¿Cuáles son los 10 tipos de conectores discursivos?

Preguntado por: Lic. Juan Limón  |  Última actualización: 14 de febrero de 2024
Puntuación: 5/5 (2 valoraciones)

Lista de los conectores discursivos en español
  • Conectores aditivos.
  • Conectores adversativos o contraargumentativos.
  • Conectores consecutivos o ilativos.
  • Conectores explicativos.
  • Conectores concesivos.
  • Conectores reformuladores.
  • Conectores ejemplificativos.
  • Conectores rectificativos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanol.lingolia.com

¿Qué son los conectores discursivos y 10 ejemplos?

Son palabras o grupos de ellas que explicitan las relaciones lógicas entre oraciones o frases. Pueden ser adverbios (encima, además), conjunciones (y, pero), preposiciones (sobre, a), interjecciones (claro, por fin) o locuciones formadas por distintos tipos de palabras (sin embargo, por si fuera poco).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uandes.cl

¿Cuántos conectores discursivos hay?

Más de 230 conectores discursivos (o conectores del discurso) que debes tener en cuenta en la redacción de tus textos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en julianmarquina.es

¿Cuántos tipos de conectores hay y cuáles son?

Tipos de conectores con ejemplos

Conectores de adición. Conectores adversativos. Conectores causales. Conectores comparativos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en britishcouncil.org.mx

¿Cuáles son los conectores que más se utilizan?

Utiliza los conectores más habituales
  • en consecuencia / a consecuencia de / consecuentemente.
  • por consiguiente.
  • de ahí que.
  • por tanto / por lo tanto.
  • de manera que.
  • cosa que.
  • por esta razón.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en upc.edu

Conectores discursivos. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ejemplos sencillos.



23 preguntas relacionadas encontradas

¿Cuáles son los conectores para iniciar un texto?

PARA COMENZAR Para empezar, en primer lugar, por un lado, inicialmente, primeramente, primero, al principio, actualmente, hoy en día, ante todo...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en is.muni.cz

¿Cuáles son los conectores de un texto argumentativo?

Conectores argumentativos: relacionan una parte del texto con el texto anterior. Ejemplos: “además”, “incluso”; “en consecuencia”, “por lo tanto”; “en cambio”, “sin embargo”; “después”, “entonces”, “luego”, “más tarde”, “en ese momento”; “enfrente”, “delante”, “detrás”...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en educaciodigital.cat

¿Qué tipo de conector es primero?

Conectores de orden

Ejemplos: Primero, en primer lugar, en segundo lugar, antes, después, finalmente, por último, a continuación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en escuelasenred.com.mx

¿Qué son los conectores y un ejemplo?

Los conectores son las palabras o expresiones que permiten señalar una relación entre dos oraciones. Por ejemplo: pero, y, aunque, también. Dependiendo del tipo de conector, se da un sentido diferente a la conexión que se establece.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en edumargen.org

¿Qué tipo de conector es siempre?

Los conectores condicionales más comúnmente utilizados son: si, cuando, a condición de, siempre y cuando, en caso de, siempre que, a no ser que, mientras no, a menos que, entre otros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Cómo identificar los conectores discursivos?

Características de los conectores discursivos

Simplifican la incorporación de nuevas ideas, sin que se pierda la coherencia textual. Se ubican, por lo general, al inicio de la oración o del párrafo. Expresan el modo en que se relacionan las dos ideas que conectan (por oposición, por causa/consecuencia, por ejemplo).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ejemplos.co

¿Qué tipo de conector es por eso?

Conectores de consecuencia.

Por ejemplo: por eso, por ese motivo, entonces, en consecuencia.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org

¿Qué conector discursivo?

¿Qué es un conector discursivo? Los conectores discursivos u oracionales son palabras que sirven de vínculo entre pares de oraciones o partes de un texto, estableciendo una relación lógica entre ellos. Se trata de un grupo muy variado de palabras que incluye adverbios, preposiciones y conjunciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en espanol.lingolia.com

¿Qué tipo de conector es el pero?

RESTRICCIÓN: pero, sin embargo, no obstante, en cierto modo, en cierta medida, hasta cierto punto, si bien, por otra parte, empero. EXCLUSIÓN: por el contrario, en cambio.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en commonweb.unifr.ch

¿Qué son los conectores logicos o discursivos?

Los conectores lógicos son palabras o expresiones que sirven para relacionar las ideas dentro de un texto. En ese sentido, su presencia es fundamental para que un texto sea mucho más que un conjunto de oraciones independientes y autónomas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en uexternado.edu.co

¿Qué tipo de conector es la palabra finalmente?

Los conectores conclusivos que más frecuentemente empleamos son: en resumen, en síntesis, para concluir, en definitiva, por consiguiente, finalmente, en suma, sintetizando, por último, por último, a resumidas cuentas, entre otros.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué tipo de conector es la palabra aunque?

La conjunción aunque se usa en contextos concesivos y concesivo-condicionales, que de modo general se distinguen por el uso del modo indicativo en la prótasis concesiva y del subjuntivo en la concesivo-condicional. En las oraciones concesivas aunque introduce modificadores del enunciado o de la enunciación.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.edu.uy

¿Qué son los conectores de refuerzo?

Conectores o marcadores de refuerzo argumentativo

Los conectores o marcadores argumentativos sirven para reforzar o enfatizar argumentos, justificaciones, evidencias o razones: en realidad. de hecho.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en guerrillero.cu

¿Cuáles son los 3 tipos de conectores?

Los conectores eléctricos se clasifican en tres tipos según sus extremos de terminación: conectores placa a placa, conectores de cable/cable a cable/cable y conectores de cable/cable a placa .

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en translate.google.com

¿Cuáles son los conectores de causa y efecto?

Los conectores de causa y efecto son cierto tipo de conectores discursivos o marcadores textuales, es decir, a cierto tipo de unidades lingüísticas que sirven para enlazar las partes de un texto y darle así una hilación y organización lógica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Que decir en vez de en conclusión?

En conclusión... En definitiva... En resumen... Finalmente...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en mundodeportivo.com

¿Cuáles son los conectores de negacion?

DE NEGACIÓN: no, nunca, ni, jamás, tampoco, ningún. DE FINALIDAD: a fin de que, para que, con objeto de, con objeto de que, por. CONCLUYENTES: en resumen, en conclusión, por fin, al fin, en suma, por último, en consecuencia, por lo tanto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en s6f5dbf01b54bac51.jimcontent.com

¿Qué es un conector copulativo?

Conectores copulativos

Son aquellos que hacen de puente entre dos segmentos, y permiten añadir elementos a lo dicho. Son ejemplo de ellos: y, e, ni, además, incluso, también, por otra parte, sumado a, paralelamente, a continuación, por otro lado, de hecho, encima, es más, etc.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en concepto.de

¿Qué conector es sino que?

ADVERSATIVOS. Los nexos coordinantes adversativos o conjunciones adversativas indican oposición. pero, mas, salvo, sino (que), sin embargo, no obstante, al contrario, aunque, salvo que, excepto que, a menos que,…

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en juntadeandalucia.es
Articolo precedente
¿Qué es DVB T y DVB C?
Articolo successivo
¿Dónde duele cuando tienes neuralgia?
Arriba
"