¿Cuáles son las partes de un índice?
Preguntado por: Naiara Pabón | Última actualización: 17 de septiembre de 2023Puntuación: 5/5 (72 valoraciones)
Los más comunes de los índices, generalmente, están compuestos por los capítulos o apartados del documento, identificados con sus respectivos títulos (o bien simplemente como “capítulo I”, “capítulo II”, etc.), y en ocasiones incluyendo sus subdivisiones (subtítulos) hasta cierto punto.
¿Qué es un índice y sus partes?
Un índice enumera los términos y los temas que se tratan en un documento, así como las páginas en las que aparecen. Para crear un índice, se marcan las entradas de índice especificando el nombre de la entrada principal y de la referencia cruzada en el documento y, a continuación, se genera el índice.
¿Cómo se estructura el índice?
Cómo hacer un índice
Las secciones o capítulos deben estar organizados en el mismo orden en el que aparecerán en el libro. En el índice debe aparecer el nombre del capítulo e inmediatamente después, el número de la página donde comienza dicho capítulo.
¿Qué se pone en un índice de un trabajo?
Todo informe debe incluir un índice, una parte fundamental para estructurar el documento. En el índice se señalan todos los apartados del informe, así como el total de páginas. Asimismo, esta parte actúa como guía al lector, que podrá recurrir a ella cuando quiera buscar un apartado específico dentro del documento.
¿Que hay en el índice de un libro?
El índice es la lista o tabla de contenidos, que indica el lugar donde aparecen, y que se coloca al principio o al final de la obra. Dependiendo del tipo de publicación, puede ir acompañado de listados analíticos, onomásticos, cronológicos, temáticos…
Títulos, Subtítulos e Índice
26 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué va primero el índice o el prólogo?
Prólogo, prefacio e introducción
Bien antes del índice, cuando son introducciones muy genéricas y poco vinculadas con el contenido, por ejemplo, la presentación del alcalde o un concejal; bien después del índice, cuando su labor es explicar el contenido o el porqué de la obra.
¿Cómo se escribe el índice?
#RAEconsultas La forma correcta es «índice», con tilde por ser palabra esdrújula.
¿Qué va primero el índice o la introducción?
Luego de hacer el índice, el siguiente paso es la introducción, en ella se debe escribir un pequeño o largo adelanto de lo que será o tratará el trabajo escrito, es decir, se debe colocar una explicación no muy profunda del tema que será expuesto más adelante, y esto es con el fin de darle un poco más de perspectiva al ...
¿Qué va primero el índice o el resumen?
El resumen está situado después del prólogo y antes del índice. El resumen se escribe en presente o pretérito perfecto. El objetivo del trabajo debe estar especificado en el resumen.
¿Qué va primero el índice o la portada?
Por lo general, el índice se coloca luego de la portada. Aunque, en ciertos libros, también es usual que se lo ubique al final. En el ámbito universitario, puede ser un índice de una tesis, de una tesina, de un ensayo, de una monografía, de un trabajo de investigación y de muchos otros tipos de textos académicos.
¿Qué debe llevar un índice en un informe?
- Título del informe.
- Resumen o resumen ejecutivo.
- Introducción.
- Objetivos del informe.
- Metodología utilizada.
- Resultados y hallazgos.
- Análisis de datos.
- Conclusiones.
¿Cómo se elabora un índice de un trabajo escrito?
- Debes jerarquizar correctamente los capítulos, títulos y subtítulos del trabajo.
- Debes enumerar las páginas del trabajo primero para después realizar el índice.
- Puedes omitir los subtítulos pequeños como terminologías o conceptos del índice.
¿Cuál es el índice general?
El general es el llamado Índice o tabla de contenidos . Es una lista en la que se ordenan los nombres de los diferentes autores que son mencionados en un texto. Para hacer un índice onomástico, es necesario: 1. Organizar los nombres de los autores por orden alfabético.
¿Cuál es la diferencia entre un índice y una tabla de contenido?
El índice está ordenado alfabéticamente. Como ya dijimos, Word llama a índice lo que normalmente nosotros llamamos índice alfabético o glosario. Tabla de contenido : Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento.
¿Dónde se coloca el índice de tablas y figuras?
Generalmente, el índice de figuras deberá colocarse debajo del genérico, en el que se indican los apartados del proyecto. No obstante, probablemente tu trabajo no solo tendrá figuras, sino también tablas e imágenes. Tendrás que realizar una estructura en la que se referencien estos elementos.
¿Qué es un índice y un ejemplo?
Un índice es un vínculo entre los titulares que introducen cada capítulo y las páginas de una publicación. Con su ayuda, el lector puede darse una idea general del contenido del escrito, así como también encontrar más fácilmente un titular específico o de su interés.
¿Dónde inicia un índice?
Word denomina índice a lo que nosotros normalmente llamamos índice alfabético o glosario; es decir, una lista de palabras ordenadas alfabéticamente y el número de página donde se encuentra cada palabra. El índice se suele colocar al final del documento para encontrar términos importantes de manera rápida y sencilla.
¿Qué páginas no se enumeran en un trabajo?
Según las Normas APA, la numeración de páginas comienza con la Introducción, que es la página 1, sin embargo, el número no se ve. Por tanto, la portada del trabajo, el índice y las posibles «Palabras inciales» o «Prefacio» -que sólo se utilizan en las tesis doctorales- no se enumeran, o se enumeran con números romanos.
¿Dónde se empieza a enumerar un trabajo?
- la numeración de las páginas comienza con la Introducción, que es la página 1, pero el número no se ve. Por tanto, la portada del trabajo, el índice y las posibles "Palabras inciales" o "Prefacio" -que sólo se utilizan en las tesis doctorales- no se enumeran, o se enumeran con números romanos.
¿Cuál es el orden de un trabajo?
- Escoge un tema que te parezca cautivante. ...
- Investiga a profundidad. ...
- Organiza la información obtenida. ...
- Utiliza conectores textuales. ...
- Cuida la apariencia de tu trabajo. ...
- Realiza un borrador primero. ...
- Mejoras tu redacción. ...
- Te hace más curioso.
¿Dónde se pone la introducción?
La introducción de un trabajo es la sección ubicada en la parte inicial del trabajo, en la cual se describe un pequeño resumen de lo que se encontrará en el desarrollo del texto. El lector comprenderá el tema conociendo de qué se trata, por qué o para qué se realiza y cómo se desarrolló.
¿Cómo se escribe índice con mayúsculas?
*Los nombres de índices económicos o sociales no se escriben con mayúscula (salvo si contienen como complemento un nombre propio). Por ejemplo, índice de Gini.
¿Cómo se escribe índice con mayuscula?
La forma adecuada de escribir índice de precios de consumo es en minúsculas, aunque la sigla correspondiente, IPC, se escriba con mayúsculas. Tanto índice de precios de consumo (IPC) como índice de precios de consumo armonizado (IPCA) son las formas apropiadas de escribir el nombre completo de estos indicadores,...
¿Cómo crear un índice automatico?
Para insertar el índice automático en el documento, debes hacer clic en la pestaña "Referencias" en la cinta de opciones de Word. Luego, en el grupo "Índice", selecciona "Índice" y en el menú desplegable, elige "Índice automático".
¿Cómo se llama la parte de atrás de la portada?
A la cubierta frontal se le llama también portada y a la cubierta posterior se le llama contraportada. Sobrecubierta: También se conoce con el nombre de chaqueta o forro, con la cual se protege el libro, y en la que se imprime la portada del libro o el nombre de éste.
¿Cómo subsanar un error en el Registro de la Propiedad?
¿Qué película ver con mi hija de 12 años?