¿Cuáles son las páginas confiables para obtener información y datos?
Preguntado por: Emilia Preciado | Última actualización: 16 de enero de 2024Puntuación: 4.9/5 (20 valoraciones)
Entre las diversas plataformas que existen en Internet, Google Académico (Google Scholar), Redalyc, SciELO, Renati – Sunedu, Alicia – Concytec, Repositorio Institucional Continental, Portal de Revistas Continental se han especializado en recopilar fuentes académicas confiables de acceso abierto en las diversas ramas ...
¿Cuáles son las fuentes de información más confiables?
- Scielo. Scielo es una hemeroteca digital conformada por 17 países, incluido México, en ella se almacenan artículos y revistas científicas de todas las áreas del conocimiento. ...
- Redalyc. ...
- Tesiunam. ...
- INEGI. ...
- Statista. ...
- Academia.edu. ...
- RefSeek. ...
- Latindex.
¿Qué fuente de búsqueda de información es más confiable?
Google es el motor de búsqueda de referencia en la Internet, y no es para menos, puesto que esta compañía se ha convertido en un gigante de la información, por lo que está consciente tanto del poder como de las limitaciones de su buscador.
¿Cómo saber si un sitio web es confiable?
En Chrome, abre una página web. Para comprobar la seguridad de un sitio, a la izquierda de la dirección web, comprueba el símbolo de estado de seguridad: Predeterminada (seguro) Información o no seguro.
¿Qué son las fuentes confiables en Internet?
Un sitio web confiable exhibe información sobre la base de criterios de calidad. Dichos criterios o dimensiones cubren aspectos como la información adecuada del autor, los créditos de la página, la fiabilidad y pertinencia de los contenidos junto con los propósitos del portal.
5 BUSCADORES ACADÉMICOS para HACER TAREAS e INVESTIGACIONES
39 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son las fuentes de información digital?
Las fuentes digitales son todos los documentos que de una forma u otra difunden los conocimientos propios de un área (educación, salud, artes y humanidades, ciencias exactas y comunicación,etc).
¿Cómo hacer una búsqueda de información cientifica en Internet?
Podemos encontrar información interesante mediante los buscadores de internet (Google, etc.), y mejor incluso si son buscadores especializados (Google Scholar, Scirus, etc.). La podemos encontrar mediante bases de datos (Scopus, etc.), que contienen con certeza información de calidad.
¿Dónde busco información científica?
editoriales académicas (springer, science direct, etc.) bibliotecas electrónicas / catálogos (sidalc, dialnet, redalyc, scielo, etc.) sitios reconocidos por la comunidad (ong, revistas)
¿Qué tipo de buscadores podemos utilizar para buscar información?
- Google. Google es el buscador web más importante del mundo y el más utilizado. ...
- Bing. Ante el aparente monopolio de Google, la apuesta de Microsoft es Bing. ...
- DuckDuckGo. ...
- Archive.org. ...
- Startpage. ...
- Gibiru. ...
- Qwant. ...
- Yahoo Search.
¿Dónde se puede buscar información?
- Libros.
- Revistas.
- Artículos de revistas.
- Normas.
- Patentes.
- Trabajos académicos: TFG y TFM.
- Tesis doctorales.
- Informes técnicos.
¿Cuáles son las fuentes de información más importantes hoy en día?
- Monografías.
- Revistas.
- Enciclopedias y diccionarios.
- Directorios.
- Fuentes biográficas.
- Fuentes estadísticas.
- Bibliografías.
- Catálogos.
¿Qué son las fuentes de información y 5 ejemplos?
Las fuentes son aquellas que nos proporcionan información para nuestra investigación. Las fuentes pueden ser el contenido de libros, diarios, conferencias, páginas web, videos, bases de datos, entrevistas, tesis, manuales, entre otros muchos.
¿Cuántas fuentes de información existen y cuáles son?
Las fuentes de información son documentos de distintos tipos y orígenes que proveen datos y recursos sobre un tema o área determinada y según su nivel de información pueden ser clasificadas como: fuentes primarias, fuentes secundarias y fuentes terciarias.
¿Qué son 3 fuentes de información?
Son todos los recursos que contienen datos formales, informales, escritos, orales o multimedia. Se dividen en tres tipos: primarias, secundarias y terciarias. filtrada, interpretada o evaluada por nadie más. Son producto de una investigación o de una actividad eminentemente creativa.
¿Qué son las fuentes básicas de información?
Por fuente de información se entiende cualquier instrumento o, en un sentido más amplio, recurso, que nos pueda servir para satisfacer una necesidad informativa.
¿Cuál es la fuente original?
Contienen información original sobre un tema, con una cierta perdurabilidad. Esa información puede ser más general o más especializada, pero generalmente bastante completa, con una visión amplia y/o con un tratamiento en profundidad del tema.
¿Qué es una fuente de información PDF?
Son todos aquellos medios de los cuales procede la información, que satisfacen las necesidades de conocimiento de una situación o problema presentado y, que posteriormente será utilizado para lograr los objetivos esperados.
¿Cuáles son las fuentes de información internas y externas?
Las fuentes internas incluyen datos que existen y se almacenan dentro de la organización. Los datos externos son datos que recopilan otras personas u organizaciones del entorno externo de la organización.
¿Qué son los métodos de búsqueda de información?
Es el conjunto de procedimientos y operaciones que un usuario realiza con el fin de obtener la información que necesita.
¿Qué es la búsqueda de datos en la base de datos?
Una búsqueda de datos se caracteriza por especificar datos de contacto empresariales o personales que se suelen buscar en Internet, bases de datos, registros civiles y en libretas de direcciones.
¿Cuáles metodos de búsqueda conoces?
- Google.
- Yahoo!
- Bing.
- Ask.
- AOL.
- Go.
- Live.
- Snap.
¿Cuál es el buscador más utilizado en el mundo?
Google. Como ya lo mencionamos en este artículo, Google es el motor de búsqueda más popular.
¿Cuáles son los 3 tipos de búsqueda?
Sin embargo, las búsquedas pueden dividirse en varios tipos, que difieren entre sí en función de la intención del usuario en particular. En general, se considera que existen tres tipos principales de búsqueda: las búsquedas transaccionales, las búsquedas de navegación y las búsquedas informativas.
¿Cómo buscar de forma eficiente de diferentes fuentes de información?
- Para ampliar los resultados. utiliza términos de búsqueda más generales. combina términos sinónimos con OR. ...
- Para reducir los resultados. utiliza términos más específicos. añade términos a la búsqueda con el operador AND. ...
- Si no se mejoran los resultados, seleccionar nuevos recursos de búsqueda.
¿Qué es la infiltración del agua?
¿Cómo se actualiza la BIOS?