¿Cuáles son las características que debe tener un plan de desarrollo?
Preguntado por: Alejandra Juan | Última actualización: 24 de mayo de 2023Puntuación: 5/5 (42 valoraciones)
El plan de desarrollo incluye una visión estratégica de futuro, ya que pretende ofrecer soluciones que se mantengan en el tiempo. De esta manera, los planes deben ser sostenibles, con mejoras que quedan en la sociedad aún cuando el plan concluya.
¿Cuáles son las características de un plan de desarrollo?
En el Plan de Desarrollo deben especificarse los instrumentos (indicadores de gestión, informes de rendición de cuentas, boletines estadísticos)a partir de los cuales se podrá revisar periódicamente los logros respecto de las metas propuestas y obtener los insumos para la rendición de cuentas.
¿Qué es un plan y cuáles son sus características?
Un plan es una intención o un proyecto. Se trata de un modelo sistemático que se elabora antes de realizar una acción, con el objetivo de dirigirla y encauzarla. En este sentido, un plan también es un escrito que precisa los detalles necesarios para realizar una obra. Un plan permite encauzar una acción.
¿Qué es el plan de desarrollo y cuáles son sus principales componentes?
Un plan de desarrollo es una herramienta de gestión que promueve el desarrollo social en un determinado territorio. De esta manera, sienta las bases para atender las necesidades insatisfechas de la población y para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
¿Cuáles son los objetivos de los planes de desarrollo?
Los objetivos generales del Plan de Desarrollo son los siguientes: a) Lograr el desarrollo integral y sostenible de la región. b) Mejorar el nivel de vida de la población.
PLAN DE DESARROLLO
31 preguntas relacionadas encontradas
¿Qué es un plan de desarrollo y ejemplo?
Un plan de desarrollo es un documento que pone énfasis en los pilares en los cuales desea desarrollarse. Por ejemplo, capacidades tecnológicas, recursos humanos, nuevos mercados, nuevas sucursales, nuevos productos, innovación medioambiental, vinculación social, entre otros.
¿Que se entiende por plan de desarrollo?
Un plan de desarrollo es una herramienta de gestión que promueve el desarrollo social en un determinado territorio. De esta manera, sienta las bases para atender las necesidades insatisfechas de la población y para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
¿Cuáles son los tres pilares del Plan Nacional de Desarrollo?
El PND le apunta a 5 ejes de transformación, Ordenamiento del territorio, Seguridad Humana y Justicia Social, Derecho Humano a la Alimentación, Internacionalización, transformación productiva para la vida y acción climática, y Convergencia Regional.
¿Cuál es la base de un plan de desarrollo?
El plan de desarrollo reconoce el bienestar mental, físico y social de los individuos, con lo cual estos factores son determinantes en el modelo de atención. Por ello, el Gobierno Nacional creará el Observatorio de equidad y bienestar poblacional con enfoque de determinantes sociales.
¿Cómo se elabora un plan de desarrollo?
- Márcate metas.
- Priorizar tus objetivos.
- Fíjate plazos.
- Reconocer amenazas y oportunidades.
- Desarróllate.
- Usa tu red de apoyo.
- Mide el progreso.
¿Cuáles son las características de un plan de acción?
Características de un plan de acción:
Ofrece un panorama completo de todos los factores que influyen en una decisión, ya que incluye a detalle qué acciones se realizarán, con qué herramientas, elementos y recursos se cuenta, quién va a realizar las actividades, cuanto tiempo se destinará, etc.
¿Qué características tiene un plan de empresa?
El Plan de Empresa es un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera del mismo y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir la citada oportunidad en un proyecto empresarial concreto.
¿Cuántos y cuáles son los elementos del plan?
En un plan estratégico se definen 7 elementos: Misión, Visión, Valores, Objetivos, Metas, Medidores de Impacto y Análisis de Riesgos. La misión define la razón de existir de un negocio: qué hace la organización, qué soluciones ofrece y cuál es su público objetivo.
¿Qué son las características del desarrollo?
Características del desarrollo
Es un fenómeno universal, es decir, es propio de toda realidad física (biológica), moral, intelectual o social. Es un proceso continuo y diacrónico. Implica crecimiento, aumento o reforzamiento de un determinado asunto o proceso, sea en una dirección positiva o no.
¿Cómo se llama el Plan Nacional de Desarrollo?
¡El Plan de la Gente es una realidad!
Luego de un amplio proceso de discusión y participación ciudadana, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022 – 2026 es una realidad.
¿Quién hace el plan de desarrollo nacional?
Presentación a la Cámara de Diputados. El Presidente presenta ante la Cámara de Diputados el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo para su discusión y aprobación.
¿Qué son la base de los planes?
El Plan Base es un documento de planificación urbanística básico; incluye principios y criterios tanto del desarrollo sostenible como de la planificación estratégica. Sencillo y ágil no limita, sino al contrario, habilita para etapas posteriores de planificación más compleja.
¿Qué temas se trabajan en un plan de desarrollo?
- Económicos. Desarrollo económico. Comercio internacional e integración. Desarrollo productivo y empresarial.
- Sociales. Desarrollo social. Población y desarrollo.
- Ambientales. Desarrollo sostenible y asentamientos humanos. Recursos naturales.
- Transversales. Agenda 2030. Asuntos de género. Planificación para el desarrollo.
¿Cuántos ejes y cuántos objetivos tiene el Plan Nacional de Desarrollo?
Es un documento que integra una visión conjunta y la organiza sobre cinco ejes: Económico, Social, Seguridad Integral, Transición Ecológica e Institucional.
¿Qué son los pilares fundamentales del desarrollo sostenible?
Es evidente que el desarrollo sostenible en la actualidad se enfrenta a un desequilibrio en lo que respecta a sus tres pilares principales - económico, social y ambiental.
¿Qué importancia tiene el plan de desarrollo?
El Plan de Desarrollo nos ayudará a aprender del pasado, a retomar lo construido, a reconocer el presente, a visionar el futuro, a plantear nuevas ideas y convertirlas en triunfos.
¿Qué etapas componen el plan de desarrollo profesional?
- Crecimiento.
- Exploración.
- Establecimiento.
- Consolidación.
- Declive.
¿Cómo hacer un plan de desarrollo en el trabajo?
- Establece el objetivo.
- Reconoce las limitaciones y facilidades.
- Fija las metas y objetivos particulares.
- Define responsabilidades en el equipo.
- Crea una estrategia.
- Establece los plazos.
- Determina los recursos necesarios.
- Mide los resultados.
¿Qué es un plan de desarrollo y mejora?
Un plan de mejora es un conjunto de medidas de cambio que se toman en una organización para mejorar su rendimiento, el rendimiento educativo en nuestro caso. Pueden ser de muchos tipos: organizativas, curriculares, etc.
¿Cuáles son los elementos que debe llevar una planificación?
- Visión, misión y objetivos.
- Socios clave.
- Producto, precios, distribución y proveedores.
- Mercado y clientes.
- Estrategias de marketing.
- Análisis del estado de la empresa.
¿Cómo se pide huevos fritos en inglés?
¿Quién no puede donar sangre en España?