de A'.
¿Qué es un contraargumento y un ejemplo?
Un contraargumento puede ser: Objeción. Un argumento puede ser objetable cuando la conclusión es incompatible con alguna de las premisas de las que deriva. Por ejemplo, considerando la argumentación anterior, se podría contraargumentar: No es cierto, los perros de ese criadero son caniches.
¿Qué tipo de conector es la palabra finalmente?
Los conectores conclusivos que más frecuentemente empleamos son: en resumen, en síntesis, para concluir, en definitiva, por consiguiente, finalmente, en suma, sintetizando, por último, por último, a resumidas cuentas, entre otros.
¿Qué tipo de conector es la palabra no obstante?
No obstante es un marcador discursivo, en concreto se trata del conector contraargumentativo. Asimismo, puede formar parte de las cláusulas absolutas o puede aparecer en forma gramaticalizada como adverbio.
¿Qué tipo de conector es Therefore?
Conectores conclusivos
Los más empleados son: Therefore, thus y consequently (por lo tanto, en consecuencia), so (entonces), hence (de ahí).
¿Qué tipo de conector es a pesar de que?
Conector argumentativo que expresa la conclusión a la que lleva el enunciado precedente. Equivale a pesar de eso, a pesar de todo; expresa una conclusión.
¿Qué son los conectores y un ejemplo?
Los conectores son las palabras o expresiones que permiten señalar una relación entre dos oraciones. Por ejemplo: pero, y, aunque, también. Dependiendo del tipo de conector, se da un sentido diferente a la conexión que se establece.
¿Cuántos conectores hay en total?
Divididos en espaciales, temporales, modales, causales, condicionales, concesivos, copulativos, disyuntivos, adversativos y consecutivos, reúne 125 conectores textuales.
¿Cómo se identifican los conectores en un texto?
Los conectores se colocan al principio de una oración o de un párrafo. El escritor debe tener presente que es importante seleccionar la palabra o frase de transición (conector) de acuerdo con la idea que desea expresar.
¿Cuáles son los conectores de orden y temporales?
Aquellos que establecen una relación de temporalidad, ya sea previa, posterior o simultáneamente. También pueden indicar que el texto se remonta a otros tiempos. Por ejemplo: al mismo tiempo, una vez que, antes que, en aquel entonces, etc.
¿Cuáles son los conectores de precisión?
Son aquellos que añaden precisión al discurso, permitiendo al emisor explicar mejor lo que quiere decir. Son ejemplo de ellos: en cuanto a, respecto a, con referencia a, por otro lado, con base a, etc.
¿Qué tipo de conector es a lo largo?
Conectores Espaciales: a través, al frente, a lo largo, alrededor, detrás, por el otro lado, entre, debajo, detrás, en el centro, afuera.
¿Qué tipo de conector es siempre?
Los conectores condicionales más comúnmente utilizados son: si, cuando, a condición de, siempre y cuando, en caso de, siempre que, a no ser que, mientras no, a menos que, entre otros.
¿Cómo se inicia un contraargumento?
- Introducción de la objeción. En primer lugar, se debe formular la objeción de la manera más clara y precisa posible.
- Discusión de la objeción. ...
- Confirmación de la tesis.
¿Cuál es la diferencia entre un argumento y un contraargumento?
Suele declararse que un contraargumento, también aceptado como contrargumento, es una réplica o una refutación. Al argumento anterior se le opone un nuevo argumento que permite esgrimir una razón contraria. Es importante tener en cuenta que un argumento no tiene un único contraargumento.
¿Cuál es el mejor papel para impresora láser?
¿Cuántos divisores tiene un número primo y ejemplo?