¿Cuáles son las fuentes de información secundarias ejemplos?
Preguntado por: Ángeles Rico | Última actualización: 14 de noviembre de 2023Puntuación: 4.3/5 (39 valoraciones)
Las fuentes secundarias proporcionan información de segunda mano y comentarios de otros investigadores. Los ejemplos incluyen libros académicos, bibliografías, artículos de revistas, reseñas y libros de referencia como diccionarios, enciclopedias y atlas.
¿Cuáles son las fuentes primarias y secundarias ejemplos?
Una fuente secundaria es aquella que fue creada más tarde por alguien que no tuvo experiencia de primera mano o participó en los eventos. En este caso, las fuentes primarias incluirían: cartas, periódicos, diarios, entrevistas y artefactos. Las fuentes secundarias serían entonces interpretaciones de esos artefactos.
¿Qué es una fuente de información secundaria?
El contenido de una fuente secundaria alude a una fuente primaria. El autor o la autora expone, explica o interpreta información producida por alguien más. Secundarias son aquellas fuentes que “permiten conocer hechos o fenómenos a partir de documentos o datos recopilados por otros” (Stein, 1982).
¿Cuántos tipos de fuentes secundarias existen?
- Enciclopedias.
- Antologías.
- Directorios.
- Libros o artículos que interpretan otras investigaciones.
¿Qué son las fuentes secundarias y cómo se clasifican?
Fuentes secundarias: son los registros referenciales de las fuentes primarias sistematizadas en índices, bases de datos referenciales y directorios. Las bases de datos que adoptan la metodología LILACS y los directorios de investigadores, instituciones y proyectos son ejemplos de fuentes secundarias en la BVS.
QUÉ SON LAS FUENTES SECUNDARIAS EN UNA INVESTIGACIÓN, IMPORTANCIA Y EJEMPLOS
39 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son las fuentes de información primaria secundaria y terciaria?
Fuentes primarias: las actas de sesiones del Congreso, las grabaciones de los discursos de los legisladores. Fuentes secundarias: los artículos aparecidos en un periódico comentando el tratamiento parlamentario del tema. Fuentes terciarias: los comentarios de un locutor de radio que extrae las noticias del periódico.
¿Qué son las fuentes secundarias no escritas?
Las fuentes secundarias son testimonios de “segunda mano”, elaborados con posterioridad a los hechos ocurridos y basados en la información de las fuentes primarias, por ejemplo: libros y revistas, películas, video-documentales, series televisivas, textos escolares y mapas temáticos.
¿Qué pueden ser las fuentes secundarias?
Fuentes secundarias: contienen información primaria, sintetizada y reorganizada. Están diseñadas para facilitar y maximizar el acceso a las fuentes primarias o a sus contenidos. Componen la colección de referencia de una biblioteca.
¿Cuál es la diferencia entre información primaria y secundaria?
Las principales diferencias entre los datos primarios y secundarios son: Búsqueda de información: Generalmente, los datos primarios son creados y publicados por científicos, mientras que los datos secundarios surgen a partir de la interpretación de los primeros, o recolectados por el gobierno y organizaciones.
¿Qué son las fuentes secundarias Wikipedia?
Una fuente secundaria es un comentario de la fuente primaria. Las fuentes secundarias están sujetas a revisión por pares, están bien documentadas y están normalmente producidas a través de instituciones donde la precisión metodológica es importante para el prestigio del autor.
¿Cuáles son las fuentes secundarias de la historia?
Las fuentes secundarias son testimonios de “segunda mano”, elaborados con posterioridad a los hechos ocurridos y basados en la información de las fuentes primarias, por ejemplo: libros y revistas, películas, video-documentales, series televisivas, textos escolares y mapas temáticos.
¿Qué es una fuente primaria y un ejemplo?
A continuación mencionaremos algunos ejemplos de fuente primaria: cartas, manuscritos, discursos, entrevistas, memorias, autobiografías, tesis, informes, mapas, noticias, libros que traten de la época del tema de investigación, diarios o revistas de la época, pinturas de la época, fotografías, archivos de audio, ...
¿Qué es una fuente de información y ejemplos?
Ejemplos de fuentes de información
Las fuentes de información o documentación pueden hallarse en diversos soportes, como grabaciones audiovisuales, grabaciones auditivas, libros, artículos, prensa escrita y básicamente cualquier tipo de soporte que permita capturar y preservar la información, para recuperarla luego.
¿Cuáles son los tipos de fuentes?
Las fuentes de información son documentos de distintos tipos y orígenes que proveen datos y recursos sobre un tema o área determinada y según su nivel de información pueden ser clasificadas como: fuentes primarias, fuentes secundarias y fuentes terciarias.
¿Qué tipo de fuentes de información hay?
- Monografías.
- Revistas.
- Enciclopedias y diccionarios.
- Directorios.
- Fuentes biográficas.
- Fuentes estadísticas.
- Bibliografías.
- Catálogos.
¿Dónde puedo encontrar las fuentes primarias?
- Buscando información en las colecciones impresas, digitales, digitalizadas y microfilmadas del Sistema de Bibliotecas.
- Consultando esta guía y los recursos que ofrece.
- Leyendo las notas al calce de fuentes secundarias.
¿Qué son los datos secundarios ejemplos?
Las fuentes de datos secundarias incluyen libros, fuentes personales, revistas, periódicos, sitios web, registros gubernamentales, etc. Se sabe que los datos secundarios son más fáciles de conseguir que los primarios. Se requiere muy poca investigación y necesidad de mano de obra para acceder a estas fuentes.
¿Cuáles son los datos secundarios?
Los datos de fuentes secundarias son aquellos que originalmente se recopilaron con otros propósitos. Los datos obtenidos de fuentes ya existentes se consideran datos secundarios. Aunque estas fuentes no se crearon para este propósito, facilitan la elaboración de los indicadores necesarios.
¿Cuándo se utilizan datos secundarios?
Los datos secundarios son datos que ya han sido buscados por otras organizaciones, para otros propósitos que no son los mismos que los de la investigación actual. Es decir, ya existen de manera accesible, solo necesitan ser encontrados por el investigador.
¿Qué fuente de información secundaria se utiliza para localizar libros de literatura?
Fuentes de información secundarias
Existen otros buscadores como Google académico, que permite localizar documentos de carácter académico como libros, artículos, tesis, presentaciones a congresos, patentes, informes, etc.
¿Cuáles son las fuentes de información confiables?
Una fuente de información confiable es una fuente que se considera creíble, confiable y precisa para obtener información. En general, se considera que una fuente es confiable si está basada producto de una investigación, verificables y es respaldada por una organización o entidad creíble y confiable.
¿Qué tipos de fuentes se utilizan en la investigación documental?
Las fuentes documentales pueden ser, entre otras: documento escritos, como libros, periódicos, revistas, actas notariales, tratados, encuestas y conferencias escritas; documentos fílmicos, como películas, diapositivas, documentos grabados, como discos, cintas y casetes, incluso documentos electrónicos como páginas web.
¿Qué tipo de fuente es un mapa?
Los mapas son fuentes históricas de origen secundario.
¿Cuáles son las fuentes de información terciarias ejemplos?
- Índices (ejemplo: Índice)
- Enciclopedias.
- Diccionarios (ejemplo: DRAE)
- Diccionarios enciclopédicos.
- Catálogos (ejemplo: Catálogo electrónico del SB)
- Manuales (ejemplo: Westcott's)
- Guías de uso (ejemplo: User guide)
- Guías temáticas (ejemplo: Fuentes primarias)
¿Qué tipos de fuentes históricas existen 10 ejemplos?
- Documentos jurídicos (leyes, testamentos).
- Textos Oficiales.
- Memorias.
- Crónicas.
- Censos.
- Artículos de prensa.
- Registros parroquiales.
- Cartas.
¿Cuáles son los 9 dones de la Biblia?
¿Qué frases te motivan cortas para niños?