¿Cuáles son los 6 tipos de coma?
Preguntado por: Olivia Martínez | Última actualización: 7 de octubre de 2023Puntuación: 4.2/5 (64 valoraciones)
- La coma enumerativa. ...
- La coma vocativa. ...
- La coma explicativa, ¿antes o después del que? ...
- La coma en oraciones adversativas y subordinadas. ...
- La coma elíptica.
¿Cuáles son los 6 tipos de comas más importantes?
TIPOS DE COMA | Enumerativa, vocativa, hiperbática, adversativa, elíptica e incidental - YouTube.
¿Cuáles son los 5 tipos de comas?
- Coma enumerativa: Hoy fui al supermercado y pude comprar frutas, carne, arroz y huevos.
- Coma vocativa: Luis, espera por aquí.
- Coma elíptica: Manuel fue a Alemania y Antonio, a México.
- Coma explicativa o incidental: Luisa, además de excelente amiga, es muy buena profesora.
¿Cuántas y cuáles son las clases de coma?
Coma enumerativa: Hoy fui al supermercado y pude comprar frutas, carne, arroz y huevos. Coma vocativa: Luis, espera por aquí. Coma elíptica: Manuel fue a Alemania y Antonio, a México. Coma explicativa o incidental: Luisa, además de excelente amiga, es muy buena profesora.
¿Qué es la coma y 5 ejemplos?
Se usa coma para separar miembros gramaticalmente equivalentes dentro de un mismo enunciado, a excepción de los casos en los que medie alguna de las conjunciones y, e, ni, o, u. Mira el siguiente ejemplo: Antes de irte, corre las cortinas, cierra las ventanas, apaga las luces y echa la llave.
TIPOS DE COMAS 🔎📝🤓
16 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué es un coma cerebral?
El coma es una alteración grave del grado de conciencia por afectación del córtex cerebral y/o el sistema reticular ascendente. El coma metabólico (hipoxia, hipoglucemia, intoxicación endógena o exógena) afecta a niños pequeños, la instauración suele ser progresiva y los hallazgos clínicos, simétricos.
¿Cuando no se puede usar la coma?
El uso de la coma es incompatible con las conjunciones y/e, ni, o/u cuando este signo se utiliza para separar elementos de una misma serie o miembros gramaticalmente equivalentes dentro de un mismo enunciado (→ 2.4.1 y 2.4.3).
¿Cuándo se usa la coma Hiperbática?
HIPERBÁTICA. El nombre de la coma hiperbólica se debe a su relación con la figura retórico “hipérbaton”. Un hipérbaton es cuando se altera el orden sintáctico de una oración para producir cierto efecto en el lector/espectador. Un ejemplo sería: “Cansados de tanto estudiar, los estudiantes se fueron a dormir”.
¿Qué es la coma para tercer grado?
- La coma se utiliza cuando hay una enumeración, separando cada palabra. En la lectura indica que hay que realizar una pausa. La última palabra de la enumeración no se separa por coma sino que se introduce con la conjunción “y”.
¿Dónde se coloca la coma?
Se utiliza la coma: Para separar los diversos elementos de una serie, por ejemplo: Me gustan sus ojos, sus labios, su cabello, sus hombros. Para separar elementos incidentales en la oración, es decir, aquellos que equivalen a una explicación.
¿Cuántos usos de la coma hay?
La coma sirve para dos cosas: establecer pausas cortas y separar segmentos de la oración. Lo primero ya lo establecimos más arriba. La pausa de la coma es breve, así que al leer un texto debemos detenernos solo unos segundos cuando nos la encontremos.
¿Qué es la coma incisiva?
Coma incisiva. Se coloca la coma para separar elementos suplementarios que aportan precisiones, ampliaciones, rectificaciones a lo dicho.
¿Cuál es la coma Apositiva?
La coma apositiva. Se utiliza para encerrar o separar la significación, ampliación o contenido de un nombre. Es aquella que contiene una forma diferente de llamar a un sujeto. Generalmente son dos, a veces una.
¿Cuáles son los tipos de coma en medicina?
- Coma de primer grado o vigil: donde la pérdida de la conciencia es incompleta, el paciente reacciona a estímulos dolorosos y no hay trastornos vegetativos.
- Coma de segundo grado o de gravedad media: caracterizado por la pérdida total de la conciencia.
¿Cuál es la coma enumerativa?
Coma enumerativa Se usa coma para separar los elementos de las enumeraciones. Ha comprado patatas, tomates y una lechuga. Coma vocativa Cuando en un enunciado existe un vocativo, este debe separarse del resto con una o ir entre comas.
¿Qué tipo de coma es el punto y coma?
Definición y usos del punto y coma
El punto y coma es signo que indica una pausa intermedia entre la que se hace con la coma (menor) y la del punto (mayor). Cuando se utiliza, se debe escribir unido a la palabra que le antecede y se deja un espacio entre él y la palabra o el signo que le sigue.
¿Qué es la coma para primer grado de primaria?
La coma. Ella es la encargada de señalar pausas dentro del texto, dentro de una misma oración. La coma tiene muchos usos, pero algunos de los más comunes son las explicaciones, la numeración, las aclaraciones, los incisos y las comas antes del conector.
¿Qué es la coma para segundo de primaria?
La coma es un signo ortográfico de puntuación (,) que indica una pausa breve en la lectura y una división entre las palabras o frases que componen una oración. La coma tiene mucha importancia porque puede cambiar el sentido de una frase, es más, puede alterar totalmente su significado.
¿Qué es la coma para niños de segundo grado?
recordamos cuando podemos usarlas utilizamos las comas para separar los elementos de una enumeración aclarar algo separar el nombre de una persona de un mensaje y al utilizar algunos.
¿Como antes de la Y?
Se escribe coma delante de «y» cuando la conjunción se une a un elemento que no es el precedente. ¿Qué quiere decir esto? Pues que si tenemos la frase «*Ayer estuvieron en casa corrigiendo Concha y Jordi y ninguno de ellos dio un golpe de remo», estaremos cometiendo un error por omisión de coma después de casa.
¿Quién la hace la paga coma?
Quien la hace, la paga ~ Quien la hace la paga. El que a hierro mata, a hierro muere ~ El que a hierro mata a hierro muere. Obsérvese que en A quien madruga, Dios le ayuda o en Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija la coma no está entre sujeto (Dios en el primero y buena sombra en el segundo) y verbo.
¿Cuándo va la coma después del yo?
Es muy común colocar una coma después del pronombre personal “yo”; sin embargo, es incorrecta, porque allí no se sobrentiende el verbo “ir”. Se dice: “yo tampoco iré”, no “yo no iré tampoco”. Lo mismo sucede en casos como el siguiente: “María y Ana son hermanas, Patricia no”.
¿Cómo saber dónde van las comas y los puntos?
Coma: este signo representa una pausa muy breve dentro del texto, así que los elementos de la oración que son separados por él guardan mucha relación entre sí. Punto: el punto representa una pausa larga, si es punto y seguido. Si es punto y aparte, es más larga aún.
¿Qué es un coma grado 4?
d) Estadio IV o coma depassé; pérdida total de la conciencia, de la motilidad, de los reflejos, de la sensibilidad y de las funciones vegetativas. Corresponde a la muerte cerebral y se refleja en un electroencefalograma plano.
¿Cuál es la diferencia entre muerte cerebral y estado de coma?
Es completamente diferente del coma vegetativo. Hay muchas personas que pueden permanecer en coma muchos años y nunca recuperarán el conocimiento, pero son capaces de respirar por sus propios medios. Sin embargo, la persona en muerte cerebral no respira cuando se le retira el respirador, porque está muerta.
¿Quién manda en Naruto?
¿Cuando la tiroides se considera alta?