¿Cuáles son las consecuencias de la obediencia?
Preguntado por: Miriam Vicente | Última actualización: 5 de enero de 2024Puntuación: 4.9/5 (60 valoraciones)
Obedecer ciegamente a una persona de autoridad tiene unas consecuencias que se observan rápidamente en el individuo que la sufre: una autoestima baja y la anulación de opiniones personales son las dos conductas que aparecen más rápidamente, las cuáles son las más visibles.
¿Qué consecuencias trae la obediencia a Dios?
El Señor nos ha dicho que por medio de la obediencia y la diligencia obtendremos conocimiento e inteligencia (véase D. y C. 130:18–19) y que también progresaremos espiritualmente (véase Jeremías 7:23–24). Por otro lado, la desobediencia trae como resultado el desánimo y la pérdida de bendiciones.
¿Qué sucede cuando eres obediente?
Fortaleza y conocimiento. “La obediencia es una característica distintiva de los profetas; les ha proporcionado fortaleza y conocimiento a través de la historia. Es esencial que nos demos cuenta de que nosotros también tenemos derecho a esa fuente de fortaleza y conocimiento.
¿Qué demuestra la obediencia?
¿Qué es la obediencia? El diccionario define obedecer como “cumplir la voluntad de quien manda”. El verbo que utilizamos, sin embargo, proviene de la combinación latina ob-audire, es decir, “escuchar hacia”, por lo que demuestra la actitud de escucha de quien obedece.
¿Qué implicaciones morales negativas tiene obedecer órdenes?
Entonces la capacidad de seguir instrucciones es generalmente una característica respetable. Pero la obediencia también puede cegar a las personas y tener consecuencias desafortunadas cuando los lideres o personas en posiciones de autoridad no tienen convicciones éticas.
Consecuencias de la Desobediencia | Comenzando tu día con Dios
16 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué es la obediencia según la psicología?
Así, desde la llamada Psicología Social, la obediencia ha sido definida como el cambio de conducta por parte de un individuo en respuesta a un mandato directo de otro (Baron & Byrne, 1982) bajo el reconocimiento de su legitimidad para mandar; mientras que el cumplimiento se ha definido como el cambio de conducta por ...
¿Qué factores influyen en la obediencia?
Los factores que influyen en la obediencia incluyen la presencia de una autoridad legítima, el grado de responsabilidad percibida, la presión social y el grado de conformidad.
¿Cómo debemos ser obedientes?
Como adulto, debes actuar con autodominio, respeto y empatía. No se trata de conceder caprichos, ni de hacerse obedecer por antojo. Lo que te debe mover es el bien de tu hija y el amor que sientes por ella. Marcar objetivos claros y límites bien definidos.
¿Cuál es el valor de la obediencia?
La obediencia es ese valor que nos lleva a escuchar con atención y a cumplir con responsabilidad todas aquellas indicaciones u órdenes que puedan darnos nuestros padres, familiares u otras personas significativas.
¿Qué hay que hacer para ser obediente?
Para educar en obediencia debemos evitar caer en el castigo constante y las amenazas. Lo más adecuado es ser coherentes en todo momento, ser un ejemplo para ellos y reforzar siempre con elogios las conductas correctas. Lograr que nuestro hijo obedezca no requiere perder la calma.
¿Qué beneficios trae ser obediente?
La obediencia asegura ser guardados en nuestro camino, saldremos en paz y regresaremos con bien. Promete Dios pelear por nosotros contra nuestros enemigos. Así como nuestros padres terrenales nos protegían de los peligros, así nuestro Padre celestial lo hace, con más perfección.
¿Qué ventajas tiene una persona obediente?
La obediencia forma parte del aprendizaje del control y regulación de la conducta, de la asimilación de las reglas, primero en el plano externo, haciendo las cosas como el adulto le dice para agradarlo, y ganarse su aprobación y elogio; y, posteriormente, si el niño es debidamente estimulado por el adulto, por propio ...
¿Donde dice que la obediencia trae bendición?
»Si obedeces al SEÑOR tu Dios en todo y cumples cuidadosamente sus mandatos que te entrego hoy, el SEÑOR tu Dios te pondrá por encima de todas las demás naciones del mundo. Si obedeces al SEÑOR tu Dios, recibirás las siguientes bendiciones: Tus ciudades y tus campos serán benditos.
¿Que hay detrás de la desobediencia?
La desobediencia puede tener una variedad de causas. A veces, se debe a expectativas irracionales de los padres. O podría relacionarse con el temperamento del niño o con problemas escolares, estrés familiar o conflictos entre sus padres.
¿Cuál es la diferencia entre obediencia y desobediencia?
Si por obediencia entendemos “la capacidad de cumplir órdenes justas provenientes de la autoridad” y no sólo cumplir “la voluntad de quien manda”, es posible definir con cierta claridad la desobediencia en niños y adolescentes cómo: “el incumplimiento consciente de órdenes justas provenientes de los padres o de los ...
¿Qué significa estar en desobediencia?
Rechazo activo u omisivo a dar cumplimiento a una orden vinculante y de exigible cumplimiento.
¿Cuando obedecemos crecemos?
Si en esos momentos actuamos en obediencia, entonces, crecemos y maduramos en fe. Eso es lo que observamos en la vida de Abraham. Con cada acto de fe en obediencia, su fe y su nivel espiritual crecía. Ahora, obedecer implica pagar un precio.
¿Qué es la obediencia espiritualmente?
De una manera genérica, cuando se habla en algunas religiones de 'obediencia a Dios', se hace referencia a mantener los preceptos y obligaciones religiosas, como los mandamientos.
¿Qué es el valor de la obediencia ejemplos?
Obedecer se trata de cumplir con alguna indicación, sin esperar ni pedir nada a cambio y sin necesidad de darle mucho peso al vínculo que tengamos con la persona que nos está dando la orden. Obedecemos a nuestros padres, maestros, jefes, y muchas veces incluso hasta a nuestros hijos.
¿Cuál es la obediencia que agrada a Dios?
Samuel respondió: «¿Qué le agrada más al Señor: que se le ofrezcan holocaustos y sacrificios, o que se obedezca lo que él dice? El obedecer vale más que el sacrificio, y el prestar atención, más que la grasa de carneros. Si ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos.
¿Cómo ser obediente a la Palabra de Dios?
Escoge un mandamiento en el cual concentrarte. Anota las bendiciones que recibas al obedecer ese mandamiento. Pídele al Padre Celestial que te ayude a reconocer las bendiciones que recibas. Determina qué ayuda necesitas para guardar los mandamientos y ora para recibir la ayuda del Señor.
¿Qué dice la ciencia sobre la obediencia?
“Saber obedecer es la más perfecta ciencia.” Tirso de Molina. Como parte complementaria está la paciencia, que es la capacidad de tener calma y paz, así como tolerancia para saber sobrellevar las adversidades.
¿Cuáles factores influyen en la resistencia a obedecer?
- La distancia social.
- La paradoja de la acción secuencial.
- La moralización de la tecnología.
- La responsabilidad flotante.
- La concentración del poder.
¿Qué papel tiene la autoridad en el fenómeno de la obediencia?
La obediencia y la autoridad entran en relación por la presencia de un fin que confiere sentido a ambas disposiciones. El fundamento de la autoridad debe radicar en el saber y/o en el ser, mientras que el de la obediencia debe situarse en la esperanza de alcanzar lo que es bueno para uno mismo.
¿Cómo surge la obediencia?
La palabra obediencia deriva del verbo obedecer, que a su vez es herencia del latín. Los romanos usaban el verbo oboedire con el mismo sentido, verbo conformado por las voces ob- (“contra”) y audire (“escuchar”), ya que asociaban a cada uno de los cinco sentidos ciertas habilidades mentales.
¿Qué dice Priscilla Presley sobre Elvis?
¿Cuál es el santo patrono de los deportistas?