¿Cuáles son las fases de la programación presupuestaria?
Preguntado por: Alonso Zambrano | Última actualización: 30 de noviembre de 2023Puntuación: 4.7/5 (65 valoraciones)
El ciclo presupuestario consta formal, tradicional y cronológicamente de las siguientes fases: elaboración, discusión y aprobación, ejecución y control. No obstante, existe una fase previa a las antes mencionadas, como sería la de planificación.
¿Cuáles son las 5 fases del proceso presupuestario?
Es así que el ciclo pre- supuestario tiene varias etapas, que son: Programación, Formulación, Aprobación, Eje- cución, Evaluación y Seguimiento, Clausura y Liquidación.
¿Qué es la fase de programación presupuestaria?
Es la primera fase del ciclo presupuestario, donde se especifican los objetivos y metas señalados en la planificación del Estado que se hace para cuatro años y por eso se lo denomina Presupuesto Plurianual.
¿Cuántas y cuáles son las fases del proceso presupuestario?
Son cinco las etapas del ciclo presupuestal: (i) programación, (ii) formulación, (iii) apro- bación, (iv) ejecución y (v) evaluación.
¿Cuáles son las 7 etapas del ciclo presupuestario?
En esta sección encontrarás información sobre la manera en que el gobierno organiza el presupuesto, a través de siete etapas que permiten planear, presupuestar, ejecutar los recursos, dar seguimiento, evaluar su implementación y rendir cuentas a la ciudadanía.
Fases de la Programación Presupuestaria
20 preguntas relacionadas encontradas
¿Cuáles son los principios fundamentales del presupuesto?
Los principios que rigen o los requisitos que deben normar al presupuesto son los siguientes: 1) Universalidad; 2) Unidad; 3) Especialidad; 4) Planificación; 5) Anualidad; 6) Previsión; 7) Periodicidad; 8) Claridad; 9) Publicidad; 10) Exactitud; 11) Exclusividad.
¿Qué comprende la fase de programación presupuestaria multianual?
Las etapas de la programación multianual presupuestaria y formulación presupuestaria son las siguientes: La programación de ingresos. La sustentación del desempeño y logro de resultados. La aprobación y comunicación de la APM.
¿Cuáles son las partes del presupuesto público?
El presupuesto se basa en la partida doble: Ingresos versus Egresos. Si los ingresos superan a los egresos: Superávit • Si los egresos superan a los ingresos: Déficit. Si son iguales: Presupuesto Equilibrado.
¿Cuál es la estructura de los presupuestos?
La estructura de los Presupuestos Generales atiende a la naturaleza económica de los ingresos y de los gastos, y a las finalidades y objetivos que se propongan conseguir. Así mismo se clasifican en operaciones corrientes, de capital y financieras.
¿Qué es el presupuesto y cuáles son sus elementos?
Un presupuesto es un plan de las operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios. En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en el futuro y expresarlo en dinero.
¿Cuál es la clasificación de los presupuestos?
Los presupuestos se clasifican según su flexibilidad, área, tiempo y sector de aplicación, dependiendo del tipo de empresa y de las decisiones tomadas por la dirección.
¿Cuántas fases existen en la programación de cuadro de Multianual de necesidades?
Las fases de la Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras (PMBSO) son: (i) Fase de Identificación, (ii) Fase de Clasificación y Priorización, y (iii) Fase de Consolidación y Aprobación.
¿Cuántas fases tiene el Invierte PE?
Con la implementación del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones - Invierte.pe, se mejora el ciclo de inversión. Este se compone de 4 fases: Programación Multianual de Inversiones (PMI): se define indicadores de brechas y se desarrolla la programación multianual.
¿Quién elabora el ciclo presupuestario?
La elaboración de los presupuestos
El proceso de redacción de las cuentas públicas es una función exclusiva del Gobierno. El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado sólo puede ser elaborado por el Ejecutivo, y no cabe por tanto iniciativa distinta.
¿Qué es el control presupuestario y cómo se realiza?
El control presupuestario puede definirse como el conjunto de herramientas, mecanismos y acciones que facilitan el seguimiento del presupuesto con el que cuenta una organización. Este seguimiento es necesario para controlar las cuentas de ingresos y gastos.
¿Cómo se lleva a cabo el control presupuestario?
Una forma de ejercer el control presupuestal es a través del análisis de costo-volumen-utilidad. Dicho análisis consiste en revisar las tres variables que definen la productividad y la rentabilidad de cualquier negocio.
¿Qué es lo más importante en la elaboración de presupuestos?
El principal objetivo de un presupuesto es brindar a la organización un panorama financiero actualizado que facilite la toma de decisiones y fomente el crecimiento de la misma. Además, prepara a las empresas para hacerle frente a los posibles cambios que puedan surgir en el tiempo.
¿Qué es la fase de preinversión?
Pre Inversión
En la etapa de pre inversión es en donde se identifica, se formula y se evalúa el proyecto, es decir, es en donde se define la factibilidad del mismo. La etapa de preiversión se divide en cinco subetapas que son: idea, perfil, pre factibilidad y factibilidad.
¿Cuáles son las fases o etapas por las que pasa un proyecto de inversión?
Establecer un objetivo, elaborar un plan de ejecución, aplicarlo y realizar evaluaciones periódicas son las fases que ayudan a construir un proyecto de inversión sólido.
¿Qué es la fase de funcionamiento?
3.6 La Fase de Funcionamiento, comprende la operación y mantenimiento, así como la Evaluación Expost de las inversiones, con la finalidad de obtener lecciones aprendidas que permitan implementar mejoras en futuras inversiones.
¿Qué se hace en la programación multianual?
El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones es un sistema administrativo del Estado, que busca orientar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios y la provisión de la infraestructura necesaria para el desarrollo del país.
¿Quién hace la programación multianual?
La Dirección General de Presupuesto Público, es el ente encargado de analizar el Programa Multianual de Inversiones (PMI), establecer los techos presupuestarios de acuerdo con los recursos disponibles y elaborar el Proyecto de Ley de Presupuesto, mismo que es presentado a Congreso para su aprobación.
¿Qué contiene el cuadro multianual de necesidades?
El Cuadro Multianual de Necesidades es el Instrumento de gestión que contiene la programación de necesidades priorizadas por la entidad por un periodo mínimo de tres (03) años fiscales, para el cumplimiento de sus metas y objetivos estratégicos y operativos.
¿Cuáles son los 13 tipos de presupuesto?
- Presupuesto maestro. ...
- Presupuesto operacional. ...
- Presupuesto de ingresos o ventas. ...
- Presupuesto de producción. ...
- Presupuesto de compras. ...
- Presupuesto de flujo de caja. ...
- Presupuesto de tesorería. ...
- Presupuesto de Marketing.
¿Cuáles son las partidas presupuestarias?
Una partida presupuestaria o partida presupuestal es una cantidad de dinero o fondos que se destina a un determinado capítulo o sección en un presupuesto, y que indica…
¿Cuándo empieza la escuela en Orange County?
¿Dónde lleva acento como de comer?