¿Cuáles son las etapas del método epidemiológico?

Preguntado por: Nora Granado  |  Última actualización: 7 de diciembre de 2023
Puntuación: 4.7/5 (69 valoraciones)

El método epidemiológico básico consiste en observar, medir, comparar y proponer (describir, analizar, explicar e intervenir).

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ccp.ucr.ac.cr

¿Qué es el método epidemiológico y sus etapas?

Como todo método científico, el método epidemiológico tiene 3fases. En primer lugar, observar o conocer la frecuencia y distribución de las enfermedades. A continuación, los patrones de frecuencia y distribución pueden dar lugar a hipótesis de asociación entre la enfermedad y un determinado factor.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elsevier.es

¿Cuáles son las dos fases del método epidemiológico?

Se distinguen la fase descriptiva y la fase analítica.
  1. Fase descriptiva. Se refiere a la descripción detallada de los fenómenos de salud-enfermedad, basada en la observación cuidadosa y el registro objetivo de los hechos. ...
  2. Fase analítica.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en medicina.cunoc.edu.gt

¿Qué es el método epidemiológico y cuáles son sus usos?

Conceptualmente, el método epidemiológico no es otra cosa que el método científico aplicado al campo de la epidemiología, para el estudio de la frecuencia, la distribución y los factores responsables de la enfermedad en poblaciones humanas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en accessmedicina.mhmedical.com

¿Cuáles son los elementos de un estudio epidemiológico?

Para analizar la cadena epidemiológica en su totalidad tenemos que hablar de una serie de elementos que la forman parte: agente causal, fuente de la infección, puerta de salida, mecanismo de transmisión, puerta de entrada y huésped.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en universidadviu.com

Método Epidemiológico



40 preguntas relacionadas encontradas

¿Cómo se clasifica el método epidemiológico?

Los estudios epidemiológicos se clasifican en descriptivos o analíticos. Los estudios descriptivos valoran la frecuencia y la distribución de las enfermedades en las poblaciones, con relación a las variables de persona, lugar y tiempo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en elsevier.es

¿Cuáles son los 6 eslabones de la cadena epidemiologica?

Para analizar la cadena epidemiológica en su totalidad tenemos que hablar de una serie de elementos que la forman parte: agente causal, fuente de la infección, puerta de salida, mecanismo de transmisión, puerta de entrada y huésped.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en universidadviu.com

¿Cuáles son las 4 aplicaciones de la epidemiología?

Los usos más comunes son: la vigilancia de enfermedades determinando la historia natural de la enfermedad, la búsqueda de las causas, la valoración de las pruebas de diagnóstico, la evaluación de la eficacia de los tratamientos y de nuevas intervenciones y en la evaluación del desempeño de los servicios de salud.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cv.uoc.edu

¿Qué es el método epidemiológico según la OMS?

La Metodología epidemiológica consiste en la aplicación del método científico experimental al estudio de los problemas de Salud. El primer profesional sanitario que utilizó el método de manera ordenada por fases fue John Snow.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en salusplay.com

¿Cuáles son los principios fundamentales de la epidemiología?

Los principios para el es- tudio de la distribución de dichos eventos de salud se refieren al uso de las tres variables clásicas de la epidemiología: tiempo, lugar y persona.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.paho.org

¿Cómo se comienza un estudio epidemiológico?

Los estudios comienzan con la pregunta de investigación o hipótesis a responder. Por ejemplo, ¿las personas que beben alcohol tiene un mayor riesgo de enfermedades cardiacas? Luego se seleccionan las poblaciones adecuadas para el estudio y se evalúa la exposición al factor de riesgo supuesto.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en emfexplained.info

¿Qué fase del método epidemiológico investiga los factores que condicionan una enfermedad?

Fase de Epidemiología analítica

Se utiliza para cuantificar la asociación entre variables de exposición y variables de resultado, así como probar hipótesis sobre la relación causal.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en saludpublica1.files.wordpress.com

¿Cómo se clasifican los estudios epidemiológicos experimentales?

Los diseños de estudio epidemiológico se pueden dividir en 2 grandes grupos: Diseños descriptivos: describen una situación, reuniendo y sistematizando la información con el fin de crear una hipótesis. Diseños analíticos: tienen por finalidad someter a comprobación una hipótesis.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en sintesis.med.uchile.cl

¿Cuáles son las herramientas de trabajo de la epidemiología?

Las herramientas que la epidemiología utiliza, como la estadística, le permiten hacer análisis poblacionales. Además, a través de los criterios de causalidad, como temporalidad, plausibilidad biológica, el diseño del estudio y la dosis-respuesta se fundamenta científicamente la asociación estadística encontrada.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en ciencia.unam.mx

¿Cuál es la importancia del método epidemiológico?

La importancia de la epidemiología radica en que, mediante esta ciencia, es posible determinar la frecuencia y tendencia de las enfermedades, entender cuáles son las intervenciones de prevención más eficaces, así como caracterizar las prestaciones sanitarias.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en universidadviu.com

¿Cuál es la triada epidemiológica?

Triada Epidemiológica

En todo proceso intervienen 3 elementos esenciales: El agente, el huésped y el medio ambiente. Una enfermedad vista desde un criterio integral, siempre esta asociada a estos 3 componentes y para poderla controlar o prevenir se necesita analizar cada uno de ellos con sus factores y asociaciones.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en amvec.com

¿Qué busca el enfoque epidemiológico?

El enfoque epidemiológico, consiste básica- mente en: i) la observación de los fenómenos de salud y enfermedad en la población; ii) la cuantificación de éstos en frecuencias y distribuciones; iii) el análisis de las frecuencias y distribuciones de salud y de sus determinantes; y, iv) la definición de cursos de ac- ción ...

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en www3.paho.org

¿Cuáles son los tres eslabones de la cadena epidemiologica?

Los principales eslabones son: Agente causal. Fuente de infección. Mecanismo de transmisión.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en moodle.catedu.es

¿Qué significa la palabra prevalencia?

En el campo de la medicina, una medida del número total de personas en un grupo específico que tienen (o tuvieron) cierta enfermedad, afección o factor de riesgo (como el tabaquismo o la obesidad) en un momento específico o durante un período determinado.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en cancer.gov

¿Qué factores de riesgo?

Un Factor de Riesgo es cualquier característica o circunstancia detectable de una persona o grupo de personas que se sabe asociada con la probabilidad de estar especialmente expuesta a desarrollar o padecer un proceso mórbido, sus características se asocian a un cierto tipo de daño a la salud.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.sld.cu

¿Cuáles son los 3 tipos de epidemiología?

¿Cuáles son los distintos diseños de tipos de estudios epidemiológicos?
  • Estudios cohorte. Estos estudios siguen un grupo de personas saludables con distintos niveles de exposición y evalúan qué sucede con su salud con el tiempo. ...
  • Caso control. ...
  • Ecológico.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en emfexplained.info

¿Qué diferencias hay entre el método clínico y el epidemiológico?

El método clínico y el epidemiológico

En el primero se estudian las particularidades del hombre enfermo, mientras que para el epidemiológico el objeto serán los problemas de salud y enfermedades de las colectividades humanas.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en dialnet.unirioja.es

¿Cuáles son los tipos de estudio?

El día de hoy platicaremos sobre los cuatro tipos de estudio según la tipología de investigaciones desarrollada por Dankhe en 1986, los cuales son: exploratorios, descriptivos, relacionales y los explicativos.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en insadisa.com

¿Qué es la epidemiología experimental y observacional?

En los estudios experimentales se suele abordar la relación entre una única intervención y su efecto sobre una enfermedad, mientras que en los estudios observacionales analíticos se pueden evaluar varios factores de riesgo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en madrimasd.org

¿Cuáles son los tipos de estudios descriptivos?

Dentro de los estudios descriptivos, serían longitudinales los estudios de tendencias o aquellos que establecen un periodo de tiempo como base del estudio. Los estudios transversales se corresponden con los estudios de corte en el tiempo.

Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en scielo.isciii.es
Arriba
"